Arequipa: cambios en Zafranal

Procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Zafranal SAC cuenta con un proyecto de explotación minera Zafranal, en Arequipa, que procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd, y un plan de minado que contempla la extracción de aproximadamente 441 Mt de mineral de sulfuros y 502 Mt de desmonte de roca desde los dos tajos (Zafranal y Victoria).

El proyecto Zafranal contará con infraestructura de explotación ubicada en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla) y Lluta (provincia de Caylloma); infraestructura de soporte ubicada en el distrito de Majes (provincia de Caylloma), y una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 220 kV ubicada en los distritos de Majes, Lluta, Santa Isabel de Siguas, Vítor, Yura, Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Socabaya y Yarabamba (provincia de Arequipa).  Recientemente su «Primer Informe Técnico Sustentatorio del Proyecto de Explotación Minera Zafranal» ha sido aprobado pero ¿qué cambios implica?

El Primer ITS del EIA-d Zafranal propone la ampliación, optimización, reubicación y adición de componentes auxiliares.

Planta de procesos

Debido una optimización del proyecto, Zafranal propone la actualización de la huella de la planta de procesos para reducir el movimiento de tierras, mejorar la transitabilidad durante la construcción y operación y mejorar la constructibilidad, sin modificar las instalaciones mecánicas aprobadas en el EIA-d Zafranal. Adicionalmente, se modifica la disposición de la subestación principal, con lo cual se modifican las coordenadas de las acometidas de las líneas de alta tensión en 220 kV y 66 kV. Se precisa que no se modificará la capacidad instalada de la planta de hasta 80.000 tpd, el dimensionamiento de los equipos principales, ni tampoco los procesos y diagramas de flujo aprobados. La nueva área propuesta cambia el área aprobada en el EIA-d de 20,55 ha. 

Relaves

Debido a una optimización técnica y a la inclusión de la plataforma para la planta de concreto y plataforma multiuso en el lado sur-oeste de la planta de procesos, la empresa requiere cambiar el alineamiento del canal y tubería de transporte de relaves en el tramo inicial y, a consecuencia de esto, también optimizar el trazo del sistema de recuperación.

DMO

Zafranal necesita la inclusión de un Depósito de Material Orgánico (DMO) cercano a las instalaciones de la planta de procesos para almacenar el material orgánico que podrá ser retirado de la capa superficial del suelo en la planta y áreas aledañas, con el fin de eliminar el transporte del material orgánico desde este sector al DMO de mina.

Campamento Zafranal

La modificación de las instalaciones internas del área del campamento Zafranal se incluyó como un objetivo. La compañía ahora busca que el Campamento Zafranal sirva de apoyo en la etapa de construcción;  también se incrementará el aforo en un 20%, alcanzando un total de 372 personas, manteniendo las 620 personas para la etapa de operación.

La compañía además proyecta instalar un nuevo campamento para contratistas, de carácter temporal, para alojar a 500 personas cerca al área de la planta de procesos y al área del depósito de relaves, lo cual reducirá la distancia de transporte del personal a las frentes de trabajo, reduciendo el riesgo de incidentes en la vía y mejorando la productividad del personal. Este nuevo campamento de contratistas contará con 3 plataformas.

También te puede interesar

Cobre alcanza su precio más alto en lo que va del año: US$ 4,78 la libra

Por el lado de la oferta, la paralización de la mina Grasberg en Indonesia es el principal shock que explica el sesgo alcista de las últimas semanas...

Apurímac: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

"El 39% de las personas que trabajan en minera Las Bambas y nuestros contratistas son locales, y este es un trabajo de toda la compañía, uno integral”, sostuvo Agurto...

Luis Villegas: “Gold Fields tiene la intención de seguir operando en Perú más allá del 2030”

El ejecutivo destacó que Gold Fields ya puso en marcha un proyecto para usar el tajo de la mina Cerro Corona como futura relavera, permitiendo depositar los relaves directamente dentro del tajo ya agotado...

Yumpag Carama: mayores recursos minerales

Debido a la actualización de la estimación de recursos minerales en el yacimiento, la minera necesita actualizar el plan de minado...

Huancapetí hasta las 10.000 tmd

El tiempo de vida útil del proyecto será de 30 años...

Mejoras operativas en Julcani

Buenaventura busca optimizar la recuperación de valores de plata y oro, incrementando así la eficiencia operativa y económica de la unidad minera...

Shougang Hierro Perú SAA y su plan de modificar componentes

Con el objetivo de optimizar el transporte a partir del quinto año, la empresa implementará una planta de trituración semimóvil. Esta permitirá aprovechar al máximo la capacidad de transporte entre distintas elevaciones mediante fajas...

Atender todo Sudamérica: la apuesta de Bradken con su nueva fundición en Chilca

«Será la fundición más moderna y eficiente a nivel global», afirma Ítalo Marsano sobre la nueva fundición que operará, con una capacidad de 20,000 toneladas anuales, desde el primer semestre de 2026...

Exportaciones mineras superan en 16.6% las cifras registradas en primer semestre del año anterior

En este abanico de minerales exportados al mercado internacional, sobresalen el cobre, oro, zinc y plomo, representando el 91.3% del valor total de exportaciones mineras y el 60.5% de las exportaciones nacionales...

CEO de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal: Perú no es viable sin minería

“Podemos desarrollar todas las industrias que queramos: turismo, generación de energía, servicios, cementos, pero no hay un país viable sin minería, es un eje central”, enfatizó Nadal en el PERUMIN...

AMSAC: El reto ahora es remediar siete mil pasivos mineros

La inversión pública en este rubro ya supera los 1.100 millones de soles en los últimos diez años. Solo en 2024, AMSAC ejecutó el 124% de su presupuesto inicial, con más de 185 millones de soles destinados a proyectos de recuperación ambiental...

Grasberg: Indonesia espera pronto acuerdo con Freeport-McMoRan

Freeport declaró que seguía en conversaciones con el gobierno indonesio sobre los derechos para operar la mina de cobre y oro de Grasberg más allá de 2041, fecha en que vence el acuerdo vigente...