Obras por Impuestos: ProInversión espera adjudicar 54 proyectos este año por un monto total de S/2,071 millones, pero no descarta alcanzar resultados de 2024

En 2024, fueron adjudicados 126 proyectos por S/ 4,204 millones por OxI, una cifra sin precedentes en 16 años desde el lanzamiento del programa para promover inversiones públicas con capitales privados

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto promocionar 310 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con una inversión estimada en S/ 8,318 millones, anunció su director ejecutivo, José Salardi, en su presentación ante representantes de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), que agrupa a 35 empresas que vienen financiando proyectos a través de este mecanismo de inversiones público-privadas.

Ahora bien, Salardi destacó que la agencia promociona la adjudicación de 54 proyectos en Obras por Impuestos para 2025 por un monto total de S/ 2,071 millones, pero la expectativa podría hacer que se duplique este monto y se acerque al resultado de 2024, debido a una mayor confianza de las empresas y autoridades en este mecanismo de inversión.

El titular de ProInversión precisó que 29% del total de la cartera en promoción corresponden al sector educación (S/ 2,513 millones), un 25% a transportes (S/ 2,178 millones), 13% a salud (S/ 1,191 millones), 12% a gestión (S/ 1,037 millones) y 5% a saneamiento (S/ 425 millones), entre otros.

Asimismo, unos 232 proyectos están por ser priorizados a cargo de entidades públicas por un total de S/ 6,355 millones, en tanto que 57 ya han sido priorizados (S/ 1,556 millones) y 21 están en actos previos (con informe previo de Contraloría General de la República o trámite de solicitud del informe) por S/ 407 millones, respectivamente.

Este paquete incluye la construcción de la carretera Ivochote-Camisea (110 km) por S/ 550 millones, el mejoramiento del servicio de habitabilidad institucional en el Gobierno Regional de Cusco (S/ 412 millones), el mejoramiento de la vía departamental Ruta N° HU – 114: trayectoria: puente Huancachupa – La Esperanza en Huánuco (S/ 324 millones) y la creación del puente interregional Sivia-Pichari y accesos en Ayacucho (S/ 305 millones).

En 2024, fueron adjudicados 126 proyectos por S/ 4,204 millones por OxI, una cifra sin precedentes en 16 años desde el lanzamiento del programa para promover inversiones públicas con capitales privados.

En ese contexto, Salardi destacó la importancia de este mecanismo para desarrollar proyectos de manera rápida y eficiente. Prueba de ello son las 73 empresas y 42 entidades públicas que hicieron uso del mecanismo OxI por primeva vez en 2024.

También te puede interesar

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de movilidad sostenible

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...