San Gabriel: Tecno Fast construirá más de 9,000 m2 de espacios modulares para el proyecto minero

Créditos de imagen:

Difusión

El proyecto minero de oro San Gabriel (Moquegua), ejecutado por la productora de metales preciosos Compañía de Minas Buenaventura, contará con la participación de Tecno Fast, que, a través de sus dos áreas de negocio definidas en el Perú, Proyectos y Rental, brindará espacios modulares tanto temporales como permanentes.

El proyecto, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua, actualmente está en etapa de movimiento de tierras temprano. Para ello, la empresa Tecno Fast proporcionará 66 módulos y 23 carpas, sumando 3,221 m2 para los colaboradores de esta primera de las tres etapas que se han planeado ejecutar.

Asimismo, para el yacimiento de oro y plata de Buenaventura, Tecno Fast ofrecerá más de 9.000m2 que conforman 18 edificios de soluciones modulares. Entre las áreas que se están implementando para los colaboradores, está el alojamiento del personal, almacén, lavandería, sala de capacitaciones, zona de aislamiento, recreación, centro médico, entre otras zonas. En total, la edificación completa ha sido diseñada para más de 1,400 personas.

La empresa tiene altas expectativas por el proyecto San Gabriel, ya que se especializan en campamentos de gran envergadura como este.  Diego Draxl, gerente de negocios de Tecno Fast Perú, resalta la importancia del sector minero, tanto para la compañía como a nivel nacional: “Contamos con diversos clientes representantes del rubro, como Antamina, Anglo American, Hudbay entre otros, los cuales confían en nuestro servicio para levantar campamentos totalmente funcionales y equipados en pocas semanas. En esta ocasión, fue la empresa regional de ingeniería y construcción, Cumbra, y la minera Buenaventura, las que nos contactaron con el fin de llevar a cabo este ambicioso plan. En esa línea, seguimos trabajando e innovando con más proyectos en el sector minero, considerando que es uno de los pilares de la economía y fuente de trabajo para miles de peruanos”.

Las infraestructuras modulares se caracterizan por ser sustentables, debido a que cuentan con un sistema de construcción en línea que permite reducir al mínimo los desperdicios, contaminación al aire, agua, ruido y costos de energía.

Este año, Tecno Fast Perú cumple 25 años brindando soluciones inmediatas, económicas y adaptables a las necesidades de cada cliente. Actualmente, la empresa continúa participando en diversos proyectos mineros de gran envergadura. Entre uno de sus últimos campamentos edificados, está el megaproyecto Punta Lomitas, en el cual la compañía brindó más de 400 módulos con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa de construcción del parque eólico más grande del país.

También te puede interesar

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, su CEO y gerente general...

Renzo Macher: Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera

Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa...

Ronald Isidoro Ibarra, nuevo viceministro de Minas

Ibarra es economista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y magíster en investigación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid en España...

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031

La autorización entregada por CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta (formada por Codelco y SQM) operar con continuidad, desde el término del actual contrato de SQM Salar en 2030, sin generar interrupciones en la producción y comercialización de litio a partir de 2031...

HSBC eleva sus perspectivas del precio del oro

El oro al contado alcanzó un máximo histórico de US$ 3.500 la onza a finales de abril...

Litio en Puno: US$ 15 millones planea invertir Macusani Yellowcake en exploración

La empresa, con la finalidad de continuar con la evaluación de reconocimiento de las áreas mineralizadas en la zona sur del país, ha propuesto un programa de exploración diamantina que contempla la realización de 280 plataformas de perforación...

Regulador ambiental aprueba plan de US$877 millones de Las Bambas para extender vida útil de Chalcobamba

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036...

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...