OPEP: Precio del petróleo a la baja se debe a un pesimismo exagerado sobre la demanda mundial

Créditos de imagen:

Difusión

La organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) consideró que los mercados internacionales están siendo “exageradamente pesimistas” respecto a las perspectivas del precio del barril de crudo y más bien, consideran que las condiciones del mercado son favorables para los vendedores.

“Los últimos datos corroboran la solidez de las importantes perspectivas de crecimiento global y la buena situación de los indicadores fundamentales del mercado petrolero”, indicó la OPEP en su informe mensual.

Para el cartel, la demanda de hidrocarburos es sólida, en tanto que la reducción del precio de las últimas semanas se debe a una estratagema de los especuladores del mercado financiero.

Según datos de la agencia Bloomberg, los precios del crudo retrocedieron la semana pasada por debajo de los USD 80 el barril en Londres por primera vez desde julio.

Este descenso se registró a pesar de las tensiones geopolíticas a raíz de la crisis en Gaza, obedeciendo al temor de que un empeoramiento de las perspectivas económicas en China y otras partes del mundo generen una menor demanda por combustibles.

“Los fundamentos de mercado son saludables y favorables”, sostiene la OPEP. “La demanda mundial aumentará este año en 2.5 millones de barriles diarios”, agregan.

También te puede interesar

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025...

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre Perú por US$ 432.8 millones

"El objetivo de la acción judicial es obtener el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la aseguradora y resarcir los perjuicios económicos efectivamente verificados por la paralización de la obra, la cual fue declarada de necesidad pública e interés nacional", dijo la empresa...

PetroTal destaca potencial petrolero del Perú en congreso internacional

En menos de ocho años de operaciones, PetroTal se ha convertido en el principal productor de petróleo crudo del Perú, con más de 28 millones de barriles producidos y más de US$ 600 millones invertidos.  ...

San Jerónimo, Cusco: planta satélite de regasificación de GNL tiene un avance del 95%, afirma el Minem

Cada proyecto contempla la instalación de una planta satelital con 30 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento de GNL...

Petroperú: Refinería Talara no afecta el suministro eléctrico de la región Piura

Actualmente, la Refinería Talara utiliza gas natural proveniente de los lotes I, VI y Z-69 para sus operaciones, como parte de la optimización de procesos...