ContourGlobal avanza con planes para renovación y ampliación de sus instalaciones en Perú

En octubre de 2014, ContourGlobal marcó un hito en Perú con el inicio de operaciones de los parques eólicos Talara y Cupisnique, las primeras instalaciones de producción de energía eólica a gran escala en el país

Créditos de imagen:

Difusión

ContourGlobal, productor independiente de energía con  un portafolio diversificado a nivel mundial, celebra el décimo aniversario de sus  operaciones de energía eólica, destacando logros significativos en Austria, Perú y Bonaire.  Con una capacidad total de energía eólica de 287 MW distribuidos en diez plantas,  ContourGlobal anuncia  ambiciosos planes de crecimiento en tecnología eólica. 

“Estamos inmensamente  orgullosos de nuestro legado eólico, que va mucho más allá de los 10 años de operación, ya  que muchos de estos proyectos comenzaron a desarrollarse varios años antes. Como parte  de nuestro compromiso con un futuro renovable, ContourGlobal tiene una cartera bruta de  más de 2 GW en proyectos eólicos en desarrollo, alineados con nuestro objetivo de  convertirnos en un productor independiente de la empresa.

En octubre de 2014, ContourGlobal marcó un hito en Perú con el inicio de operaciones de los  parques eólicos Talara y Cupisnique, las primeras instalaciones de producción de energía  eólica a gran escala en el país. Con una capacidad combinada de 114 MW (31 MW en Talara  y 83 MW en Cupisnique), estos parques representan un avance significativo tanto para la  compañía como para el desarrollo de energías renovables en Perú. A lo largo de la última  década, la generación acumulada de la empresa ha representado el 27% de la producción  histórica de energía eólica en Perú (444 GWh/año) y el 17% de la producción total en 2023.

La empresa está avanzando en planes para la renovación y ampliación de estas instalaciones,  además de integrar energía solar en Talara, lo que podría añadir cerca de 250 MW de nueva  capacidad renovable a la red peruana en los próximos 4-5 años.

En Austria, ContourGlobal celebra una década desde la adquisición de siete parques eólicos  en el país, que actualmente operan con una capacidad de 162 MW tras un repowering completado en 2023. 

Esta actualización de cuatro parques permitió aumentar la capacidad  original de 150 MW y mejorar la producción de energía limpia de 240 GWh/año a 400  GWh/año, mientras se redujo el número de turbinas de 70 a 57. El proceso de repowering de  los otros tres parques está en desarrollo, y se espera que, una vez completado, la capacidad  total alcance los 230 MW y la producción anual más que se duplique hasta el final de la  década. Como parte de su estrategia de crecimiento en Austria, ContourGlobal planea  desarrollar 1 GW adicional en proyectos eólicos, con inversiones potenciales de hasta mil  millones de euros para 2030, contribuyendo significativamente a los objetivos de energía  renovable del país. 

En la isla de Bonaire, ContourGlobal opera una planta eólica de 11 MW integrada en un  centro híbrido de generación que incluye también energía solar fotovoltaica, almacenamiento  en baterías y motores térmicos. Este innovador proyecto ha sido clave para descarbonizar la  red eléctrica de la isla caribeña desde 2010. La empresa también está impulsando proyectos  de renovación, basados en la experiencia acumulada, que podrían permitir duplicar la  capacidad existente para satisfacer la creciente demanda energética local. 

También te puede interesar

Minem aprueba modificación de Central Solar Sunny a 309 MW

La empresa Kallpa Generación S.A., a cargo de la iniciativa, solicitó la actualización tras optimizar su diseño con paneles solares de alto rendimiento de 610 vatios pico (Wp), lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad del parque solar...

Crecen ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre

“Durante los primeros seis meses del año, se vendieron 4,440 vehículos electrificados, lo que significó una expansión de 37.1% en comparación con el mismo periodo de 2024”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú...

ProInversión convoca a concurso cuatro proyectos eléctricos

Los cuatro proyectos están agrupados en el denominado Grupo 1, que está integrado, en primer lugar, por el proyecto “Enlace 500 kV Miguel Grau -Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura...

Angela Grossheim sobre el sistema eléctrico peruano: “Una lógica segmentada solo traslada los sobrecostos al usuario”

Para la directora ejecutiva de la SNMPE, la reglamentación de la Ley N° 32249 representa una oportunidad clave para afianzar el desarrollo eficiente y competitivo del sistema eléctrico...

Wood Mackenzie: Crecimiento de la energía eólica terrestre en Sudamérica se moderará para 2034

“El exceso de oferta de energía está complicando el desarrollo sostenido en Brasil y Chile, tras el reciente auge de las renovables”, afirmó Kárys Prado, analista principal de investigación de Wood Mackenzie...

Cemento Yura inaugura primera planta solar de autoconsumo en la industria cementera del Perú

La planta solar, con una capacidad instalada de 28 megavatios pico (MWp) y una inversión que superó los 23.5 millones de dólares, fue construida en un tiempo récord de aproximadamente 410 días, marcando un récord en la implementación de energías renovables dentro del sector...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Walter Sciutto: “Estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino correcto para transformar el transporte en el Perú”

“El parque automotor representa, según la ATU, el 58% de la contaminación del aire en Lima y Callao”, señaló el gerente general de Pluz Energía...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Complejo Solar Rubí-Clemesí: Orygen se respalda en la tecnología de drones

“Hoy la tecnología es una aliada estratégica para escalar la generación renovable. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la automatización y el análisis inteligente pueden transformar la operación de una central solar en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta y elevando los estándares de calidad técnica”...

Transfieren 19 proyectos de electrificación rural a empresas regionales Electro Oriente y Adinelsa

Estas obras fueron ejecutadas en los últimos años por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de San Martín, Lima, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Loreto y Cajamarca...

Luz del Sur compra parque eólico San Juan de Marcona por US$253 millones

El parque eólico tiene una potencia de 135,7 MW y entró en operación comercial a finales de 2023. En el mismo distrito, ya operan los parques eólicos Tres Hermanas y Marcona, de propiedad de Luz del Sur y que poseen una capacidad instalada de 129,3 MW...