“Cuando llego en enero (…) encontré cientos de mesas con miles de millones de compromisos”, explicó Paúl Caiguaray, viceministro de Gobernanza Territorial
PCM suscribió 199 compromisos sociales en el último año.
En el primer trimestre de 2024, se adjudicaron 11 proyectos mediante Obras por Impuestos por S/166 millones
Para el presente año, las entidades públicas tienen la meta de adjudicar obras por S/ 1,100 millones, en beneficio de 15 regiones.
CADE Ejecutivos: Arequipa será la sede de la 62º edición del foro empresarial más importante del Perú
La última vez que CADE Ejecutivos se realizó en Arequipa fue en el 2012.
MEF se propone intensificar seguimiento a la ejecución de inversiones de proyectos en marcha en minería e infraestructura
En los primeros meses del 2024 el seguimiento del EESI ha logrado avances que contribuirán a conseguir, a fin de año, una inversión de más de US$ 1,400 millones en minería y más de US$ 1,700 millones en infraestructura (transportes y electricidad).
Gonzalo Quijandría sobre minería ilegal: “Queda claro que tienen representantes en varias instituciones en el país, entre ellas el congreso de la República”
Quijandría señaló que hay un sector ideológico que está buscando un modelo como el aplicado en Bolivia, donde las economías ilegales y los mineros de pequeña escala tomaron todos los niveles del sector y ocuparon las operaciones que estaban en manos de empresas de nivel mundial.
Camisea entrega implementos para escolares y colegios de Megantoni, en el Cusco
Los estudiantes de las comunidades de Cashiriari, Shivankoreni, Camisea, Segakiato, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y Nuevo Mundo, cuentan a partir de este año con colecciones de “El libro de nuestra selva”, un compendio de 4 libros que recopila cuentos propios de las comunidades Yine y Matsigenka en sus Idiomas originales. Estos libros son producto de un trabajo que realizó Pluspetrol, operador de Camisea, para poner en valor las lenguas originarias del Bajo Urubamba.
Palo Alto Networks: banda cibercriminal LockBit filtró la mayor cantidad de información de empresas peruanas en 2023
En Perú el 22% de las filtraciones de información afectó al sector agrario, mientras que las demás se dividieron entre los sectores gubernamental (gobiernos locales), energía, manufactura, servicios financieros, salud (servicios hospitalarios), alta tecnología y construcción.
Las Bambas aportará S/1,125,000 anuales durante 2024 y 2025 al distrito de Coporaque, en el Cusco
El dinero irá destinado a la implementación de proyectos que impulsen el desarrollo integral del distrito.
Nobel de Economía, Paul Romer, será el orador principal del XV Simposio de la SNMPE
En 2018, recibió el Premio Nobel de Economía por su trabajo en la teoría del crecimiento endógeno.
La minería ilegal ha cambiado: se realiza en zonas de difícil ingreso para la policía
“El Estado no lo ha hecho porque no ha pensado en ser más eficaz o, de repente, en algunas esferas no quieren que se mejore”, cuestionó Federico Chavarry Cuneo, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno.