IIMP: “Lo que necesitamos los peruanos es ponernos de acuerdo en cómo desarrollar a nuestro país”

“La mitad del oro que exporta el Perú es de origen ilegal. Eso significa que no tributa y genera violencia, contaminación y pérdida de oportunidades para el país”, enfatizó De Vinatea.

Créditos de imagen:

Difusión

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, destacó que PERUMIN 37 es más que una convención minera: es un espacio que servirá para unir y construir acuerdos sobre el futuro del país.

“Estamos convencidos que lo que necesitamos los peruanos es ponernos de acuerdo en cómo desarrollar a nuestro país, cómo queremos que sea el Perú del futuro”, señaló en entrevista con RPP Arequipa.

De Vinatea resaltó que el gran desafío no es solo aprovechar los recursos que el país posee, sino acelerar los procesos que permitan transformarlos en bienestar para todos los peruanos. Señaló que actualmente un proyecto minero puede tardar hasta 40 años en entrar en operación. “Esa cifra tenemos que bajarla, no es posible que demoremos tanto”, advirtió, subrayando la urgencia de simplificar trámites y generar condiciones que promuevan inversión responsable.

Otro de los ejes que marcarán la agenda de esta edición será la lucha contra la minería ilegal, que hoy representa una amenaza para la economía y la seguridad nacional. “La mitad del oro que exporta el Perú es de origen ilegal. Eso significa que no tributa y genera violencia, contaminación y pérdida de oportunidades para el país”, enfatizó De Vinatea.

El gerente general del IIMP también informó que PERUMIN 37 será el escenario propicio para anunciar nuevos espacios de especialización y diálogo, como el primer Encuentro Internacional de Gestión Social y Sostenibilidad (GESS). “Creemos que la gestión social es de vital importancia para encontrar soluciones que acerquen a las comunidades y a las empresas, y que permitan destrabar inversiones”, puntualizó.

También te puede interesar

Ministro Montero: “Tía María está madura, cuenta con inversiones preparatorias y Arequipa necesita de sus 120 000 toneladas métricas anuales de cobre”

Jorge Luis Montero anunció además que su sector y los gobiernos regionales ya fiscalizan en tiempo real las operaciones de la pequeña minería y la minería artesanal...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...

«El mejor aliado de la agricultura es la minería»

Southern Perú ha comunicado su disposición de construir una represa que afiance la disponibilidad de agua en época de estiaje en Islay, región Arequipa...

“Nuestra industria solo puede sostenerse y legitimarse en el tiempo si se hace de manera responsable”: PERUMIN 37 abrió sus puertas en Cerro Juli

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y representantes de delegaciones extranjeras participaron en el corte de cinta de inauguración...

«Llegamos a PERUMIN conservando el liderazgo en el suministro de palas y excavadoras hidráulicas para minería»

«En cuanto a la diversificación del portafolio, puedo señalar con agrado la puesta en operación de la primera y más numerosa flota de camiones off-road híbridos de 90 t, de la marca TONLY, mediante un acuerdo de renting con San Martín, contratista que mantiene así su apuesta por la sostenibilidad»...

Semana de PERUMIN 37 activa turismo, comercio y hotelería con impacto económico de S/ 100 millones en Arequipa

La ciudad recibe a miles de empresarios, ejecutivos, académicos, estudiantes y autoridades nacionales e internacionales que se reunirán del 22 al 26 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli...

La Joya de Komatsu-Mitsui: soporte integral y global en el Corredor Minero del Sur

«Lo que es también notorio —insiste Ceballos— es el interés corporativo por la descarbonización de toda la cadena del proceso minero. Al menos dos empresas estudian incorporar un sistema trolley para el acarreo de minerales». La sede cuenta con inventarios valorados en US$30 millones con un elevado ritmo de rotación...

«Nuestros camiones Cat 798 acarrean 400 toneladas métricas, 10% más capacidad de carga comprobada en la minería»

De cara al futuro, Caterpillar avanza en soluciones de electrificación con su camión minero a batería y con la tecnología Cat DET (Dynamic Energy Transfer), capaz de transferir energía a grandes camiones mineros mientras operan...

“Muchos clientes necesitan atención inmediata”: TRADI SA inaugura sede en Arequipa

La nueva sede, ubicada en Sachaca (Valle Chili), operará como almacén y sala de ventas integrada, lo que permitirá brindar atención ágil y directa a empresas del sur, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la cadena de suministro regional. ...

Obras por Impuestos: Cartera de proyectos de Antamina equivale a S/ 2,000 millones

Entre los próximos hitos destacan la entrega y puesta en funcionamiento de iniciativas de alto impacto, como el Hospital de Huarmey, el Hospital de Huari y los proyectos integrales de saneamiento en Huarmey y San Marcos...

Stratum AI presentará soluciones en inteligencia artificial y modelos predictivos en PERUMIN 37

“En Stratum AI nos enfocamos en la producción desde sus fases iniciales, aplicando inteligencia artificial para optimizar la extracción, aumentar la eficiencia y maximizar el valor de cada yacimiento”, señaló Ady Aguilar, VP of Growth de la compañía...

Zafranal encabeza inversión en exploración minera

En segundo lugar, se ubicó Southern Peru Copper Corporation, con una inversión de US$ 57 millones (14.6% de participación), que significó un incremento de 229.9% respecto al mismo periodo de 2024. ...