Minsur: Mineras peruanas buscan también mejorar la productividad de las comunidades agrarias
Así como la industria minera logró mejorar la productividad de sus trabajadores en los últimos años vía grandes inversiones, ahora debe enfocarse en promover la productividad en las comunidades para que puedan encaminar su propia bonanza, aun cuando la mina ya no esté. “El mejor regalo que podemos dejar a...
Ventas de plástico caen abismalmente en el sur peruano por bloqueo a mineras y otras industrias
Las regiones del sur consumen cerca de la mitad del plástico que se produce en el país, debido a las actividades minera y agrícola que concentran. Los bloqueos y la violencia en estas zonas han afectado gravemente las ventas de este material, asegura Eduardo Farah, miembro de la Junta Directiva...
«El enfrentamiento de “mina no, agro sí” nos ha causado el hambre»: presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa
A través de una entrevista concedida al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Daniel Lozada, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), sostuvo que tienen una “propuesta disruptiva” que “consiste en la necesaria convivencia del agro y la minería. La minería y la agricultura tienen que ser...
Perú Libre plantea aplicar canon hídrico a empresas que usen agua en su proceso productivo
El grupo parlamentario Perú Libre presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Canon. El fin es crear lo que denominan «canon hídrico» que se aplicaría a las empresas que utilicen agua en sus procesos productivos. El canon hídrico sería distribuido entre los gobiernos regionales y locales. Según...
Ángeles y demonios: el plan económico del partido Juntos por el Perú con respecto a las extractivas
Juntos por el Perú es uno de los partidos que, a la fecha, es el que más arriba está en las encuestas entre los partidos de izquierda. Porque en el Perú no hay una izquierda sino varias izquierdas. Su candidata presidencial, Verónika Mendoza, ha concedido diversas entrevistas a distintos medios...
Rimay, una visión en común para conciliar agricultura y minería
Esta propuesta de visión requiere ser socializada, validada en regiones, pero también recibir los comentarios y aportes de otros actores. Por Marina Irigoyen Alvizuri, sociología y co-coordinadora de Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible. La columna aparece en la edición 82 de la revista Energiminas. «Agro sí, mina no»...