Tren Lima–Chosica: MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados para asegurar una implementación consensuada.

Créditos de imagen:

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezó la tercera reunión de la mesa técnica de trabajo del proyecto del tren Lima–Chosica. Durante la sesión, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que el MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica con los alcances necesarios para la suscripción de una adenda, la cual permitirá destrabar y ejecutar la infraestructura ferroviaria.

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados.

La adenda viabilizará las inversiones necesarias por parte del Estado y el concesionario para garantizar la seguridad operativa de la línea férrea, condición indispensable para la puesta en marcha del servicio de tren.

En paralelo, el equipo técnico del MTC viene elaborando la ficha técnica (IOARR), el cual definirá los principales componentes del proyecto: trazo de la vía, paraderos, terminales, pasos a nivel automatizados, segregación de la vía, entre otros aspectos. Esta labor permitirá implementar el proyecto en el menor plazo posible, con criterios de eficiencia y seguridad.

Como parte del proceso de diálogo técnico, el MTC también ha invitado al Colegio de Ingenieros del Perú a participar en la mesa de trabajo, con el fin de recoger sus aportes y construir consensos.

Dicha entidad ha indicado que acudirá a la siguiente reunión de trabajo.

La reunión contó con la participación de la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero; el gerente general de Ferrovías Central Andina, Jaime Blanco; el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia; así como representantes de la SUNAT y la Defensoría del Pueblo.

El MTC reiteró la convocatoria a la Municipalidad de Lima Metropolitana para que se reincorpore a la mesa técnica.

También te puede interesar

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...