Obras por Impuestos: ProInversión espera adjudicar 54 proyectos este año por un monto total de S/2,071 millones, pero no descarta alcanzar resultados de 2024

En 2024, fueron adjudicados 126 proyectos por S/ 4,204 millones por OxI, una cifra sin precedentes en 16 años desde el lanzamiento del programa para promover inversiones públicas con capitales privados

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto promocionar 310 proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con una inversión estimada en S/ 8,318 millones, anunció su director ejecutivo, José Salardi, en su presentación ante representantes de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), que agrupa a 35 empresas que vienen financiando proyectos a través de este mecanismo de inversiones público-privadas.

Ahora bien, Salardi destacó que la agencia promociona la adjudicación de 54 proyectos en Obras por Impuestos para 2025 por un monto total de S/ 2,071 millones, pero la expectativa podría hacer que se duplique este monto y se acerque al resultado de 2024, debido a una mayor confianza de las empresas y autoridades en este mecanismo de inversión.

El titular de ProInversión precisó que 29% del total de la cartera en promoción corresponden al sector educación (S/ 2,513 millones), un 25% a transportes (S/ 2,178 millones), 13% a salud (S/ 1,191 millones), 12% a gestión (S/ 1,037 millones) y 5% a saneamiento (S/ 425 millones), entre otros.

Asimismo, unos 232 proyectos están por ser priorizados a cargo de entidades públicas por un total de S/ 6,355 millones, en tanto que 57 ya han sido priorizados (S/ 1,556 millones) y 21 están en actos previos (con informe previo de Contraloría General de la República o trámite de solicitud del informe) por S/ 407 millones, respectivamente.

Este paquete incluye la construcción de la carretera Ivochote-Camisea (110 km) por S/ 550 millones, el mejoramiento del servicio de habitabilidad institucional en el Gobierno Regional de Cusco (S/ 412 millones), el mejoramiento de la vía departamental Ruta N° HU – 114: trayectoria: puente Huancachupa – La Esperanza en Huánuco (S/ 324 millones) y la creación del puente interregional Sivia-Pichari y accesos en Ayacucho (S/ 305 millones).

En 2024, fueron adjudicados 126 proyectos por S/ 4,204 millones por OxI, una cifra sin precedentes en 16 años desde el lanzamiento del programa para promover inversiones públicas con capitales privados.

En ese contexto, Salardi destacó la importancia de este mecanismo para desarrollar proyectos de manera rápida y eficiente. Prueba de ello son las 73 empresas y 42 entidades públicas que hicieron uso del mecanismo OxI por primeva vez en 2024.

También te puede interesar

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

Los primeros coches y locomotoras del tren Lima–Chosica arribaron perfectamente al Perú en una operación logística sin precedentes en la historia portuaria. APM Terminals Callao descargó este fin de semana 43 coches y 11 locomotoras, marcando el inicio de uno de los proyectos ferroviarios urbanos más ambiciosos del país. “El...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...