Yumpag Carama: mayores recursos minerales

Debido a la actualización de la estimación de recursos minerales en el yacimiento, la minera necesita actualizar el plan de minado

Créditos de imagen:

Difusión

Debido a la determinación de mayores recursos minerales, Compañía de Minas Buenaventura  requiere actualizar el plan de minado para su extracción en su unidad Yumpag Carama (distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, considerado incrementar la tasa de producción hasta 1.200 TMD y la ampliación de las labores subterráneas, con la consecuente actualización de los sistemas de drenaje y ventilación.

El desarrollo actual de las labores subterráneas (pre-minado y minado) se realiza bajo una tasa de 1.000 TMD y para un total de aproximadamente 38,8 km de labores (horizontales, inclinadas y verticales). En ese contexto, debido a la actualización de la estimación de recursos minerales en el yacimiento, la minera necesita actualizar el plan de minado para aprovechar estos recursos adicionales, para lo cual se ha previsto la actualización del plan de minado y cambios asociados en el diseño de las labores subterráneas. 

El plan de minado aprobado comprende 1.189.935 t de mineral, mientras que el plan de minado actualizado considera 2.154.272 t mineral. 

Parte del material estéril que será generado en las labores subterráneas no será trasladado hacia la superficie, sino que se utilizará como material de relleno; de modo que, solo aproximadamente 981 833 m3 se transportarán hacia los DME Yumpag y Carama en superficie, cuya capacidad conjunta será de aproximadamente 1 249 833 m3, teniendo en cuenta la ampliación del DME Yumpag.

El desarrollo de las labores subterráneas en la zona Yumpag se realizará mediante la continuación de las labores aprobadas (existentes) que se han habilitado a la fecha desde la bocamina del Nivel 4490. No obstante, para las otras dos bocaminas consideradas para la zona Yumpag (Nivel 4330 y Nivel 4105) y para la bocamina del Nivel 3839 en la zona Carama, sí será necesario la habilitación de portales. 

Los portales, al igual que las rampas y/o cruceros de acceso, tendrán una sección transversal tipo baúl o en forma de arco de 4,5 m de ancho por 4,5 m de alto.

El aire fresco se suministrará a los frentes de trabajo a través del sistema de ventilación compuesto de equipos de ventilación, extracción, mangas y chimeneas. La necesidad de aire fresco al interior de las labores subterráneas se ha determinado de acuerdo con la cantidad de personal y equipos que trabajarán en los diferentes niveles.

Buenaventura estima un requerimiento máximo de aire fresco de aproximadamente 504 000 cfm, incluidos los respectivos factores de contingencia de acuerdo con las normativas nacionales de diseño de minas y seguridad.

Una vez ventilada el área se procederá con el carguío y acarreo del material volado hacia las cámaras de acumulación y carguío, por medio de scooptrams (palas de bajo perfil) diésel de hasta 6 yd3, para su posterior carguío en camiones volquete de 15 m3 de capacidad; o directamente desde el frente de voladura hacia el camión. Estos camiones trasladarán el material volado hacia los DME para su disposición. 

La empresa también incrementará la cantidad de material estéril a generarse, por lo cual requiere ampliar el DME Yumpag.

También te puede interesar

Cobre alcanza su precio más alto en lo que va del año: US$ 4,78 la libra

Por el lado de la oferta, la paralización de la mina Grasberg en Indonesia es el principal shock que explica el sesgo alcista de las últimas semanas...

Apurímac: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

"El 39% de las personas que trabajan en minera Las Bambas y nuestros contratistas son locales, y este es un trabajo de toda la compañía, uno integral”, sostuvo Agurto...

Luis Villegas: “Gold Fields tiene la intención de seguir operando en Perú más allá del 2030”

El ejecutivo destacó que Gold Fields ya puso en marcha un proyecto para usar el tajo de la mina Cerro Corona como futura relavera, permitiendo depositar los relaves directamente dentro del tajo ya agotado...

Arequipa: cambios en Zafranal

Procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd...

Huancapetí hasta las 10.000 tmd

El tiempo de vida útil del proyecto será de 30 años...

Mejoras operativas en Julcani

Buenaventura busca optimizar la recuperación de valores de plata y oro, incrementando así la eficiencia operativa y económica de la unidad minera...

Shougang Hierro Perú SAA y su plan de modificar componentes

Con el objetivo de optimizar el transporte a partir del quinto año, la empresa implementará una planta de trituración semimóvil. Esta permitirá aprovechar al máximo la capacidad de transporte entre distintas elevaciones mediante fajas...

Atender todo Sudamérica: la apuesta de Bradken con su nueva fundición en Chilca

«Será la fundición más moderna y eficiente a nivel global», afirma Ítalo Marsano sobre la nueva fundición que operará, con una capacidad de 20,000 toneladas anuales, desde el primer semestre de 2026...

Exportaciones mineras superan en 16.6% las cifras registradas en primer semestre del año anterior

En este abanico de minerales exportados al mercado internacional, sobresalen el cobre, oro, zinc y plomo, representando el 91.3% del valor total de exportaciones mineras y el 60.5% de las exportaciones nacionales...

CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal: Perú no es viable sin minería

“Podemos desarrollar todas las industrias que queramos: turismo, generación de energía, servicios, cementos, pero no hay un país viable sin minería, es un eje central”, enfatizó Nadal en el PERUMIN...

AMSAC: El reto ahora es remediar siete mil pasivos mineros

La inversión pública en este rubro ya supera los 1.100 millones de soles en los últimos diez años. Solo en 2024, AMSAC ejecutó el 124% de su presupuesto inicial, con más de 185 millones de soles destinados a proyectos de recuperación ambiental...

Grasberg: Indonesia espera pronto acuerdo con Freeport-McMoRan

Freeport declaró que seguía en conversaciones con el gobierno indonesio sobre los derechos para operar la mina de cobre y oro de Grasberg más allá de 2041, fecha en que vence el acuerdo vigente...