El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado (PVD), presentó las nuevas convocatorias de proyectos viales del programa Proregión 2, durante una rueda de negocios.
El evento, organizado en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), reunió a empresas y especialistas del sector, quienes conocieron los detalles técnicos y el cronograma de los próximos procesos de licitación. Estos se iniciarán durante el primer trimestre del 2026.
En esta nueva etapa de Proregión, se intervendrán 6,929 kilómetros de carreteras en 12 departamentos del país. Se trata de 15 corredores viales alimentadores (CVA) que recorrerán Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, La Libertad, Puno y Ucayali.
Estas obras beneficiarán directamente a más de 3.6 millones de personas, y facilitarán el traslado seguro y eficiente de productos agrícolas hacia mercados locales, regionales y centros de exportación.
“El compromiso del sector es impulsar el desarrollo de la infraestructura vial a través de Proregión 2, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas”, manifestó el viceministro de Transportes, Juan Haro.
A su vez, el director ejecutivo de PVD, César Alvis, destacó que el programa promueve la competitividad regional, pues conecta los centros de producción con los principales mercados y puertos del país.
La CAF otorgó un préstamo de US$ 300 millones, lo que garantiza la transparencia y solvencia técnica en los próximos procesos de selección.
Además, representantes del organismo internacional capacitaron al equipo técnico de PVD en gestión y ejecución de proyectos, presentando una guía técnica innovadora para mejorar los caminos rurales y fortalecer la conectividad productiva.