Ministra Herrera: «El COES vela por la seguridad del abastecimiento de energía eléctrica en todo el país»
La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, acompañada del viceministro de Electricidad, Martín Dávila Pérez, realizaron una visita de supervisión y coordinación a las instalaciones del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), para verificar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico nacional. La titular del...
«Lo que suceda con Camisea puede tener un impacto dramático en el sector»: hablan 8,000 megavatios en el Perú Energía
Fenix, Kallpa, Enel, StatKraft y Engie han manifestado sus inquietudes pero también han mostrado su optimismo.
César Butrón, del COES: «Los efectos de que se pospongan inversiones se verían a partir del 2023 o 2024»
Según el presidente del directorio del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón Fernandez, la incertidumbre política y económica posiblemente tengan consecuencias en la demanda por electricidad en el presente año, pero sobre todo en los años siguientes. “Los efectos de que se pospongan inversiones se verían...
COES baja proyección de crecimiento de demanda eléctrica a 2.8% este 2021
César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES) informó a Gestión que han reajustado a la baja sus proyecciones, y para este año estiman que la producción llegue a los 55,055 megavatios por hora (MWH), es decir un crecimiento de solo 2.8% en comparación...
Minem emite norma para reactivar inversiones en infraestructura de transmisión eléctrica
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el Decreto Supremo N° 018-2021-EM que reactiva la ejecución de proyectos de transmisión eléctrica del Sistema Complementario de Transmisión, correspondientes a las empresas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). La norma contiene diversas...
Osinergmin: Observaciones realizadas al COES no constituyen adelanto de opinión
Proceso de revisión del procedimiento técnico para la declaratoria de precios de gas natural para generación eléctrica continúa.
Cálculo de tarifas de energía eléctrica: la SNI afirma que propuesta del COES «no es técnica»
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, señaló que el cambio normativo propuesto por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) para un nuevo cálculo de las tarifas de energía eléctrica, perjudicará fuertemente al sector industrial al elevarle los precios actuales hasta en...
Empresas de generación, de acuerdo con procedimiento del COES que elimina distorsiones del gas natural
Las empresas eléctricas Celepsa, Fenix, Termochilca, Statkraft, Empresa de Generación Huallaga y Parque Eólico Tres Hermanas consideraron que el nuevo Procedimiento No. 31 propuesto por la dirección ejecutiva del COES, el pasado 4 de febrero, «es una buena señal de mediano plazo al haber definido que los costos de los...
COES: Advertencia de Luz del Sur «puede ser considerada como una amenaza»
Información desclasificada a la que ha tenido acceso primero El Comercio revela un “intercambio epistolar” entre el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) y la empresa eléctrica Luz del Sur, que exige que se atengan al fallo de la Corte Suprema en su favor. El fallo ordena...
Minem establece políticas para determinar precio del gas natural en generación eléctrica
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo N° 031-2020-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, que establece las políticas para la determinación del precio del gas natural para la generación eléctrica, luego de haber recibido y analizado los comentarios de personas naturales y empresas durante...
COES: Actuales precios bajos de la energía no durarán si generadoras no concretan inversiones
Hay un conjunto de factores que generan incertidumbre en el horizonte de la generación eléctrica del país y que de no ser resueltos pueden influir en el incremento de los precios de la energía hacia los años 2025 y 2026, afirmó César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del...
Coronavirus: Consumo eléctrico se contrajo 30% en segundo día de aislamiento social
Como consecuencia del estado de emergencia nacional decretado por el presidente Martín Vizcarra, para luchar contra la propagación del coronavirus a nivel nacional, el consumo de electricidad cayó 30% el martes, en el segundo día de cuarentena. Esto se debe en parte a que cuando se hizo oficial el aislamiento...
Déficit en obras de transmisión eléctrica en Perú supera los US$400 millones: Conelsur
Hay más de 27,000 kilómetros de líneas de transmisión en el sistema eléctrico peruano, sin embargo, la paralización de obras en los últimos tres años ha acumulado un déficit por más de US$400 millones, los cuales ya fueron definidos en los planes de transmisión del país, reveló Jorge Vargas, gerente...
Osinergmin modifica la potencia firme utilizada por las centrales de energías renovables
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) modificó una disposición del COES (Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional) para el cálculo de la potencia firme utilizada por las centrales que operan con recursos energéticos renovables (RER). Según la última resolución del consejo directivo del Osinergmin,...
REP podría vender baterías de gran capacidad de energía a partir del 2020
La empresa de transmisión eléctrica Red de Energía del Perú (REP) planea iniciar un plan piloto de abastecimiento de energía mediante baterías de gran capacidad, para atender a empresas industriales o ubicadas en sitios remotos, proyecto que se realizaría desde el primer semestre del 2020. Así lo informó el diario...
Demanda de energía eléctrica crece pero anémicamente
La demanda acumulada del servicio de energía eléctrica en el país apenas ha crecido 2% en lo que va del año. Este dato lo soltó César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), a un diario local. Una de las razones que más impacto...
COES: «Debería promoverse con mayor ahínco el ingreso al país de los autos eléctricos»
El país arrastra el problema de la sobreoferta de energía desde mediados de 2013, y para varios expertos una solución sustentable, inmediata y acorde con los tiempos, aunque pasajera, es la promoción del uso de coches eléctricos al Perú porque tiene “todas las ventajas del mundo y debería promoverse con...