«Nuestro gas natural es actualmente suministrado a más de 18,000 familias y sector industrial en Piura»

Los productos de energía de la empresa son 100% consumidos en el Perú; concretar hallazgos de gas natural en el nuevo activo del portafolio, Lote VII, es uno de los objetivos de la organización para adicionar oferta de gas al mercado creciente.
«No hay escenario de reducción de emisiones, por más aspiracional que sea, que excluya al petróleo y al gas de la matriz energética primaria mundial»

Hoy el mundo funciona con una matriz de energía primaria que todavía depende en un 82% de los combustibles fósiles, de los cuales 31% lo aporta el petróleo y 24% el gas natural, afirma Carlos Garibaldi, secretario ejecutivo de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel).
Darío Zegarra: “Tenemos que aspirar a generar espacios no solo de gestión de riesgos, también de fortalecimiento ciudadano hacia la cogestión”

“Como actores relevantes de un territorio, las empresas tenemos que tener una participación importante. Y no solo las que estamos asociadas a la minería, también las que son parte del ecosistema empresarial”, dijo.
Obras por Impuestos para la remediación ambiental

Según Antonio Montenegro, gerente general de Activos Mineros SAC, podría orientarse el mecanismo a que empresas mineras con PAM cercanos, sin ser ellas responsables, «asuman su cierre ambiental contra impuestos, logrando un importante rédito social»
“El mundo necesita minerales estratégicos, pero también requiere que se produzcan siendo amigables con el medio ambiente”

Chile hoy se enfrenta a desafíos no menores, como una estructura de costos más elevada que su competidor más cercano (Perú), una menor ley de sus yacimientos, que suponen mayor consumo de energía para el chancado de los minerales, y a altos niveles de endeudamiento de Codelco.
“¿Deterioro en los indicadores de crédito? Vemos esa tendencia un poco más acentuada en la industria minera en Perú”

Un desafío importante que aún prevalece para la minería son los conflictos sociales, además de la minería informal y la minería ilegal.
«El futuro es eléctrico tanto para camiones, buses y para todo el sistema de transporte en general»

Eduardo Hidalgo, director de Vehículos de Scania Perú, afirma que su empresa es hoy en día la marca más demandada por las empresas del rubro minero.
Entrevista a Vinio Floris: tenemos que hablar del agua

La cuenca amazónica (la más larga del mundo) vive una sequía nunca vista. El río Negro (en Brasil), que tiene el 10% del volumen del Amazonas (y está en el sexto puesto en volumen de agua del mundo), atraviesa su nivel más bajo en 121 años.
“Por supuesto que somos un país atractivo para las inversiones mineras, y estamos 100% convencidos de eso”

Habla Carolina Orozco, presidenta del Directorio de la Cámara de Minería del Ecuador.
Alcalde de San Marcos: «El soporte de Antamina a nuestra gestión viene siendo sustancial para la ejecución de los proyectos»

La extensión de vida de las operaciones de Antamina otorgaría mayor predictibilidad para financiar el desarrollo de Áncash, afirma el burgomaestre.