Search
Close this search box.

Nuevo atentado contra torre de alta tensión que energiza a minera Poderosa

La empresa solicitó el apoyo de la Fiscalía y los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, pues esta instancia se encarga de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en la región.

Créditos de imagen:

Difusión

Minera Poderosa reporta un nuevo atentado contra sus instalaciones. Desconocidos, presuntos mineros ilegales, hicieron volar la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional con la empresa que opera en la región de La Libertad. Como consecuencia, todas las operaciones en las unidades mineras Marañón y Santa María han quedado sin energía.

“Es preocupante que esto ocurra a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz [colindante con Sánchez Carrión] y contar con un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército en la zona”, indicó la compañía.

La empresa confirmó que el hecho ocurrió a las 01:39 horas de la madrugada de hoy contra la torre de alta tensión que estaba ubicada en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, ubicada en el distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad. “Lamentablemente la presencia significativa de efectivos del orden en Pataz no se ha concretado en un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales que siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo”, refirió la empresa.

En los últimos meses ha sufrido incursiones criminales que han cobrado la vida de 17 personas.  Además, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de varias torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica.

En el comunicado, la empresa solicitó el apoyo de la Fiscalía y los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, pues esta instancia se encarga de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en la región.

“Invocamos al Congreso a reflexionar y evitar legislar en contra de los intereses del país a favor de las economías criminales. Asimismo, reiteramos nuestro pedido al gobierno central para no cesar en la lucha contra la minería ilegal, una de las principales amenazas a la seguridad del país”, refirió la empresa.

Las últimas

También te puede interesar

Vale y Wabtec ultiman acuerdo de compra de 50 locomotoras

El plan de renovación de la flota de Vale incluye la incorporación de 36 locomotoras Wabtec EVOBBW y 14 locomotoras Wabtec ES58ACi . Estas locomotoras se encuentran entre las más modernas del mercado y podrán operar con una mayor mezcla de biodiésel, lo que reducirá las emisiones de gases de...

Tonelada de cobre, cerca de los US$12,000

Los operadores también se preparan para una mayor demanda industrial del metal, dada la necesidad de que grandes economías como EE UU y la UE modernicen sus redes eléctricas...

Diego Ortega presidirá el Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería que organiza la SNMPE

“Este Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería se convertirá en un espacio que servirá para sentar las bases de una agenda país, desde la perspectiva minera, que contribuya a promover el desarrollo y asegurar la competitividad del Perú”, afirmó Diego Ortega...

Actividad minera genera transferencias por más de S/ 2,486 millones en enero de 2025

Áncash, Arequipa y Tacna destacan como los principales receptores de transferencias por conceptos mineros, debido a la presencia de importantes unidades mineras cupríferas y auríferas. ...

Quellaveco usa inteligencia artificial para monitorear comportamiento del área de molienda

La operación Quellaveco, de Anglo American, no prevé limitar el uso de la IA a su aplicación actual. En la siguiente etapa, su implementación se ampliará a nuevos componentes y procesos dentro de la operación...

Minem solicitará mayor presupuesto para asumir nuevas competencias en formalización minera

Gallo Quintana informó que el presupuesto destinado para el proceso de formalización minera se mantiene en S/ 14 millones, la misma cantidad asignada para el año 2024. Sin embargo, señaló que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem ha asumido la competencia de los gobiernos regionales en materia...

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de maquinaria pesada

“Aprecio especialmente el apoyo de Ferreyros a la inclusión de las mujeres al otorgarnos la beca, lo que permitió que nuestra formación fuera posible y nos impulsó a seguir adelante con mayor motivación. Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, señaló Roxana Sulla Mayhua, representante de...

Codelco: una década siendo la minera más responsable socialmente de Chile

También destacaron, entre las primeras 100 empresas, BHP (lugar 40), Anglo American (49), Antofagasta Minerals (61) y SQM (97)...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

InterNexa: Se necesita infraestructura y tendido de fibra óptica para la transformación digital del sector minero

"Necesitamos una infraestructura robusta y escalable para que las empresas mineras aprovechen al máximo la inteligencia artificial, automatización y el monitoreo en tiempo real, tecnologías avanzadas que agilizan sus operaciones", afirmó Dante Torres López, director comercial de InterNexa Perú...

Codelco Ventanas inaugura estacionamiento con asfalto de escoria de cobre

“La recalificación de un residuo industrial en un subproducto, como hacen otros países, es un camino que ya estamos recorriendo, trabajando con las comunidades, y las autoridades locales y nacionales. La idea es que tenga múltiples usos, en construcción, caminos y todo lo que sea posible”, aseguró el gerente general...

Arequipa, región en la que el sector minero formal genera más empleo

Las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Anglo American Quellaveco S.A. y Compañía Minera Poderosa S.A...