Loreto promueve nueve proyectos por US$ 1,722 millones mediante inversión público-privada

En evento de ProInversión, se presentaron, también, ocho proyectos priorizados en Obras por Impuestos con un monto de inversión aproximado en S/ 134 millones

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Loreto identificaron 22 proyectos que podrían desarrollarse mediante inversión pública privada. De ellos, se han priorizado nueve en Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por US$ 1,722 millones y, también, ocho en Obras por impuestos (OxI) con un monto de S/ 134 millones.

La agencia organizo el Foro Loreto Invierte, donde el gobernador Regional, Jorge Chávez Silvano, presentó una cartera de proyectos para modernizar la infraestructura y los servicios en hospitales, carreteras, proyectos turísticos, servicio educativo y de salud que se desarrollarán mediante inversión público – privada.

Explicó que entre los nueve proyectos priorizados en Asociación Público-Privada y Proyectos en Activos destacan la Interconexión de Loreto al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) mediante una línea de transmisión en 220 kV y subestaciones asociadas (US$ 781 millones), así como la construcción del Terminal Portuario Internacional de Iquitos (US$ 200 millones).

También mencionó el gaseoducto virtual para Iquitos y la masificación del gas natural en Loreto (US$ 52 millones), la construcción de la Carretera Saramiriza-San Lorenzo (US$ 124 millones) y del Servicio de Transatibilidad Vial Interurbana: Nauta-San Lorenzo, distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón (US$ 534.8 millones), respectivamente.

Es importante destacar que el Gobierno Regional de Loreto encargará a ProInversión, a través de un convenio, el desarrollo de la operación y mantenimiento de tres hospitales bajo la modalidad de APP. Se trata de los hospitales en Iquitos Cesar Garayar García, Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias y Santa Gema de Yurimaguas, que en conjunto podría significar US$ 2.4 millones de inversión. En tanto, el mejoramiento del Parque Turístico de Quistococha se realizará mediante Proyectos en Activos con una inversión de US$ 28 millones.

La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, refirió que con el Gobierno Regional de Loreto se identificaron 13 proyectos de inversión bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), de las cuales, ocho han sido priorizados por S/ 134 millones.

También te puede interesar

Récord: 114 adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos en primer semestre

Solo en el primer semestre se sumaron 52 nuevas empresas, destacando la participación de compañías de los sectores construcción (47%) y minería (22%), que financiaron proyectos por un total de S/ 911 millones, equivalente al 69% del monto adjudicado...

Inversión pública alcanza los S/ 24.500 millones en primer semestre

Solo en junio, la inversión pública llegó a los S/ 5.148 millones, convirtiéndose en el mes con mayor nivel de ejecución en los últimos diez años y registrando un crecimiento de 18 % en comparación con junio de 2024...

Primax se suma a la Red de Empresas y Discapacidad para fortalecer inclusión laboral en su organización

El impacto ha sido significativo, logrando que colaboradores con  síndrome de Down, deficiencia auditiva, entre otros, puedan formar  parte activa del equipo en estaciones de servicio, tiendas y oficinas...

Chile aprueba proyecto que agiliza permisos sectoriales

La iniciativa, conocida como proyecto de “permisología”, hace frente a la dispersión normativa que afecta a gran parte de la administración pública. Con su aplicación se espera reducir, en promedio, en un 30% los tiempos totales de tramitación...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Obras por Impuestos: gobiernos regionales contarán con hasta S/ 21.722 millones para ejecutar proyectos

Por su parte, los gobiernos locales tendrán un tope de S/ 22.768 millones, y las universidades públicas, de S/ 1.497 millones...

MEF autoriza emisión de bonos por S/1.356 millones

"Con estas decisiones, estamos avanzando en cerrar brechas de infraestructura social en sectores clave como educación, agricultura, saneamiento y salud", afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo...