ZAMine Perú, una organización subsidiaria de Corporación Marubeni de Japón, distribuye en nuestro país la marca HITACHI, una de las más grandes productoras de maquinaria especializada para la industria minera mundial. Pero también representa a otros fabricantes. Han sido artífices de la llegada al mercado local de camiones off-road híbridos de 90 t de la marca TONLY. Sus avances tecnológicos también destacan. Juan J. Abanto Benavides, gerente comercial de ZAMine Perú, revela que han actualizado su plataforma colaborativa ZAPCOD, desarrollada in house para gestionar sus actividades de mantenimiento. “Es la herramienta principal de planificación, manejo de recursos, monitoreo de componentes e intercambio de data con cada operación minera”, afirma el ejecutivo.
¿Cuál es el progreso logrado por ZAMine en lo que va del 2025 y qué novedades podría destacar en este periodo?
Continuamos creciendo e invirtiendo en infraestructura de servicio para asegurar el soporte de clase mundial que nuestros clientes requieren y sostener su disponibilidad. Con relación a nuestra línea HITACHI, llegamos a PERUMIN conservando el liderazgo en el suministro de palas y excavadoras hidráulicas para minería, alcanzando el 42% de participación de mercado. Hemos consolidado a su vez nuestra posición como el tercer player en la comercialización de camiones de propulsión eléctrica. En cuanto a la diversificación del portafolio, puedo señalar con agrado la puesta en operación de la primera y más numerosa flota de camiones off-road híbridos de 90 t, de la marca TONLY, mediante un acuerdo de renting con San Martín, contratista que mantiene así su apuesta por la sostenibilidad. En relación a TONLY, es relevante añadir que ya inició la fase de prueba la primera flota de camiones off-road 100% eléctricos de 91 t, en una mina aurífera – cuprífera del norte peruano.
ZAMine representa a HITACHI en la región. ¿Qué avances tecnológicos recientes en maquinaria minera están promoviendo actualmente?
La Corporación Marubeni de Japón, de la que ZAMine Perú es una organización subsidiaria, desarrolla en la región latinoamericana la distribución autorizada de HITACHI, específicamente en Perú, Chile, Brasil, Colombia y México.
El avance más importante relacionado con esta marca es el uso progresivo de energías verdes, como es el caso de los camiones a batería 100% eléctricos, actualmente en prueba en Kansanshi, como también los camiones trolley, donde Hitachi es… Sigue leyendo gratuitamente esta entrevista en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.