Fernando Parodi, gerente general de Siemens Energy, resalta que el Perú es un país bendecido pues tiene la extraña y gran ventaja de contar con gas natural, así como recursos hídricos, eólicos y renovables. En un contexto así, tecnología moderna e innovadora son claves. El despliegue tecnológico de Siemens Energy evoluciona constantemente, con claros ejemplos como sus subestaciones encapsuladas y sus turbinas a gas capaces de utilizar hidrógeno, condensadores síncronos que pueden brindar estabilidad a la red, entre otros. El ejecutivo, en este diálogo, también destaca el gran potencial que tiene el Perú para el desarrollo de una economía de hidrógeno de bajas emisiones.
Desde la visión global de Siemens Energy, ¿cuáles son los principales retos para que la transición energética sea sostenible, asequible y confiable en el Perú?
En Siemens Energy nos sentimos profundamente honrados por el despliegue de nuestra tecnología en toda la matriz energética del Perú. Tenemos una responsabilidad muy importante al brindar servicios a esta infraestructura crítica como la asociada al gas natural con nuestros turbocompresores, a la generación térmica con nuestras turbinas a gas y turbinas a vapor, a la generación eólica con nuestros aerogeneradores y por supuesto a las redes de transmisión con nuestras subestaciones y transformadores.
El Perú se encuentra en un momento muy importante en el marco del planeamiento estratégico de su matriz energética. Tenemos la gran ventaja de contar con el gas natural, así como recursos hídricos, eólicos y renovables en nuestro país, lo cual nos invita a reflexionar sobre la coexistencia de estas diversas fuentes de generación.
A su vez, esta generación opera en forma integrada a un sistema de transmisión que esté adecuadamente diseñado para la configuración que se determine en este planeamiento estratégico, primando siempre la estabilidad de la red, así como la competitividad y sostenibilidad de todo el sistema.
El marco regulatorio que acompañe este despliegue tecnológico deberá considerar no solo la demanda energética actual del país, sino también (i) el desarrollo y crecimiento esperado en diversas regiones, particularmente en la región sur, (ii) el desarrollo de proyectos mineros, sobre todo asociados al cobre, muy importante para el Perú y para el mundo y (iii) la demanda asociada al avance de la inteligencia artificial y data centers asociados.
¿Qué innovaciones tecnológicas está desarrollando Siemens Energy para acelerar la adopción de energías limpias y cómo se están aplicando en mercados como el peruano?
En Siemens Energy invertimos constantemente en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías en Energía.
Por un lado, el avance de la transición energética incide sobre el crecimiento de generación renovable, el fortalecimiento de redes inteligentes de transmisión y la descarbonización de la industria.
Así también, podemos señalar al gas natural como un combustible de transición crucial para garantizar la estabilidad y disponibilidad de la red eléctrica. Esto se debe a que las turbinas de gas son capaces de proporcionar energía ininterrumpida y compensar la intermitencia de las energías renovables. Así también, vale la pena señalar que la generación térmica a gas permite una reducción de hasta en dos tercios las emisiones de CO2, con respecto a la generación con… Sigue leyendo gratuitamente esta nota en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.