Shougang Hierro Perú SAA opera el depósito San Juan de Marcona, ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica. La mina se dedica a la explotación de mineral de hierro y cuenta con tres áreas principales: la Zona de Mina, donde se realiza la extracción del mineral; la Zona San Nicolás, que alberga el complejo metalúrgico para el beneficio y embarque del producto; la Zona San Juan, destinada a oficinas administrativas, finanzas, campamento y servicios generales. Actualmente, Shougang Hierro Perú SAA proyecta modificar algunos componentes existentes con el objetivo de optimizar sus operaciones y ampliar su vida útil.
Ampliación y Profundización del Tajo 5 (antes Mina 5)
El Tajo 5 se ubica al noroeste de la Zona Minera 2 y actualmente se explota a cielo abierto, con una cota mínima de operación de 562 msnm. Tanto el mineral como el desmonte son transportados mediante camiones mineros.
Ahora la empresa proyecta una expansión y profundización del tajo, anteriormente denominado Mina 5, con una producción estimada de 12 millones de toneladas por año, considerando pérdidas y dilución. La vida útil del proyecto es de 23 años, y se contempla alcanzar una nueva cota mínima de explotación de 162 msnm. Según la planificación general, entre 2021 y 2024 no se incorporaron nuevas líneas de beneficio. En este periodo, el mineral del Tajo 5 fue transportado a la Planta de Trituración 2 mediante camiones mineros, y luego al concentrador existente. A partir del quinto año (2025 en adelante), la producción (12 Mt/a) será conducida al Punto Y, donde se realizará una trituración intermedia y beneficio en seco, para finalmente enviar 10.5 Mt/a al nuevo concentrador.
Con el objetivo de optimizar el transporte a partir del quinto año, Shougang Hierro Perú SAA implementará una planta de trituración semimóvil. Esta permitirá aprovechar al máximo la capacidad de transporte entre distintas elevaciones mediante fajas, reduciendo la distancia cubierta por camiones mineros.
Ampliación y Profundización de la Zona Minera 2 (antes Mina 2, 3, 4, 9 y 10)
El diseño del Tajo Zona Minera 2 contempla la integración de las minas 2, 3, 4, 9 y 10, abarcando una superficie aproximada de 500.989 ha. El cuerpo mineralizado está compuesto, en su mayoría, por magnetita masiva, considerada el mineral primario.
La vida útil proyectada para el Tajo Zona Minera 2 es de 27 años. Durante los primeros cinco años, la actividad se desarrolla conforme al Plan de Tipos y Escala del Producto definido por la mina, con el objetivo de alcanzar una producción de 8 millones de toneladas anuales (t/a).
Al concluir el quinto año, y una vez finalizada la expansión de la planta de beneficio y la construcción del puerto en la nueva zona (aprobados en la MEIA 2021), la minera iniciará una fase de producción de prueba que permitirá aumentar la capacidad a 10.5 millones de t/a. A partir del sexto año, la planta entrará en operación oficial, elevando la escala de producción a 14 millones de t/a.
Ampliación del Tajo 14 (antes Mina 14)
Actualmente, la Mina 14 se encuentra en explotación, desarrollando las fases 2, 3 y 4. Se ubica al este de las operaciones de la empresa. El plan de explotación abarca un periodo de 24 años, con un movimiento total de 1,825.24 Mt. La producción máxima anual será de 125.06 Mt, con un promedio de 76.05 Mt/a.
Cambio de trazo de la Faja Mina 21
La Faja Transportadora de la Mina 21 actualmente posee una extensión aproximada de 6.77 km. Shougang propone la redefinición del trazo de la Faja Mina 21 con la finalidad de optimizar sus operaciones, incorporando como parte de los criterios de diseño no abarcar la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional San Fernando.
Botadero 1 (integración)
El depósito de desmonte Botadero 1 se ubica sobre la pared superior de la Mina 9-10, superponiéndose al depósito de desmonte existente correspondiente a las chanchas C71, C-79 y C-93. Su construcción contempla un sistema combinado que incluye una máquina de trituración (chancadora) instalada en las minas 9 y 10. El diseño del depósito contempla una combinación de descarga por camiones mineros y faja transportadora, permitiendo la disposición de un total de 1.532,52 millones de toneladas de desmonte, con un volumen equivalente de 584.53 millones de metros cúbicos. La distribución del material dentro del botadero se realizará mediante tractores oruga, y se proyecta una vida útil de 24 años. Durante los primeros años de operación, la conformación inicial del botadero se ejecutará exclusivamente con camiones mineros.
Una vez habilitado el sistema chancador–faja–volquete, correspondiente a la ampliación y profundización de la Zona Minera 2, entrará en operación formal.