Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/53738324645_c53ee0bd7a_k-1024x683.jpg)
Rohel Sánchez, gobernador regional, afirma que se trata de una inversión de US$ 2,500 millones, y en su primera etapa de construcción generará más de 2,000 puestos de trabajo.
Gobernador regional de Arequipa estima que este año podría darse luz verde a Tía María y Zafranal
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/Foto-Rohel-Sanchez-1024x683.jpg)
“Tenemos ahí el caso de Zafranal, que es un tema que está avanzando y tiene que continuar con su línea. En otros casos, es un tema que tiene que articularse con la población, que es el caso de Tía María. Tiene que verse ahí un tema de diálogo, un tema articulado al desarrollo”, expresó.
Matarani: Tisur, interesada en desarrollar proyecto por US$ 380 millones
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/19585136613_e65d979ee2_k-1024x683.jpg)
El gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado, presentó la propuesta al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, explicando su necesidad debido a que dentro de dos años la tasa de ocupación del puerto de Matarani llegaría al 70% y requiere de esta intervención.
Consorcio Minero Horizonte denuncia que les robaron US$ 90 millones en relaves mineros en los últimos nueve meses
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/panorama-1024x589.jpg)
De Losada responsabiliza de esta extracción ilícita a la empresa minera Intigold Mining SA, de propiedad de Rossana Calmet Guazzotti.
Arequipa, Puno, Cusco y Cajamarca son las regiones que lideran solicitudes de concesiones mineras
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/Actividad-minera-1024x678.jpg)
Remuzgo comentó que hay tres actividades que se pueden reducir para mejorar los tiempos, tal como el proceso de notificación, titulares de derechos mineros prioritarios y los petitorios mineros simultáneos.
Arequipa: En la última década, la minería ha generado el 30% de PBI regional
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/JULIA-TORREBLANCA-1-1024x683.jpg)
La directora del IIMP explicó que el canon minero se distribuye en todos los distritos de la ciudad de Arequipa, beneficiando a la comunidad en diferentes proporciones. “El impuesto a la renta regresa vía canon minero, contribuyendo al desarrollo local”, agregó.
Cerro Verde: planta de tratamiento de aguas residuales ha generado más de 6 mil puestos de trabajo en Arequipa
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2018/06/cerro-verde-web-1024x576.jpg)
“Ha generado más de 3,000 puestos de trabajo permanentes en planilla y otros 3,000 para nuestros contratistas”, comentó Torreblanca en una entrevista tras su presentación del Water Week 2024.
Áncash, la región que más dinero por la actividad minera ha recibido en enero
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2022/06/antamina-1024x666.jpg)
Arequipa, Ica y Tacna recibieron S/344, S/ 263 y S/230 millones, respectivamente.
Minem inaugura obra de electrificación que beneficia a 2,500 familias de Arequipa
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-15-at-6.11.43-PM-1-1024x576.jpeg)
“Esta obra ha resuelto también el tema del alumbrado público, utilizando tecnología LED y otorgando mayor seguridad para la población en las calles”, remarcó.
Cerro Verde plantea mejoras por US$645 millones para su unidad operativa en Arequipa
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2023/07/cerro-verde-web-808x454-1.jpg)
Según el décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) ante el Senace, la minera controlada por Freeport-McMoran busca ejecutar una serie de mejoras.