Gestión integral del agua: innovación con chatbots y próximamente drones
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/Gestion-del-agua-foto-1024x575.jpg)
Un aspecto innovador es la implementación de un chatbot asistente, aplicación que proporciona a los operadores información instantánea sobre posibles riesgos o peligros.
Codelco desarrolla herramienta para apoyar la descarbonización de la industria
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/46791099724_10aede127d_k-1-1024x683.jpg)
En 2021, y a través de una encuesta realizada en Red Negocios —plataforma de la Cámara de Comercio de Santiago—, Codelco constató que 85% de sus proveedores registrados no medía sus respectivas huellas de carbono.
Antofagasta plc redujo en un 43% sus emisiones de gases con efecto invernadero
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/52759767267_d8a6ca43ee_k-1024x683.jpg)
Las metas a mediano plazo son reducir en un 50% las emisiones de Alcance 1 y 2 para 2035, tomando como año base 2020, y disminuir en un 10% las emisiones de Alcance 3 para 2030, de acuerdo a las emisiones proyectadas en 2022.
Martin Lambert, jefe de investigación en hidrógeno del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford, estará en el XV Simposio
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/Foto-Transicion-Minero-Energetica-1024x683.jpg)
María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil Company y miembro del Comité Organizador del Simposio a cargo del bloque Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad, explicó que en el Perú ya estamos viviendo la transición energética, pero ¿qué implica este conjunto de cambios para el sector minero energético del país?
Cajamarca: Compañía Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito de Chugur
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/Foto-centro-de-salud_3-1024x768.jpeg)
“Desde Buenaventura y Coimolache nos sentimos orgullosos de entregar esta obra que busca mejorar de manera importante la atención primaria de la salud en Chugur. Estamos nuevamente frente a un claro ejemplo de que el trabajo conjunto entre la empresa y las autoridades permite que las obras realmente importantes para la población se hagan realidad”, señaló Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura, quien estuvo presente en el acto de inauguración.
Meta educativa de Anglo American: que más de 50 colegios de Moquegua se posicionen entre los mejores del país
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/escuelas-reimagina-0-1024x512.jpg)
“Lo que busca es llegar a estas escuelas sobre todo en zonas rurales y que puedan tener una mejora integral, no solo pensando en infraestructura, sino pensando también en las capacitaciones de los profesores y en una buena organización, al igual que en la anemia y cómo la combatimos juntos”, comentó Diego Ortega.
Proyecto Sol para Todos implementará centrales fotovoltaicas en zonas alejadas de la Amazonía
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-10-at-10.03.40-AM-2-1024x682.jpeg)
El Minem es el administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que a su vez permite financiar los proyectos incluidos en el Plan Anual de Promociones 2024, cuyo presupuesto para este año supera los S/ 1,800 millones.
Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiú y Antamina logran forestar 400 hectáreas en Huari
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/forestacion-huari-3.jpg)
Las plantas se distribuyeron en 295 hectáreas para macizos forestales (plantación de árboles) y 105 en sistemas agroforestales (combinación de siembra de cultivos y árboles forestales con prácticas de conservación de suelos).
Ministro Rómulo Mucho: “Existen congresistas que se oponen radicalmente al progreso”
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/52054876034_f38db6ef4d_k-1024x683.jpg)
El ministro refirió que trabajan en la reactivación de proyectos mineros para atraer inversiones pero “existen congresistas que se oponen radicalmente al progreso, a la generación de puestos de trabajo y el desarrollo del país”.
Impulsada por Guyana y Brasil, producción de petróleo seguirá creciendo en la región
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/04/rebecca-1024x552.jpg)
La demanda de petróleo aún sigue siendo importante, y es el principal combustible para el transporte, comentó Rebecca Gaghen, jefa de división para Europa, Medio Oriente, África y América Latina de la International Energy Agency (IEA).