«Las empresas mineras son clientes muy importantes para el BCP, tanto en financiamientos como en pago a proveedores»

Hace 4 años un equipo especializado del BCP atiende a empresas del sector minero, subraya Gerardo Moreno, gerente de División de Banca Corporativa e Internacional del banco. Cuentan con diversas opciones de financiamiento bancario que se adaptan a distintas necesidades, como plazos medianos, arrendamiento financiero, capital de trabajo, entre otros.

Créditos de imagen:

Difusión

Gerardo Moreno, gerente de División de Banca Corporativa e Internacional del Banco de Crédito del Perú (BCP), revela en este diálogo que la empresa, desde hace más de tres años, opera instrumentos de financiamiento sostenible —como los préstamos verdes, que les permiten canalizar recursos hacia actividades y proyectos con impactos positivos en el medio ambiente y la sociedad. Solo en 2024, el BCP otorgó más de 1,500 millones de dólares en financiamientos verdes. Pero más importante aún es que la seguridad jurídica y estabilidad regulatoria, la licencia social y la gobernabilidad local y un entorno macroeconómico y político favorable para mantener al Perú como una atractiva plaza minera mundial.

¿Es el Perú actualmente una atractiva plaza para megainversiones mineras aún o nuestra reputación ha sido deteriorada en estos últimos años?

El potencial minero del país es muy alto, por los recursos disponibles, costos competitivos y ubicación estratégica. Hoy tenemos importantes proyectos en cartera por más de 60 mil millones de dólares, y somos el segundo país con mayores reservas de cobre a nivel mundial. Además, como país contamos con sólidos fundamentos macroeconómicos que nos hacen una plaza atractiva, con una política monetaria y cambiaria estable, lo que da previsibilidad a inversiones de largo plazo. Sin duda, tenemos retos y estos vienen por la gestión de los riesgos sociales y regulatorios, entre los cuales destacan los conflictos generados por la minería ilegal.

Sabemos lo que el sector minero formal le ha dado al país: ingresos fiscales, empleo, crecimiento del PBI. Pero ¿qué le ha dado a bancos como el BCP? En otras palabras, ¿qué impacto tiene la minería en la cartera de inversiones del BCP? ¿Hay apetito en la banca por poner sus dineros en emprendimientos mineros o las exigencias han cambiado?

La minería es uno de los principales sectores económicos del país, representa casi el 10% del PBI y sin duda tenemos apetito por atenderlo. Como ejemplo de esto, tenemos hace 4 años un equipo especializado para atender a empresas del sector. Contamos con diversas modalidades de financiamiento bancario para los múltiples requerimientos de las empresas mineras, como medianos plazos, arrendamiento financiero, capital de trabajo, entre otros. Las perspectivas de financiamiento para la minería son dinámicas y se adaptan al requerimiento de cada compañía o proyecto minero. Las empresas mineras son… Sigue leyendo gratuitamente esta entrevista en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.

También te puede interesar

«La integración de Arcadis Perú y Chile nos posiciona como un actor clave para abordar proyectos de gran envergadura»

«El marco regulatorio ambiental vigente en Perú es robusto y cumple con el objetivo de proteger los recursos naturales y garantizar la sostenibilidad de las actividades productivas. Sin embargo, desde mi perspectiva, este marco enfrenta algunos desafíos en su implementación que podrían ser mejorados para lograr un desarrollo minero más...

Estudiantes diseñan dron en forma de ave para vigilar minas y proteger especies silvestres

Estudiantes de la PUCP presentan cuatro novedosos proyectos en PERUMIN 37. Las propuestas combinan neurociencia, robótica y realidad virtual para reducir el impacto ambiental en operaciones mineras...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...

«El mejor aliado de la agricultura es la minería»

Southern Perú ha comunicado su disposición de construir una represa que afiance la disponibilidad de agua en época de estiaje en Islay, región Arequipa...

«Llegamos a PERUMIN conservando el liderazgo en el suministro de palas y excavadoras hidráulicas para minería»

«En cuanto a la diversificación del portafolio, puedo señalar con agrado la puesta en operación de la primera y más numerosa flota de camiones off-road híbridos de 90 t, de la marca TONLY, mediante un acuerdo de renting con San Martín, contratista que mantiene así su apuesta por la sostenibilidad»...

La Joya de Komatsu-Mitsui: soporte integral y global en el Corredor Minero del Sur

«Lo que es también notorio —insiste Ceballos— es el interés corporativo por la descarbonización de toda la cadena del proceso minero. Al menos dos empresas estudian incorporar un sistema trolley para el acarreo de minerales». La sede cuenta con inventarios valorados en US$30 millones con un elevado ritmo de rotación...

«Con 120 años de historia, SEAL forma parte del ADN de Arequipa»

Su política financiera sólida se ve reflejada en su calificación crediticia de AA-.pe con perspectiva estable de la agencia calificadora Moody’s Local Perú. “SEAL ha alcanzado un coeficiente de electrificación del 99.05%, uno de los más altos del país”, afirma Brigitt Bencich, su presidenta de Directorio...

«Nuestros camiones Cat 798 acarrean 400 toneladas métricas, 10% más capacidad de carga comprobada en la minería»

De cara al futuro, Caterpillar avanza en soluciones de electrificación con su camión minero a batería y con la tecnología Cat DET (Dynamic Energy Transfer), capaz de transferir energía a grandes camiones mineros mientras operan...

Obras por Impuestos: Cartera de proyectos de Antamina equivale a S/ 2,000 millones

Entre los próximos hitos destacan la entrega y puesta en funcionamiento de iniciativas de alto impacto, como el Hospital de Huarmey, el Hospital de Huari y los proyectos integrales de saneamiento en Huarmey y San Marcos...

Cerro Verde ha logrado dar acceso al agua a 500 mil personas en Arequipa

“Más de 500 mil personas hoy tienen acceso a agua segura gracias a las obras desarrolladas, que además han contribuido a descontaminar el río Chili, recuperar su flora y fauna, mejorar la salud, el turismo y la actividad agrícola en la región”, señaló Julia Torreblanca...

Komatsu-Mitsui, entre las compañías con mejor reputación del Perú

“Este reconocimiento confirma que nuestras decisiones estratégicas, desde la modernización para nuestras operaciones, hasta programas de sostenibilidad, generan valor para nuestros socios, clientes, talento humano y para el país”, destaca Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú...

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La reputación de una empresa se construye cada día con sus acciones. En Ferreyros asumimos con plena responsabilidad ese compromiso permanente, haciendo empresa en el Perú con valores sólidos y buenas prácticas”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros...