Petroperú y actores sociales de la región Loreto inician el diálogo

Petroperú se reunió los días 15 y 17 de marzo con los dirigentes de las comunidades nativas Chapis, Atahualpa, Santa Rosa y de las organizaciones Orpicam, Orpisem, Fenara, Orpasy y Shapishiwiag, pertenecientes al distrito de Manseriche, aledañas a las instalaciones del Oleoducto Norperuano en Loreto, en su reciente visita a Lima. En la reunión participaron […]
Minam: 24 zonas marino costeras aún tienen presencia de hidrocarburo por el derrame de petróleo de Repsol

La colecta de muestras de agua superficial se realizó siguiendo los protocolos de la Autoridad Nacional del Agua.
Petroperú exige liberación inmediata de 41 trabajadores retenidos en estación Morona

Petroperú exhorta al apu Antoni Luna Cachique, quien lidera esta ocupación, liberar al personal.
Refinería de Talara aún no cuenta con el estudio de riesgos

La demora en la actualización del estudio de riesgos y el plan de contingencia de la nueva refinería, además, afecta la obtención de las pólizas de seguros correspondientes.
Bolivia ha pasado de ser exportador de hidrocarburos a importador

Muchos economistas ven la nueva situación y el déficit comercial energético en el que ahora vive Bolivia como un punto de inflexión para la economía del país.
Minem y cinco empresas concesionarias firmaron convenios para iniciar construcción de proyectos priorizados de redes de gas natural

Las inversiones serán financiadas con los S/ 491 millones que transfirió el Minem al FISE.
Loreto: Petroperú informa que un grupo de pobladores ha tomado la Estación Morona del Oleoducto Norperuano

Esta medida ha sido adoptada para exigir al Estado atención a sus demandas de carácter social.
Ciclón Yaku: Petroperú se suma a esfuerzos para la recuperación de Talara

Tras las precipitaciones registradas debido al ciclón Yaku, prosiguen trabajos de limpieza en la ciudad.
Petroperú descarta nueva fuga de petróleo en Loreto

Petroperú precisó que las válvulas de bloqueo ubicadas en el km 75 y km 159 del Tramo I permanecen cerradas
Canon por hidrocarburos en enero sumó S/320 millones; Cusco recibió S/254 millones

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/39,800 millones.