Áncash: Cinco egresados de la UNASAM iniciarán sus prácticas profesionales en Antamina

Ricardo Ordoñez, superintendente de Desarrollo Sostenible de Antamina, mencionó que la universidad insignia de la región Áncash debe estar siempre presente con sus profesionales en la vida productiva de la región, como es en este caso en Antamina

Créditos de imagen:

Difusión

En julio de 2024 se firmó un convenio interinstitucional entre la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y Antamina para impulsar prácticas profesionales en minería y medio ambiente, que hoy se hace realidad.

Cinco egresados de las facultades de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, y Ciencias del Ambiente inician este 2025 sus prácticas profesionales durante un año en Antamina, siendo una oportunidad para enriquecer su experiencia en el sector con especialistas de una de las mejores empresas mineras del país.

Los seleccionados que serán parte de esta experiencia son Giancarlo Mallqui, Digber Garay y Lenin Barroso de la Facultad de Ingenierías de Minas; así como Nicole Yauri y Jean Pierre Velásquez de la Facultad de Geología y Metalurgia. Nicole Yauri enfatizó: “Hago un llamado a mis compañeros para que se sigan esforzando porque si nosotros lo logramos ustedes también pueden”.

Giancarlo Mallqui expresó su emoción para este nueva experiencia: “Estamos muy contentos de representar a la UNASAM y sé que lo haremos muy bien”.

Los egresados podrán desarrollar competencias clave y habilidades técnicas para desenvolverse exitosamente en el sector de la minería, buscando cumplir con el objetivo del acuerdo interinstitucional que es enriquecer la visión de los egresados y bachilleres; y lograr avances en los campos académicos y científicos que contribuyan al posicionamiento de la universidad.

El decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, Luis Torres, señaló que la pasantía de los egresados en Antamina es una gran experiencia profesional, no solo a nivel nacional sino también internacional.

Asimismo, el decano de Ciencias del Ambiente, Fernando Castillo, destacó los méritos de los estudiantes seleccionados y expresó: “Felicitamos a la empresa minera por este hecho de trascendencia académica en beneficio de nuestra universidad y de nuestros estudiantes”.

Ricardo Ordoñez, superintendente de Desarrollo Sostenible de Antamina, mencionó que la universidad insignia de la región Áncash debe estar siempre presente con sus profesionales en la vida productiva de la región, como es en este caso en Antamina. 

Esperemos que sea una excelente experiencia [para los egresados], un gran inicio de su carrera profesional y para Antamina la oportunidad de que el talento ancashino pueda ser parte de la empresa”, remarcó Ordoñez.

Los cinco egresados de ambas facultades mostraron su entusiasmo al estar próximos a iniciar sus prácticas profesionales, quienes resaltaron que esta experiencia en Antamina les permitirá crecer profesionalmente y abrirá puertas hacia la gran minería.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

MEF: Entre enero y junio, el Perú acumuló una inflación de 1.3%

"Uno de los fundamentos que explican por qué la economía peruana sigue destacando a nivel internacional es el control de los precios al consumidor, lo que refleja el trabajo coordinado entre la política fiscal responsable y la política monetaria prudente", señaló el ministro Pérez Reyes...

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3.700 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Del monto total, la Municipalidad Distrital de Megantoni cuenta con S/ 1.064 millones, el más alto a nivel distrital en el país; seguido de la Municipalidad Distrital de Pichari con S/ 539 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben distintivo Empresa con Gestión Sostenible

El distintivo EGS evalúa criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de la gestión sostenible de las empresas participantes. El análisis incluye el cumplimiento de indicadores alineados a estándares globales, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), así como de marcos de reporte de sostenibilidad, como el Global Reporting Initiative...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...