Search
Close this search box.

Minem tiene como meta que el 20% de familias del Perú esté conectada al servicio de gas natural en 2023

Mediante el financiamiento a través de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) e inversión pública.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyecta para este año habilitar el servicio de gas natural a 372,217 nuevos usuarios en 18 regiones del país, de los cuales más del 80% podrán acceder al recurso mediante el financiamiento a través de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) e inversión pública en 2023.

“Nuestra meta es lograr que el 20% de familias del Perú este año esté conectada y, por ello, para el 2023, el Minem ha planificado la construcción de 2,160 kilómetros de redes de gas natural, con una importante inversión prevista para las regiones Piura (328.3 Km.), La Libertad (284.8 Km.), Arequipa (258.8 Km.), Áncash (189.4 Km) e Ica (150.9 Km.) y Tacna (67.8 Km.), así como en Cajamarca, Lambayeque y Moquegua”, dijo la entidad.

Esta inversión permitiría incrementar el número de nuevos usuarios residenciales en La Libertad (35,699), Piura (21150), Áncash (19763), Ica (16226), Arequipa (15924), Cajamarca (6261), Lambayeque (6235), Tacna (5050) y Moquegua (1826). Para ello, se vienen firmando convenios con los gobiernos regionales.

Adicionalmente, la meta trazada por el Minem es facilitar el acceso a gas natural para 754 ollas comunes e instituciones sociales para 11 regiones, así como para 10 hospitales, 8,376 mypes, y para la conversión a GNV de 69,800 vehículos ligeros.

Esta meta se logrará, dijo el Minem, a través de la inversión que viene realizando el gobierno nacional para impulsar la masificación de gas natural, que incluye los S/ 491 millones transferidos en el marco del plan Con Punche Perú, además de S/ 524 millones incorporados en el presupuesto del programa BonoGas, del FISE.

A ello se suman otros S/ 208.3 millones presupuestados para financiar conversiones vehiculares a gas natural mediante el programa Ahorro GNV, y S/ 350 millones contemplados en el Proyecto de Ley Nº 4482, que permitirá costear nuevas redes, conversiones y suministros en beneficio de más peruanos.

El Minem ha contemplado para este año el inicio del proyecto especial para suministrar gas natural a las regiones de sierra y selva en el centro y sur, lo que permitirá atender la demanda de la población en Cusco, Ayacucho, Ucayali, Huancavelica, Puno, Junín y Apurímac, destinando un presupuesto para el año 2023 de S/ 150 millones. El proyecto contempla la construcción de redes y estaciones de regulación y descompresión en esas regiones para brindar el suministro residencial.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro Montero anuncia norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Explicó que esta "fiscalización orientativa" abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del Osinergmin con evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales...

SPH: El costo fiscal de subsidios a combustibles importados ha superado los S/ 32 mil millones

El estudio menciona que, a pesar de la diversificación en la matriz de combustibles, la dependencia del Perú a las importaciones para satisfacer la demanda interna ha persistido. Así, en 2023, el 75% de la demanda de diésel se cubrió con importaciones (más de 2 veces la participación en 2003:...

Tecnología: PetroTal Perú implementa el software SAP S/4HANA en sus operaciones

SAP S/4HANA permitirá que los ejecutivos y directivos de PetroTal Perú tomen decisiones estratégicas con datos en tiempo real e información precisa e integrada generada por la plataforma...

Red Petroperú: nueva estación de servicio en Ica proyecta una venta inicial de 30,000 galones de combustibles mensuales

En la actualidad, la Red cuenta con 710 estaciones de servicio a nivel nacional, respaldadas por 18 plantas de venta que garantizan el abastecimiento de combustibles de calidad a nivel nacional...

US$ 1,197 millones por regalías pagaron empresas del sector hidrocarburos al Estado peruano en 2024 

La SNMPE explicó que, de enero a diciembre de 2024, las compañías del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías: US$ 569.1 millones por la explotación de gas natural y US$ 240.6 millones por petróleo...

Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos...

Región Loreto recibió S/ 198.8 millones por canon de hidrocarburos en período enero-noviembre del 2024

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro con base en la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Loreto por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 5,623 millones...

Perupetro: Cusco ha recibido, de enero a noviembre de 2024, S/1,588 millones de canon y sobrecanon por explotación de hidrocarburos

Desde 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 43,768 millones...

Potencial gasífero de yacimiento offshore frente a Tumbes se eleva considerablemente

Un reporte independiente confirmó el importante potencial alcista del yacimiento de gas Piedra Redonda, ubicado en la cuenca minera de Tumbes, cuyos resultados identificaron un aumento del 147% en el recurso contingente de mejor estimación (2C) de 1 billón de pies cúbicos (TCF) de gas y un aumento del...

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos para elevar producción a 23 mil barriles

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones para sus proyectos e inversiones en el 2025. Con esta inversión, busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000...

Perú atrae la atención de inversionistas árabes para la futura instalación de una petroquímica

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con representantes de la empresa Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), una de las principales compañías petroquímicas árabes, a quienes explicó que el Perú cuenta con un enorme potencial de inversión en diversos sectores, por lo que busca fortalecer sus relaciones...

OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el Lote X

Desde el inicio de las operaciones del Lote X en mayo de 2024, se han registrado 93 eventos delictivos, de los cuales 80 han sido robos y 13 actos vandálicos, con pérdidas cercanas al medio millón de dólares. Ante esta grave situación, OIG Perú intensificó sus acciones de seguridad y...