Álvaro Monge, de Macroconsult: “Hay un reto de tratar de buscar esquemas creativos que permitan adelantar los recursos que dan las minas en la zona”

“La mayoría de los efectos ocurren en el largo plazo, luego de que han pasado varios años de operación de la mina, aproximadamente luego de 10 años de que la mina está operando”, dijo.
La apuesta de BlackRock: cobre debe llegar a US$ 12,000 para incentivar nuevas minas

La demanda ha sido alarmantemente baja en China este año, pero ha surgido un amplio consenso de que el empeoramiento de la escasez de oferta minera puede impactar los precios.
Inmaculada: producción del primer trimestre fue de 36,700 onzas de oro y 1.5 millones de onzas de plata

En agosto pasado, la empresa obtuvo la luz verde del Estado peruano para la extensión de la vida útil de esta mina, que implica un presupuesto total de US$4,436 millones.
Macrorregión Centro concentra US$ 282 millones en proyectos de exploración minera

Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Pasco, forman parte en esta demarcación territorial, donde destacan los proyectos: Yumpag-Carama (US$ 49 millones) y Quicay II (US$ 29 millones) ubicados en Pasco, Romina 2 (US$ 29 millones) en Lima y Soledad (US$ 23 millones) en Áncash.
Agromin 2024: Binomio agricultura y minería son clave para el desarrollo y crecimiento económico del Perú

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de AGROMIN, ingeniero Augusto Baertl Montori, mencionó que con la realización de esta convención se hará llegar a la ciudadanía el mensaje de que la agricultura y la minería son actividades hermanas y complementarias, dejando atrás el desentendimiento y desinformación hacia ambos rubros.
Cochilco proyecta alza de la producción de cobre en Chile de 5% para el 2024

Para 2025, la entidad estima que la producción llegaría a 5,84 millones de toneladas lo que implica un alza de 6% en relación al año 2024, alcanzado el nivel más alto de la historia.
Los mayores comercializadores de energía del mundo regresan a los mercados de metales

Los gigantes de la energía están entrando en un sector que ha demostrado ser difícil de comercializar en el pasado y que está dominado en gran medida por dos actores: Glencore Plc y Trafigura Group. Vitol, Trafigura, Mercuria y Gunvor obtuvieron ganancias combinadas de más de US$ 50,000 millones en los últimos dos años y ya están invirtiendo en activos físicos.
Este 2024, Activos Mineros ejecutará obras de remediación por S/ 145 millones

Entre los proyectos que Amsac estará culminando este 2024, cabe resaltar Excélsior. “Este año, en el primer semestre tenemos proyectada la culminación del proyecto Excélsior, un proyecto importante en la región Pasco, que ha logrado aislar más de 55 toneladas de desmonte minero en un área de 65 hectáreas”, enfatizó Montenegro.
Hochschild Mining, en camino de alcanzar sus objetivos de producción para 2024

“El balance de Hochschild sigue siendo sólido y, con el aumento de los precios de los metales preciosos y la plena producción en Brasil, esperamos generar un sólido flujo de caja libre durante el resto del año”, dijo Eduardo Landin.
Sociedad con Kallpa: Gold Fields utiliza energía 100% renovable en su operación Cerro Corona

Fueron más de 152,000 MWH de energía limpia abastecidos a Gold Fields desde la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y que corresponden al periodo 2023.