Australia abre sus puertas a ingenieros peruanos que quieran especializarse y ganar más de US$56,000 al año

Considerada la segunda casa de estudios superiores de mayor renombre en la carrera de ingeniería de minas a nivel mundial, la Universidad de Curtin se encumbró como la mejor alternativa para ingenieros de todas las nacionalidades que deseen consolidar sus conocimientos con programas de especialización e insertarse rápidamente en el mercado laboral extranjero. En webinar […]
“La experiencia en recuperación de activos en el área de obras civiles nos ha hecho famosos en la minería”

Escribe: Anthony Marin Tener una buena infraestructura en los proyectos de la gran minería, y que por sobre todo esté bien resguardada, ayuda a que los trabajos de la industria tengan un desenvolvimiento óptimo, logrando que la cadena productiva continúe su marcha sin inconvenientes ni detenciones abruptas que impacten en el negocio. RS Imper Perú, […]
Carlos Adrianzén: Los gobiernos subnacionales destinan solo el 5% de los ingresos provenientes de la minería para fines de protección del medioambiente

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la industria minera generó más de 43 mil 456 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, entre los años 2012 y 2021; no obstante, poco se sabe acerca de los objetivos a donde se destina este dinero. Precisamente, en Rumbo a […]
BCR ajustó a la baja proyección de crecimiento de la inversión privada por menores desembolsos mineros

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ajustó a la baja la proyección de crecimiento de la inversión privada para este año. La caída pasó de un estimado inicial de 0,5% en marzo a 2,5% en junio. La previsión para el 2024 se mantiene en 1,8%. La reducción es resultado de una lenta recuperación […]
Perú no cuenta con un sistema que registre acuerdos y compromisos de mesas de diálogo: Federico Tenorio, exministro de Desarrollo Agrario

Federico Tenorio, coordinador ejecutivo del Grupo Propuesta Ciudadana y exministro de Desarrollo Agrario, refirió que en el Perú es necesario contar con un sistema nacional que aglutine y haga seguimiento a los acuerdos o compromisos asumidos por las empresas, comunidades y Estado, tras las mesas de diálogo. “Si bien hay mecanismos para registrar los acuerdos […]
S/80.000 millones en impuestos directos en los últimos veinte años de la minería no han sido administrados correctamente: Fernando Castillo

En la cuarta edición de Rumbo a PERUMIN, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Fernando Castillo, consultor internacional, cuestionó que la industria minera pagó S/80.000 millones en impuestos directos en los últimos veinte años, mas los gobiernos regionales y locales no supieron administrarlo correctamente, ya sea por incapacidad o por […]
Ricardo Labó: “Desde 1990 a la fecha, hemos pasado de informes financieros, ambientales y de sostenibilidad, a los reportes ESG”

El socio de LQG Energy & Mining Consulting Ricardo Labó sostuvo que para implementar con éxito políticas y medidas para la gestión ambiental y social es crucial tener sólidos sistemas de gobierno corporativo y gestión de riesgos. El especialista, durante su presentación en el evento Rumbo a PERUMIN “Evolución de temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza […]
IPE: Economía peruana creció apenas 0.3% en abril, pero sin el aporte de la minería se hubiese contraído en 1.5%

En abril, la economía peruana registró un crecimiento anual de apenas 0.3%, explicado por un menor desempeño de los sectores primarios y la lenta recuperación de los rubros vinculados a la demanda interna. Pese al sólido avance de la minería, el PBI de los sectores primarios fue impactado por el fuerte retroceso del sector agrícola. […]
WIM Perú: Porcentaje de mujeres en empresas proveedoras [de la minería] es del 3 %

Como parte de su presentación en la conferencia titulada “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la Minería, en el marco de Rumbo a PERUMIN, Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú, sostuvo que hace cinco años tales criterios eran tema de discusión solo para aquellas empresas que ya tenían una normativa corporativa. […]
Minem: Congo no superará al Perú en producción de cobre debido a nuestra cartera de proyectos

De los 47 proyectos mineros que, actualmente, implican una inversión de US$53.715 millones en el Perú, 27 son de cobre.