«Impacto de las renovables en reducción de la tarifa eléctrica no será sustancial en próximos diez años por lo menos»

“Desde el punto de vista estrictamente técnico (no comercial), el sistema sur importa más de la mitad de la energía que consume desde el centro del país”, afirma César Butrón, del COES
César Butrón, presidente del COES: “El sistema eléctrico del sur necesita mayores inversiones para enfrentar los retos del futuro”

El sistema eléctrico ha experimentado retrasos en la ejecución de obras necesarias para incrementar la confiabilidad de la red, especialmente para incorporar fuentes renovables. PERÚ ENERGÍA Sur, evento a desarrollarse en Arequipa, será la plataforma clave para discutir el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del sur del país
Grupo de trabajo elaborará propuestas de corto plazo para el suministro eléctrico de Iquitos

Mediante la Resolución Ministerial Nº 008-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial que será responsable de evaluar y formular propuestas de corto plazo para garantizar el suministro eléctrico continuo, seguro y confiable a los usuarios del Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos.
Presidente del COES: Regiones del sur peruano podrían llegar a demandar hasta 2,000 MW del centro del país hacia el 2028

César Butrón estimó que la demanda de energía eléctrica para los próximos diez años crecería en 3% en un escenario mediano y 4% en uno optimista, pero para ello es necesario que se reactiven los grandes proyectos de inversión minera y agroindustrial
César Butrón: Demanda de electricidad crecerá 3% en próximos 3 o 4 años así comience proyecto Tía María su construcción hoy

Para el presidente del COES, “en condiciones normales, el sistema eléctrico peruano está capacitado para atender toda la demanda [de electricidad] sin recurrir al diésel”.
Innovación digital: conoce a los ganadores de la HackaCoes 2023

El pasado 15 y 16 de agosto se llevó a cabo con éxito la HackaCoes 2023, un evento que reunió a destacados profesionales del sector eléctrico en un espacio de innovación y colaboración. Durante dos días intensos se unieron para abordar desafíos de gran importancia para el sector y encontrar soluciones innovadoras. La HackaCoes 2023 […]
‘Hackathon’ del COES busca soluciones de gestión de datos y ciberseguridad para fortalecer el sistema eléctrico

El HackaCoes 2023 es , una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de soluciones para fortalecer el sistema eléctrico peruano.
Cuarto mandato: César Butrón es reelegido como presidente del COES para el período 2023-2028

El coordinador de la operación de un sistema interconectado nacional es una organización indispensable para mantener la continuidad y la calidad del servicio eléctrico.
Fenómeno El Niño pondría en riesgo reservas de energía eléctrica en Perú: César Butrón

César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), participó como expositor en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde advirtió que si bien el Margen de Reserva Firme Objetivo (MRFO) indica que el Perú tiene suficiente reserva total de energía eléctrica hasta el […]
COES: “¿Cuál es el mensaje aquí para las autoridades? Que se necesitan nuevas inversiones en generación de energía que sean eficientes, es decir, que no sean a diésel”

César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), participó en la reciente jornada del Jueves Minero, donde señaló que es necesario contar con nuevas inversiones en generación de energía eléctrica para que nuestro país pueda satisfacer la demanda, tema que se complicaría a partir del 2026. “¿Cuál es el mensaje aquí […]