Tuneladora Delia de la Línea 2 del Metro llega a la estación La Alborada en el Cercado

A la fecha, Delia ha construido más de 8.6 km de túnel, instalando 4240 anillos de concreto, desde el inicio de sus trabajos de excavación en la Estación San Juan de Dios. En su recorrido, ya ha atravesado las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central, Bolognesi, Parque Murillo, Tingo María y La Alborada.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la tuneladora Delia llegó a la estación La Alborada, en el Cercado de Lima, marcando un nuevo hito en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. En este último tramo, la máquina completó 744 metros de túnel desde la estación Tingo María.

“Aquí estamos compartiendo esta gran obra que impulsa el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que se hace con alta tecnología, que ayudará a disminuir los accidentes de tránsito y que dará mejor calidad de vida a los ciudadanos de Lima y Callao”, indicó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

La construcción del túnel comprendido entre la estación Tingo María y la Alborada requirió el uso de 3.059 dovelas de concreto para conformar 437 anillos. En esta fase, la tuneladora logró avanzar 15 metros por día en promedio para finalizar el recorrido entre las citadas estaciones.

A la fecha, Delia ha construido más de 8.6 km de túnel, instalando 4240 anillos de concreto, desde el inicio de sus trabajos de excavación en la Estación San Juan de Dios. En su recorrido, ya ha atravesado las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central, Bolognesi, Parque Murillo, Tingo María y La Alborada. Ahora, se dirigirá a la Estación Elio, en el Cercado de Lima.

“Esto es lo que necesita Lima, obras con planeamiento, con tecnología, con responsabilidad, obras que van a permitir conectar a los ciudadanos. Digan lo que digan, nadie va a parar esta obra, vamos a continuar, porque pensamos en el desarrollo y en las mejores condiciones de transporte para Lima y Callao”, destacó el titular del MTC.

De los 27 kilómetros del túnel que comprende el trazo de la Línea 2, ya hay 22 km construidos, y solo resta el tramo entre las estaciones La Alborada e Insurgentes, en el Callao. La Línea 2 unirá los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y Callao en tan solo 45 minutos.

Desde diciembre de 2023, la Etapa 1A del proyecto ya se encuentra en marcha blanca, con cinco estaciones operativas que han registrado más de 22 millones de viajes gratuitos.

También te puede interesar

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...

CB Metal: Innovación peruana que impulsa grandes proyectos de infraestructura

«Hemos construido más de 1,000 kilómetros de bandejas portátiles para obras como Quellaveco, la Línea 2 del Metro y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez», señala Jerek Butrica, gerente general de CB Metal...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

«No se trata de cumplir una cuota, sino de reconocer que las mujeres podemos y merecemos esas oportunidades»

«Liderar en este entorno significa demostrar que la diversidad y la inclusión son fuerzas transformadoras, que enriquecen la industria y abren caminos para futuras generaciones», indica la gerente general de Movitécnica...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...

MTC adquirirá 51 puentes metálicos para instalar en 12 regiones

El monto de inversión es de US$20 millones, que incluye la compra de las estructuras metálicas, su instalación y supervisión...

Entregan estudios de preinversión de aeropuertos de Nuevo Chimbote y Yurimaguas

El alcance de las intervenciones en ambos aeropuertos contempla la remodelación del terminal de pasajeros y el área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), mejoras en los edificios técnicos, entre otros...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30,000 millones en proyectos de infraestructura

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP y la priorización de proyectos de alcance nacional...

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...