Hasta el momento, once gobernadores regionales participarán en PERUMIN

Créditos de imagen:

Difusión

A una semana de desarrollarse PERUMIN 36 en Cerro Juli, Arequipa, desde este lunes 18 de setiembre inició el recojo de credenciales para ser parte del encuentro minero de mayor referencia a nivel mundial.

Los participantes y público en general podrán acercarse para obtener sus credenciales y material de trabajo a la oficina descentralizada que se ubica en la Calle Portal de San Agustín N° 123, en el horario de atención de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Para recibir sus credenciales, se deberán presentar con su documento de identidad; y en el caso de recojo corporativo, se deberá enviar una carta de autorización firmada por el representante legal de la empresa con los nombres de las credenciales.

Cabe especificar que la misiva deberá ser remitida previamente solo al siguiente correo inscripciones@iimp.org.pe, pues de no hacerlo, no se entregarán las credenciales ni el material de trabajo a los concurrentes en el momento del recojo. 

Posteriormente, la atención al público se trasladará a la sede habitual de PERUMIN en el Centro de Convenciones Cerro Juli, los días 23 y 24 de setiembre en el horario de 9 am a 6 pm, y los días 25 al 29 de setiembre en el horario de 7 am a 7 pm.

Asimismo, se recuerda a los asistentes que para el ingreso y durante su permanencia en la sede deben portar la credencial para fines de identificación y otros que considere pertinentes el organizador y autoridades para el desarrollo normal del evento.

PERUMIN y sus novedades

PERUMIN 36 Convención Minera se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en Arequipa, donde se reunirán los líderes del sector minero global, inversionistas, investigadores y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades del sector minero.

Como parte del programa, se realizarán la Cumbre Minera, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, PERUMIN Inspira, PERUMIN Hub, el Encuentro Internacional, el Encuentro Logístico, el Foro País Aliado – Canadá y el Foro Minería del Futuro.

Igualmente, se tendrá la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, un espacio de intercambio y actualización tecnológica de la minería y de las empresas proveedoras, con 1,200 stands, 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales.

Finalmente, se espera que PERUMIN 36, evento emblemático del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú convoque una asistencia mayor a 60 mil personas y genere ingresos por S/ 80 millones a los sectores del turismo, gastronomía y comercio.

También te puede interesar

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...