Gobernador del Cusco: “Mientras el mineral está en el subsuelo, definitivamente, a nadie le va a servir”

Werner Salcedo reconoció que se necesitan los recursos que provee la minería para garantizar el crecimiento y desarrollo de sus localidades.
Gonzalo Tamayo: Los ingresos familiares han crecido permanentemente en las zonas mineras

El socio de Macroconsult sostuvo que, en las zonas con minería formal, la economía de los hogares se recuperó más rápido de los impactos de la pandemia.
La inversión directa extranjera más importante en el Perú es la minera: Mercedes Aráoz

“De los US$ 30 mil millones que tenemos más o menos en stock de inversión directa extranjera, casi US$ 7 mil millones son inversión directa extranjera que viene al sector minero”, precisó en la primera jornada de Rumbo a PERUMIN.
Viceministro Luna: “Las autoridades regionales, especialmente los alcaldes, deben recordar que son elegidos por el Estado para ser agentes de desarrollo, no para poner obstáculos”

Hay proyectos significativos que podrían llevarse a cabo en Apurímac, Cajamarca y otras regiones, que representan la cartera más importante de inversiones, acotó.
Dynacor reporta ventas por US$ 26.9 millones en enero

El aumento en las ventas de US$ 18.3 millones respecto a enero del año pasado se debe al incremento en los volúmenes de ventas (+US$ 16.3 millones) y en los precios de venta (+US$ 2.0 millones).
Minem otorga certificación ambiental a 15 proyectos de exploración minera, con una inversión de US$ 92.7 millones

Destacan el proyecto de exploración Tambomayo, en Arequipa, de Compañía de Minas Buenaventura, por US$ 21 millones, y la modificación del EIASd del proyecto de exploración Galeno, en Cajamarca, de Lumina Copper, por US$ 10 millones.
En últimos 5 años, Poderosa invirtió cerca de US$ 300 millones en exploración

De la Flor recordó que Minera Poderosa se ha posicionado como el primer productor aurífero del país y adelantó que la inversión en exploración para este año será aproximadamente de US$ 60 millones.
Poderosa multiplicó por 10 su presupuesto en seguridad por minería ilegal

“Así que este deterioro de las condiciones de seguridad, se ha traducido en mayores costos y hay una merma en la competitividad producto de estos ataques y la defensa que tenemos que tener frente a estos mineros ilegales”, aseveró Pablo de la Flor.
Scotiabank: Inversión minería crecerá 6% este 2024 aupada por proyectos de Chinalco y Antamina

El sector se vería favorecido con el inicio de proyectos brownfield. Entre estos proyectos están Ampliación Toromocho Fase II y Reposición Antamina.
Rajo Inca: Codelco anuncia su puesta en marcha para el primer semestre de este año

Rajo Inca, con un capex autorizado de US$ 2.400 millones y un avance físico de 70% al cierre de 2023, permitirá extender la operación de la División Salvador por 47 años.