Chile abre salares de litio a privados: sólo los que no estén definidos como estratégicos

El Consejo de Ministros de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile, por otro lado, ha decidido iniciar estudios para crear la Red de Salares Protegidos.
Ministro de Energía y Minas reconoció que Rosa Sánchez Arenas tiene estudios inconclusos, aunque “tiene experiencia” en el sector

“La conozco desde hace más de 18 años y ha acompañado a todos los presidentes del Instituto de Ingenieros de Minas en la organización de eventos mundiales, entonces tiene mucha receptividad y relación, hasta habla su inglés. Por lo tanto, ella para mí es un elemento que me ayuda en mi gestión”, manifestó a RPP.
Minem rechaza “calificativos peyorativos” hacia Rosa Sánchez Arenas, a quien tildan de “amiguita” del ministro Mucho

El Minem sostiene que la Orden de Servicio N° 000600 tiene “un plazo de ejecución de 100 días y se compone en 5
productos/entregables cuyo pago asciende a S/ 8,000 por cada uno, y no por S/ 40,000 cada 20 días,
como se ha expresado falsamente en el reportaje”.
Empleo directo en el sector minero creció 6.4% en el primer mes del año

Arequipa mantiene el primer lugar con 30,799 trabajadores, lo que representa una participación del 13.6% respecto al total de empleos generados en el país.
Miguel Cardozo: El 53% de la cartera de proyectos de exploración minera del Perú son por cobre

“En cobre, tenemos 37 proyectos y es el 53% de la cartera en número de proyectos, luego sigue oro con un 23%, zinc con un 13%, plata con un 10% y hay un proyecto de litio. Esto está aún en pañales como proyecto de exploración”, explicó el ingeniero.
Presidente de Codelco: “Es una tremenda oportunidad la que tenemos como país de avanzar en conocimiento en el área de los salares y del litio”

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó el rol protagónico que tiene Chile en la transición energética y específicamente del litio en la electromovilidad y la necesidad de mayor investigación.
SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 15% en enero al sumar US$ 3,104 millones

La SNMPE subrayó que las exportaciones mineras representaron el 58% del total de envíos al exterior que registró el Perú en enero.
Rafael Lengua: “Después de mucho tiempo se ha resaltado la importancia de la minería en la agenda política del país”

Lengua sugirió seguir ejemplo de otras jurisdicciones como en Chile y Canadá donde los permisos para explorar se consiguen en un plazo máximo de seis meses. “Si ellos pueden, ¿por qué no nosotros? No podemos negarnos como país esa oportunidad. No basta ser competitivos, tenemos que aspirar a ser siempre los mejores”, manifestó.
Senace aprueba inversión de US$ 10 millones en unidades auxiliares en Quellaveco

Se espera que Quellaveco, en sus primeros diez años de operación, produzca un promedio de 300 mil toneladas de cobre anualmente.
Darío Zegarra, presidente del IIMP para el período 2024-2026

Darío Zegarra liderará al IIMP en el período 2024-2026 en compañía de Jimena Sologuren, Tomás Gonzáles, Raúl Garay, Juan Carlos Ortiz, Diana Rake, Roberto Maldonado, Zetti Gavelán, José Ramírez, Richard Contreras, Gustavo Luyo, Karina Zevallos, Patricia Hasegawa y Homar Lozano.