Áncash: Cinco egresados de la UNASAM iniciarán sus prácticas profesionales en Antamina

Ricardo Ordoñez, superintendente de Desarrollo Sostenible de Antamina, mencionó que la universidad insignia de la región Áncash debe estar siempre presente con sus profesionales en la vida productiva de la región, como es en este caso en Antamina

Créditos de imagen:

Difusión

En julio de 2024 se firmó un convenio interinstitucional entre la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y Antamina para impulsar prácticas profesionales en minería y medio ambiente, que hoy se hace realidad.

Cinco egresados de las facultades de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, y Ciencias del Ambiente inician este 2025 sus prácticas profesionales durante un año en Antamina, siendo una oportunidad para enriquecer su experiencia en el sector con especialistas de una de las mejores empresas mineras del país.

Los seleccionados que serán parte de esta experiencia son Giancarlo Mallqui, Digber Garay y Lenin Barroso de la Facultad de Ingenierías de Minas; así como Nicole Yauri y Jean Pierre Velásquez de la Facultad de Geología y Metalurgia. Nicole Yauri enfatizó: “Hago un llamado a mis compañeros para que se sigan esforzando porque si nosotros lo logramos ustedes también pueden”.

Giancarlo Mallqui expresó su emoción para este nueva experiencia: “Estamos muy contentos de representar a la UNASAM y sé que lo haremos muy bien”.

Los egresados podrán desarrollar competencias clave y habilidades técnicas para desenvolverse exitosamente en el sector de la minería, buscando cumplir con el objetivo del acuerdo interinstitucional que es enriquecer la visión de los egresados y bachilleres; y lograr avances en los campos académicos y científicos que contribuyan al posicionamiento de la universidad.

El decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, Luis Torres, señaló que la pasantía de los egresados en Antamina es una gran experiencia profesional, no solo a nivel nacional sino también internacional.

Asimismo, el decano de Ciencias del Ambiente, Fernando Castillo, destacó los méritos de los estudiantes seleccionados y expresó: “Felicitamos a la empresa minera por este hecho de trascendencia académica en beneficio de nuestra universidad y de nuestros estudiantes”.

Ricardo Ordoñez, superintendente de Desarrollo Sostenible de Antamina, mencionó que la universidad insignia de la región Áncash debe estar siempre presente con sus profesionales en la vida productiva de la región, como es en este caso en Antamina. 

Esperemos que sea una excelente experiencia [para los egresados], un gran inicio de su carrera profesional y para Antamina la oportunidad de que el talento ancashino pueda ser parte de la empresa”, remarcó Ordoñez.

Los cinco egresados de ambas facultades mostraron su entusiasmo al estar próximos a iniciar sus prácticas profesionales, quienes resaltaron que esta experiencia en Antamina les permitirá crecer profesionalmente y abrirá puertas hacia la gran minería.

También te puede interesar

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Juan Carlos Ortiz: “Tenemos que separar a quienes realmente buscan formalizarse de aquellos que solo utilizan el Reinfo como fachada para actividades ilícitas”

“Si no se cumplen los plazos establecidos para avanzar en la formalización, el proceso debe reiniciarse. No se trata de castigar, sino de construir un sistema creíble y sostenible”, anotó en el evento del IIMP...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...