Inversiones mineras alcanzaron los US$ 272 millones en enero. Antamina, Anglo American y Southern encabezan desembolsos

Créditos de imagen:

Difusión

En el primer mes del 2023, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 272 millones, reflejando una contracción de 2.9% respecto a lo reportado en enero del año previo (US$ 280 millones). Según el más reciente reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas, se evidenció una disminución intermensual de 63.8%, debido principalmente a la estacionalidad de la inversión minera, la cual muestra que, durante los primeros meses del año, los desembolsos del sector tienden a ser menores que durante los próximos meses.

Cabe señalar que, las inversiones ejecutadas en 4 de los 6 rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Equipamiento Minero (+48.4%), Exploración (+29.6%), Infraestructura (+38.0%) y Desarrollo y Preparación (+17.4%).

A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión ejecutada a inicios de 2023 fueron: Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 46 millones), con una participación de 16.8%, producto de la mayor inversión ejecutada en su Planta de Beneficio Huincush. 

Por su parte, Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 30 millones) ocupó el segundo lugar con el 11.2%, seguida de Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú (US$ 29 millones) en tercera posición con el 10.8% de participación, y Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 17 millones) en cuarto lugar con el 6.2% del total. Es importante mencionar que, los cuatro titulares mineros en mención concentraron en conjunto el 45% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Planta de beneficio

El rubro Planta Beneficio sumó US$ 69 millones en enero de 2023, reflejando una disminución de 14.7% en comparación a lo declarado en similar mes de 2022 (US$ 81 millones). Esta contracción se debió principalmente a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (- 65.5%), que a finales del tercer trimestre del 2022 inició operaciones en su actual Unidad Minera “Quellaveco”, y Minera Las Bambas S.A. (-40.3%), producto de las paralizaciones en el Corredor Minero del Sur. Pese a este resultado, el rubro se ubicó en el segundo lugar de mayor participación en la inversión total con 25.5%. 

En cuanto a los titulares mineros, los que concentraron mayores montos de inversión en el rubro fueron:Compañía Minera Antamina S.A. en primera ubicación representando el 27.7% del total, mientras que en segundo y tercer lugar se ubicaron Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú y Anglo American Quellaveco S.A. concentrando el 14.6% y 14.5%, respectivamente.

Equipamiento minero

La inversión en Equipamiento Minero, en enero, fue de US$ 43 millones, mostrando un incremento de 48.4% en contraste a lo registrado en enero de 2022 (US$ 29 millones). Esta variación positiva es producto de los mayores desembolsos realizados por Anglo American Quellaveco (+38.5%) en Quellaveco; Southern Peru Copper Corporation Sucursal del Perú (+419.3%) y Hudbay Perú S.A.C. (+251.9%). 

Exploración

En lo que respecta a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2023 fue de US$ 25 millones, lo cual se tradujo en un aumento de 29.6% con respecto a lo reportado en enero de 2022 (US$ 19 millones), producto de la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Poderosa S.A. (+56.2%); Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+163.5%); y Nexa Resources Perú S.A.A. (+696.0%). 

Infraestructura

Por otro lado, la inversión ejecutada en Infraestructura fue de US$ 78 millones, evidenciando un crecimiento de 38% en comparación a lo reportado a enero de 2022 (US$ 57 millones), como consecuencia de la mayor inversión ejecutada por parte de los titulares mineros Compañía Minera Antamina S.A. (el titular reportó una variación positiva exponencial debido a la mayor inversión ejecutada en su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 4”); Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú (+135.8%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+7.5%).

Desarrollo y Preparación

En cuanto a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, en enero, ascendió a US$ 43 millones, reflejando un aumento de 17.4% respecto a lo reportado en enero de 2022 (US$ 36 millones), respaldado por los mayores desembolsos por parte de las empresas Minera Yanacocha S.R.L. (+59.2%), Compañía Minera Ares S.A.C. (+62.7%) y Compañía Minera Poderosa S.A. (+58.5%).

Otros

Por último, la inversión en el rubro Otros sumó US$ 14 millones en enero, mostrando una reducción de 75.9% respecto a lo reportado el mes similar del año previo (US$ 58 millones) debido a la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco (-96.7%), Minera Shouxin Perú S.A. (-50.9%) y Minsur S.A. (-29.8%).

Regiones

En lo que respecta a la inversión ejecutada a nivel de regiones en el primer mes de 2023, Áncash escaló al primer lugar captando un monto superior a los US$ 52 millones representando el 19.1% de participación, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Compañía Minera Antamina S.A. en su Planta de Beneficio Huincush. En segundo lugar, se posicionó Moquegua (US$ 51 millones) con el 18.9%, región en la que destacan el proyecto minero San Gabriel y Quellaveco.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...