Search
Close this search box.

Antapaccay reduce en 40% el tiempo de operación con metodología de trabajo estandarizado

“El trabajo estandarizado es una metodología de optimización en la que se analiza el historial de trabajo, se identifican los desperdicios en la ejecución y se diseña meticulosamente un plan optimizado de manera detallada y específica, buscando una ejecución estandarizada, ordenada, segura y escalable”, detalló Giancarlo Arca.

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Antapaccay logró reducir un 40% de su tiempo en tareas de operación aplicando la metodología de trabajo estandarizado en mantenimiento. Así lo explicó Giancarlo Arca, gerente de Mantenimiento de Mina de la empresa, durante su exposición en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“El trabajo estandarizado es una metodología de optimización en la que se analiza el historial de trabajo, se identifican los desperdicios en la ejecución y se diseña meticulosamente un plan optimizado de manera detallada y específica, buscando una ejecución estandarizada, ordenada, segura y escalable”, detalló Giancarlo Arca, tras indicar que cuentan con más de 200 empleados capacitados en ello.

Manifestó que, a su juicio, hay dos etapas de la metodología de trabajo estandarizado que son las más importantes: el levantamiento de información en campo y el levantamiento de los procesos antes y después, así como el taller de preparación y estandarización en el que participan los operadores y superintendentes.

“La ruta de trabajo que tuvimos [en la aplicación de esta tecnología] fue de varias semanas. Es un trabajo extenso porque se tiene que formar la cultura, la capacitación y entender al detalle cómo desarrollamos este trabajo estandarizado. El tema de dificultad no se tuvo, solamente la extensión de las capacitaciones para el área operativa”, contó Arca respecto a cómo se adaptó Antapaccay a este nuevo método.

En otro momento, resaltó que tras aplicar el trabajo estandarizado en la compañía han logrado mayor seguridad en sus operaciones y así se evitaron que ocurran accidentes. “En segundo lugar, otra ventaja es que se ha logrado un trabajo en conjunto y no aislado, un solo equipo con un objetivo en común, y tercero, la búsqueda de la excelencia operacional y lograr la simplicidad de las actividades”, anotó.

Las últimas

También te puede interesar

Conformidad para propuesta de mejoras en Julcani

Buenaventura también quiere mejorar la recuperación de los valores de oro y plata que contienen los minerales que se procesan...

Untuca: Cori Puno solicita minar hasta junio de 2028

La reprogramación del cronograma de actividades “tiene como objetivo culminar con las actividades aprobadas pendientes de ejecución, sin modificar las condiciones aprobadas de la explotación del Tajo Abierto Cerro La Torre”, explica la empresa...

Lanzan cartera de Proyectos en Activos por más de S/ 2,000 millones

Uno de los proyectos más avanzados es la modernización del Hospital Militar, para ofrecer al Ejército y sus familias el servicio que merecen. “Esperamos sumar pronto a la Fuerza Aérea y a la Marina en este esfuerzo para dar un salto importante de mejora del servicio hospitalario”, mencionó el titular...

Macrorregión Centro concentra la mayor inversión en exploración minera en el país con US$ 516 millones

Esta macrorregión incluye 38 proyectos de exploración minera, donde destacan la 8va Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIAsd) de Marcobre con US$ 285.9 millones, la 2da MEIAsd de Romina 2 con US$ 28.7 millones y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Quicay II con US$ 28.5 millones...

Henry Luna: Estamos enfocados en crear un clima de confianza tanto para grandes empresas como para mineras júniores

“Perú garantiza un entorno favorable para las inversiones, brindando reglas claras, un marco regulatorio predecible y un sistema de permisos ágil que permita acelerar el proceso de otorgamiento de concesiones y exploración”, comentó en diálogo con el IIMP...

Vale y Wabtec ultiman acuerdo de compra de 50 locomotoras

El plan de renovación de la flota de Vale incluye la incorporación de 36 locomotoras Wabtec EVOBBW y 14 locomotoras Wabtec ES58ACi . Estas locomotoras se encuentran entre las más modernas del mercado y podrán operar con una mayor mezcla de biodiésel, lo que reducirá las emisiones de gases de...

Tonelada de cobre, cerca de los US$12,000

Los operadores también se preparan para una mayor demanda industrial del metal, dada la necesidad de que grandes economías como EE UU y la UE modernicen sus redes eléctricas...

Diego Ortega presidirá el Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería que organiza la SNMPE

“Este Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería se convertirá en un espacio que servirá para sentar las bases de una agenda país, desde la perspectiva minera, que contribuya a promover el desarrollo y asegurar la competitividad del Perú”, afirmó Diego Ortega...

Actividad minera genera transferencias por más de S/ 2,486 millones en enero de 2025

Áncash, Arequipa y Tacna destacan como los principales receptores de transferencias por conceptos mineros, debido a la presencia de importantes unidades mineras cupríferas y auríferas. ...

Quellaveco usa inteligencia artificial para monitorear comportamiento del área de molienda

La operación Quellaveco, de Anglo American, no prevé limitar el uso de la IA a su aplicación actual. En la siguiente etapa, su implementación se ampliará a nuevos componentes y procesos dentro de la operación...

Minem solicitará mayor presupuesto para asumir nuevas competencias en formalización minera

Gallo Quintana informó que el presupuesto destinado para el proceso de formalización minera se mantiene en S/ 14 millones, la misma cantidad asignada para el año 2024. Sin embargo, señaló que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem ha asumido la competencia de los gobiernos regionales en materia...

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de maquinaria pesada

“Aprecio especialmente el apoyo de Ferreyros a la inclusión de las mujeres al otorgarnos la beca, lo que permitió que nuestra formación fuera posible y nos impulsó a seguir adelante con mayor motivación. Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, señaló Roxana Sulla Mayhua, representante de...