Debido a la determinación de mayores recursos minerales, Compañía de Minas Buenaventura requiere actualizar el plan de minado para su extracción en su unidad Yumpag Carama (distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, considerado incrementar la tasa de producción hasta 1.200 TMD y la ampliación de las labores subterráneas, con la consecuente actualización de los sistemas de drenaje y ventilación.
El desarrollo actual de las labores subterráneas (pre-minado y minado) se realiza bajo una tasa de 1.000 TMD y para un total de aproximadamente 38,8 km de labores (horizontales, inclinadas y verticales). En ese contexto, debido a la actualización de la estimación de recursos minerales en el yacimiento, la minera necesita actualizar el plan de minado para aprovechar estos recursos adicionales, para lo cual se ha previsto la actualización del plan de minado y cambios asociados en el diseño de las labores subterráneas.
El plan de minado aprobado comprende 1.189.935 t de mineral, mientras que el plan de minado actualizado considera 2.154.272 t mineral.
Parte del material estéril que será generado en las labores subterráneas no será trasladado hacia la superficie, sino que se utilizará como material de relleno; de modo que, solo aproximadamente 981 833 m3 se transportarán hacia los DME Yumpag y Carama en superficie, cuya capacidad conjunta será de aproximadamente 1 249 833 m3, teniendo en cuenta la ampliación del DME Yumpag.
El desarrollo de las labores subterráneas en la zona Yumpag se realizará mediante la continuación de las labores aprobadas (existentes) que se han habilitado a la fecha desde la bocamina del Nivel 4490. No obstante, para las otras dos bocaminas consideradas para la zona Yumpag (Nivel 4330 y Nivel 4105) y para la bocamina del Nivel 3839 en la zona Carama, sí será necesario la habilitación de portales.

Los portales, al igual que las rampas y/o cruceros de acceso, tendrán una sección transversal tipo baúl o en forma de arco de 4,5 m de ancho por 4,5 m de alto.
El aire fresco se suministrará a los frentes de trabajo a través del sistema de ventilación compuesto de equipos de ventilación, extracción, mangas y chimeneas. La necesidad de aire fresco al interior de las labores subterráneas se ha determinado de acuerdo con la cantidad de personal y equipos que trabajarán en los diferentes niveles.
Buenaventura estima un requerimiento máximo de aire fresco de aproximadamente 504 000 cfm, incluidos los respectivos factores de contingencia de acuerdo con las normativas nacionales de diseño de minas y seguridad.
Una vez ventilada el área se procederá con el carguío y acarreo del material volado hacia las cámaras de acumulación y carguío, por medio de scooptrams (palas de bajo perfil) diésel de hasta 6 yd3, para su posterior carguío en camiones volquete de 15 m3 de capacidad; o directamente desde el frente de voladura hacia el camión. Estos camiones trasladarán el material volado hacia los DME para su disposición.
La empresa también incrementará la cantidad de material estéril a generarse, por lo cual requiere ampliar el DME Yumpag.