Cálidda supera las 1.7 millones de conexiones de Gas Natural en Lima y Callao

Cálidda supera las 1.7 millones de conexiones de Gas Natural en Lima y Callao

Con una inversión cercana a los USD 1 600 millones, la empresa ha tendido más de 17 mil kilómetros de redes de distribución de Gas Natural en Lima y Callao, beneficiando a más de 7 millones de personas. Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural anuncia que ha superado las...

Leer más
Brasileña J&F compra Fluxus para entrar al sector del petróleo y gas

Brasileña J&F compra Fluxus para entrar al sector del petróleo y gas

La  operación se anunció simultáneamente con la compra por parte de Fluxus de sus primeros activos operativos vendidos por Pluspetrol en Argentina. El grupo J&F, holding de la familia Batista, la misma que controla el gigante alimentario JBS, compró la energética Fluxus, lo que supone su entrada en el sector...

Leer más
MINEM suscribe convenios con hospitales para lainstalación gratuita de gas natural

MINEM suscribe convenios con hospitales para lainstalación gratuita de gas natural

A través del FISE, se invertirán más de S/ 4.7 millones para que nosocomios en Comas, San Juan de Lurigancho, Callao y Trujillo cuenten con energía a menor costo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Fondo Social Energético (FISE), suscribió un convenio con 4 hospitales de...

Leer más
SPH: “La cadena de valor del gas natural permite romper todo el ciclo de pobreza”

SPH: “La cadena de valor del gas natural permite romper todo el ciclo de pobreza”

En una nueva jornada de actividades por la región norte del país, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) expuso en Trujillo (La Libertad) su Hoja de Ruta para la masificación del gas. La presentación de esta Hoja de Ruta tiene el objetivo de expandir los beneficios del gas natural en...

Leer más
Sociedad Peruana de Hidrocarburos: “La energía que va a liderar la matriz energética es el gas natural”

Sociedad Peruana de Hidrocarburos: “La energía que va a liderar la matriz energética es el gas natural”

En el primer día de la presentación de la Hoja de Ruta realizado en la Cámara de Comercio de Piura, el presidente ejecutivo de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, dio a conocer algunas pautas sobre la situación de la matriz energética actual en el país. Comentó que como país...

Leer más
SPH: “Piura es la región que más ha avanzado en masificación del gas”

SPH: “Piura es la región que más ha avanzado en masificación del gas”

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, propuso medidas para incentivar la masificación del gas natural, comenzando con el cambio de la matriz energética en hogares e industrias;  y modificando el tipo de insumo que se utiliza para el uso vehicular. “Se debe acelerar la infraestructura en...

Leer más
Producción de vehículos eléctricos requiere estrategias de reciclaje de cobre

Producción de vehículos eléctricos requiere estrategias de reciclaje de cobre

En 2030 la demanda mundial de cobre alcanzará las 25.5 millones de toneladas, lo que implicará un déficit de 6 millones de toneladas. La electromovilidad viene adquiriendo cada vez más protagonismo en el mundo. De acuerdo con un informe de EY, se espera que, al cierre de 2023, la venta...

Leer más
Allin Ruray: programa que comenzó como una iniciativa comunitaria y hoy exporta a mercados de Europa

Allin Ruray: programa que comenzó como una iniciativa comunitaria y hoy exporta a mercados de Europa

Con el apoyo de PERU LNG, la comercialización directa de estos productos ha permitido que familias de artesanos de Ayacucho y Huancavelica incrementen sus ingresos hasta en 230 %. Familias de las comunidades campesinas de Paccha del distrito de Vinchos (Ayacucho) y de los centros poblados de Paria y Picchahuasi,...

Leer más
Electrificación rural, masificación de gas natural y remediación ambiental serán prioridad en 2024

Electrificación rural, masificación de gas natural y remediación ambiental serán prioridad en 2024

Proyecto de Presupuesto Sectorial del próximo año también prioriza el reforzamiento a la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Para 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) proyecta realizar inversiones en materia de electrificación rural y masificación del gas natural, para seguir avanzando en el cierre de...

Leer más
Sociedad Peruana de Hidrocarburos presentará Hoja de Ruta para masificar gas natural en Piura y La Libertad

Sociedad Peruana de Hidrocarburos presentará Hoja de Ruta para masificar gas natural en Piura y La Libertad

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos presentará este lunes 27 y martes 28 de noviembre su Hoja de Ruta para la masificación del gas natural en la región Piura y La Libertad, para lo cual planteará 9 prioridades para que esta iniciativa en las regiones del norte sea una realidad. Felipe...

Leer más
MINEM impulsará proyectos que promuevan la masificación del gas natural en la región Apurímac

MINEM impulsará proyectos que promuevan la masificación del gas natural en la región Apurímac

Convenio con GORE Apurímac generará programas de capacitación de técnicos y profesionales, para crear oportunidades de empleo e inversión en la región. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, para desarrollar proyectos que promuevan la masificación del gas...

Leer más
Presidenta Boluarte ratifica compromiso del gobierno de llevar gas natural a hogares

Presidenta Boluarte ratifica compromiso del gobierno de llevar gas natural a hogares

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que la suscripción de convenios con diversos gobiernos regionales para lograr la masificación del gas natural.

Leer más
Camisea entrega maquinaria pesada a comunidad de Kirigueti para impulsar emprendimiento local

Camisea entrega maquinaria pesada a comunidad de Kirigueti para impulsar emprendimiento local

El Consorcio Camisea ha entregado hoy a la comunidad nativa de Kirigueti maquinaria pesada que beneficiará a la empresa formada por esta comunidad para brindar servicios a terceros en la zona del Bajo Urubamba, distrito de Megantoni, Cusco. Edwin Amoretti, Gerente de Asuntos Comunitarios de Pluspetrol, operador de Camisea, entregó...

Leer más
Suscriben acuerdo para masificar uso del gas natural en la región Cusco

Suscriben acuerdo para masificar uso del gas natural en la región Cusco

Con el objetivo de avanzar hacia la masificación de gas natural y el acceso a energía a menor costo en la sureña región.

Leer más
Camisea es un motor económico y social del Perú, según Merko Energy

Camisea es un motor económico y social del Perú, según Merko Energy

Federico Seminario, CEO de Merko Energy Consulting, destacó los notables logros y beneficios que el proyecto Camisea ha brindado al Perú, resaltando no solo los desafíos logísticos superados durante la construcción y operación de Camisea, que ocupan únicamente 4 hectáreas de terreno «limpias y organizadas», sino también la armonía social...

Leer más
Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el noreste peruano

Suscriben contrato de licencia para la explotación del Lote Z-69 en el noreste peruano

Los titulares de las empresas Petroperú y Perupetro suscribieron el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote Z-69 (ex Lote Z-2B), ubicado en el zócalo continental, frente a las provincias piuranas de Talara, Paita y Sechura.  De acuerdo con el Decreto Supremo N° 027-2023-EM, publicado el...

Leer más
BonoGas llega a la región de Piura para que más familias puedan acceder al gas natural

BonoGas llega a la región de Piura para que más familias puedan acceder al gas natural

El MINEM anunció que, a partir del mes de noviembre, comenzará a implementarse en la región de Piura; permitiendo que más familias peruanas puedan contar con energía limpia a menor costo.

Leer más
Pisco: 160 pescadores y buzos artesanales de Pisco obtienen formalización para sus labores

Pisco: 160 pescadores y buzos artesanales de Pisco obtienen formalización para sus labores

Un total de 160 pescadores y buzos artesanales de Pisco, Paracas y San Andrés lograron ser formalizados este jueves 09 de noviembre al concluir el programa de capacitación y gestión para la carnetización, promovido por el Consorcio Camisea. La carnetización es un reconocimiento indispensable que reciben los pescadores y buzos...

Leer más