Senace aprueba 33 proyectos de electricidad e hidrocarburos por US$ 1,000 millones en lo que va del 2024

Entre los proyectos aprobados se destaca el Estudio de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) del Complejo Hidroeléctrico Huamuco, así como la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d) del Lote 31-C

Créditos de imagen:

Difusión

En lo que va de 2024, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó 33 proyectos ubicados en 12 regiones del país correspondientes a los sectores de electricidad e hidrocarburos, que implica una inversión superior a US$ 1,000 millones.

“En el Senace convertimos los retos ambientales en oportunidades de crecimiento sostenible para el Perú, con compromiso, transparencia y participación ciudadana efectiva”, destacó Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.

Entre los proyectos aprobados se destaca el Estudio de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) del Complejo Hidroeléctrico Huamuco, así como la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d) del Lote 31-C. Además, aprobaron dieciséis informes técnicos sustentatorios (ITS) con modificaciones y ampliaciones menores, así como planes de participaciónciudadana y clasificaciones de proyectos, entre otros.

Estos proyectos clave, como centrales hidroeléctricas y pozos de hidrocarburos, se ubican en las regiones de Huánuco, Ucayali, Lima, Loreto, Piura, Cusco, Ica, Puno, Arequipa, Pasco, Callao, Ayacucho.

“El Senace desempeña un rol fundamental al evaluar proyectos en sectores clave como Minería, Hidrocarburos, Transportes, Electricidad, Agricultura, Residuos Sólidos, Vivienda y Construcción, y Saneamiento, siempre con un enfoque de excelencia técnica, rigurosidad y transparencia. Este esfuerzo contribuye de manera decisiva a la reactivación económica y al progreso sostenible del país”, destacó Cuba Castillo.

También te puede interesar

Minem aprueba modificación de Central Solar Sunny a 309 MW

La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Crecen ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre

“Durante los primeros seis meses del año, se vendieron 4,440 vehículos electrificados, lo que significó una expansión de 37.1% en comparación con el mismo periodo de 2024”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú...

ProInversión convoca a concurso cuatro proyectos eléctricos

Los cuatro proyectos están agrupados en el denominado Grupo 1, que está integrado, en primer lugar, por el proyecto “Enlace 500 kV Miguel Grau -Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

SPH: Aumenta en 13.7% producción de petróleo en primer semestre, 46,500 barriles diarios en promedio

Durante el primer semestre, los lotes que registraron la mayor producción de crudo fueron el Lote 95, ubicado en Loreto, con 21,22 MBPD; seguido del Lote X, con 12,08 MBPD, y el Lote Z-69, con 3,55 MBPD, ambos situados en la región Piura...

“Clasificar al mundial del PetroBowl es un logro que dedicamos a toda la Amazonía peruana”

“El principal apoyo que hemos recibido es de la empresa privada PetroTal, que apostó por nosotros desde el inicio. En cuanto a la universidad, estamos a la espera de la renovación de un convenio con esta empresa, que incluiría prácticas preprofesionales, becas y apoyo para tesis”, afirma Guillermo Peña, estudiante...

Angela Grossheim sobre el sistema eléctrico peruano: “Una lógica segmentada solo traslada los sobrecostos al usuario”

Para la directora ejecutiva de la SNMPE, la reglamentación de la Ley N° 32249 representa una oportunidad clave para afianzar el desarrollo eficiente y competitivo del sistema eléctrico...

Wood Mackenzie: Crecimiento de la energía eólica terrestre en Sudamérica se moderará para 2034

“El exceso de oferta de energía está complicando el desarrollo sostenido en Brasil y Chile, tras el reciente auge de las renovables”, afirmó Kárys Prado, analista principal de investigación de Wood Mackenzie...

Cemento Yura inaugura primera planta solar de autoconsumo en la industria cementera del Perú

La planta solar, con una capacidad instalada de 28 megavatios pico (MWp) y una inversión que superó los 23.5 millones de dólares, fue construida en un tiempo récord de aproximadamente 410 días, marcando un récord en la implementación de energías renovables dentro del sector...

Lotes I y VI: Perupetro concluyó proceso de calificación de postores

El Consorcio Inexport Servis S.A.C. & Alpha Integral Services E.I.R.L. fue calificado para suscribir un contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos por el Lote I y el Consorcio Inventa Energy Enterprises L.L.C. y Werrus Energy Fund, LP fue calificado para suscribir un contrato por el Lote VI...