En energía, Minera Bateas busca mantener el 100 % de energía eléctrica renovable de origen hídrico. Para ello, impulsa iniciativas que mejoren la eficiencia e incorporen nuevas fuentes sostenibles, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y la huella de carbono. Su Estrategia de Sostenibilidad 2025–2030 integra objetivos ambientales, sociales y de gobernanza con un enfoque transversal. Su anhelo al 2030 es eliminar el uso de agua fresca en todos sus procesos productivos. “También buscamos generar más empleo, fortalecer proveedores locales y capacitar a todos los colaboradores en derechos humanos”, afirma Rafael Helguero, su gerente general.
¿Cómo avanza su proyecto para optimizar la disposición de relaves en la mina Caylloma?
En 2024 iniciamos la construcción de la Planta de Relleno Hidráulico, la cual fue inaugurada en mayo de 2025. Esta innovación permite bombear los relaves directamente desde nuestra Planta de Beneficio hacia la mina, eliminando el uso de camiones para transportar el relave clasificado a la antigua planta de relleno. De esta manera, se reduce el impacto ambiental, en línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad.
Cumplimos con la normativa nacional, los IGA y los lineamientos de nuestra casa matriz, Fortuna Mining Corp., asegurando altos estándares técnicos, ambientales y sociales. También, tenemos el compromiso de adecuar toda la infraestructura de almacenamiento de relaves al Estándar Global de Gestión de Relaves (GISTM) en 2027.
Minera Bateas ha implementado sistemas de monitoreo como el Centro de Control de Operaciones, el sistema SCADA y la Flotación Flash. ¿Cuál considera que ha sido el impacto más relevante de estas innovaciones en términos de eficiencia operativa y seguridad?
Estas innovaciones han fortalecido nuestra cultura operativa, haciéndola más segura, digitalizada y eficiente. El Centro de Control de Operaciones Mina y la conectividad subterránea permiten monitorear la mina en tiempo real, mejorar la toma de decisiones y responder rápidamente ante desviaciones. El sistema SCADA nos permite, entre otras cosas, optimizar el consumo energético en mina, planta y relaveras, mientras que la Flotación Flash y equipos como el secador Roller Shredder Dryer aumentan la eficiencia en la recuperación, calidad de concentrados y optimizan el uso… Sigue leyendo gratuitamente esta nota en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.