Perupetro, Ministerio de Energía y Minas y KPMG presentan la guía para atraer inversión en hidrocarburos

El sector hidrocarburos es importante porque influye en los indicadores macroeconómicos del país.
Estado recaudó US$ 376 millones por la producción de hidrocarburos en primer trimestre

De este monto, US$369 millones correspondieron al pago de regalías provenientes de los contratos de licencia por la producción de hidrocarburos.
Minem tiene como meta que el 20% de familias del Perú esté conectada al servicio de gas natural en 2023

Mediante el financiamiento a través de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) e inversión pública.
Minem aprueba redacción de nueva hoja de ruta estratégica para la minería y la energía al 2030

El Pesem es el documento elaborado por los respectivos ministerios del Poder Ejecutivo para cada sector bajo su rectoría.
Perupetro: Cusco recibió S/427 millones por canon y sobrecanon de hidrocarburos en primer bimestre del año

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada.
Petroperú precisa que no mantiene deuda tributaria con la Municipalidad de Talara

Petrolera estatal asevera que “no evade el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”.
SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 1,843 millones de regalías al Estado en 2022

El gremio minero energético dijo que la cifra representó un crecimiento de 49% con relación a los US$1,240 millones que abonaron las compañías petroleras por regalías en el 2021.
Nueva Refinería Talara: “Esta obra supone el reingreso de Petroperú a la industria de refinación, con el arranque del complejo refinero más moderno de esta parte del mundo”

La Nueva Refinería contribuirá a la política energética del país.
Perupetro: Regiones recibieron S/3.900 millones por canon de hidrocarburos en 2022; Cusco percibió S/2.894 millones

De acuerdo a ley, los recursos del canon deben ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local.
Roque Benavides: “No hay duda de que los grandes déficits del pasado fueron generados por empresas públicas deficitarias e ineficientes”

“Ir por el camino de una nueva Constitución nos lleva a generar un ambiente de inestabilidad para la inversión y el crecimiento económico”, dijo.