Minem: En el Centro Poblado Caxile, en Macusani, se desarrolla el proyecto electrificación para 300 localidades del norte de Puno

“Pronto Macusani será una capital hidroenergética en el sur del Perú, porque entrará en funcionamiento San Gabán 3, todos los San Gabán deben producir 600 megavatios de energía”, afirmó el ministro de Energía y Minas.
María Julia Aybar: “Perú cuenta con reservas de minerales y gas que son clave para la transición energética”

“Las grandes reservas de cobre con las que cuenta el Perú son clave de cara a la transición energética. Además, es importante destacar que el gas natural es pieza fundamental para seguir impulsando el uso de energías renovables”, agregó.
“El deseo del Perú es trabajar en la reducción de la brecha de acceso a la energía”: Minem traspasó a Chile presidencia “pro tempore” del Sinea

El Perú traspasó a Chile la presidencia transitoria del Sinea, la cual fue recibida por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, quien asumirá dicha coordinación por el periodo 2024-2025.
Engie: “Tenemos la intención de seguir invirtiendo en el Perú”

Engie es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del Perú, con 10 centrales de generación y más de 2,700 MW de capacidad instalada. Tiene 27 años en el mercado peruano.
Olade presenta estudio sobre el impacto del cambio climático en la infraestructura energética de América Latina y el Caribe

En cuanto al impacto en diferentes tecnologías destacan algunas conclusiones: para centrales fotovoltaicas, si la temperatura sube 1ºC, por encima de un umbral de 25°C, la producción de energía disminuye en un 0.66%.
Pymes de la región San Martín apuestan por la energía solar

El centro turístico Tingana, a cargo de la Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo, no contaba con electricidad ilimitada debido a su ubicación en una zona rural y de difícil acceso.
ENGIE hace su último anuncio de desconexión de centrales a carbón en Chile

“La transformación que lideramos implica el retiro de unidades, pero también el desarrollo de nuevos proyectos de reconversión que son fundamentales para la transición energética”, explicó Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.
OPA de Enel Generación Perú por US$ 1,360 millones, la más significativa en la historia del mercado peruano, afirma el MEF

Para el MEF, la OPA sobre las acciones de Enel Generación Perú constituye “una clara señal de confianza que tienen los inversionistas extranjeros en nuestra economía y en su mercado de capitales”.
Ferreycorp y sus empresas adquieren energía renovable y certificada por el 77% de su consumo eléctrico

Ferreycorp y sus empresas recibieron de Engie Energía Perú y SGS los certificados de energía renovable con cobertura de las locaciones antes mencionadas, con excepción de La Joya- Arequipa, suministrada por Grupo Enel.
Ebitda de Engie Energía Perú aumenta en 22% en el primer trimestre

Las ventas netas de la compañía correspondientes a este primer trimestre fueron por US$151.4 millones, mayor en 8% respecto del mismo periodo del 2023 (US$140.3 millones).