Iván Prado, del GORE Arequipa: “[El sur peruano] está creciendo en energía y potencia a un 3% y eso significa que requeriremos 2,000 MW al 2034”

“Para tener esa capacidad de potencia, necesitaremos instalar tres veces más de ese valor, es decir, más de 6,000 MW en centrales eólicas y solares, debido a que no estamos construyendo hidroeléctricas”, comentó en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa
Ejecutivo aprueba proyecto de ley que define límites entre las regiones de Arequipa e Ica

El jefe del Gabinete Ministerial refirió que en el país las disputas entre los distritos, las provincias y las regiones, por falta de límites saneados, impiden a los ciudadanos saber a qué jurisdicción tributar y obstaculizan la asignación de servicios básicos, el desarrollo de inversiones en infraestructura y la ejecución de proyectos
Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables

Gobernador regional comentó que se trata de un área de 16 mil hectáreas y que también vienen trabajando en un parque minero metalúrgico en la provincia de Caravelí
Arequipa impulsa construcción de petroquímica

El gobernador Sánchez también comentó al titular de Energía y Minas los acuerdos que han sellado con los empresarios canadienses respecto a la instalación de la planta de hidrógeno verde, con una inversión de US$ 2,500 millones, que implica la instalación de 3,000 millones de paneles solares en un terreno de las pampas de La Joya
Adjudican a Consorcio OA tres proyectos eléctricos

El consorcio, conformado por Omega Perú Operaciones y Mantenimiento S.A. y Concesiones Perú Holdings Transmisión I S.A.C., ganó la buena pro del Grupo 1 de proyectos de transmisión eléctrica, iniciativa que beneficiará a un millón de ciudadanos en las regiones de Ica y Arequipa, y que requiere en conjunto una inversión estimada de US$ 329 millones.
Luz verde para inversión de US$645 millones de Cerro Verde

La empresa también requiere implementar 120 perforaciones con la finalidad de determinar las características geológicas y geotécnicas relevantes del terreno que permitan realizar estudios exploratorios en las zonas 7 y 8, y confirmar el material apto para uso de canteras de la zona 10, debido al dinamismo de las operaciones de Cerro Verde.
Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029

Rohel Sánchez, gobernador regional, afirma que se trata de una inversión de US$ 2,500 millones, y en su primera etapa de construcción generará más de 2,000 puestos de trabajo.
Gobernador regional de Arequipa estima que este año podría darse luz verde a Tía María y Zafranal

“Tenemos ahí el caso de Zafranal, que es un tema que está avanzando y tiene que continuar con su línea. En otros casos, es un tema que tiene que articularse con la población, que es el caso de Tía María. Tiene que verse ahí un tema de diálogo, un tema articulado al desarrollo”, expresó.
Matarani: Tisur, interesada en desarrollar proyecto por US$ 380 millones

El gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, presentó la propuesta al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, explicando su necesidad debido a que dentro de dos años la tasa de ocupación del puerto de Matarani llegaría al 70% y requiere de esta intervención.
Consorcio Minero Horizonte denuncia que les robaron US$ 90 millones en relaves mineros en los últimos nueve meses

De Losada responsabiliza de esta extracción ilícita a la empresa minera Intigold Mining SA, de propiedad de Rossana Calmet Guazzotti.