Search
Close this search box.

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países.

Créditos de imagen:

Ferreycorp

Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando la equidad de género y diversidad. Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países. El evento contó con la participación de destacadas expositoras de diversos sectores productivos que son referentes en el desarrollo de la mujer y compartieron su experiencia de vida. 

“Nos caracterizamos por gestionar la empresa buscando generar impactos positivos, y qué mejor que hacerlo con nuestros propios trabajadores, ofreciendo iguales oportunidades de desarrollo a las mujeres. Junto con el compromiso por la equidad en la empresa, nos comprometemos también como un agente de transformación en el país promoviendo la participación de las mujeres en posiciones vinculadas a la ingeniería y a la reparación de maquinaria. Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación y hacer crecer el número de mujeres en puestos de liderazgo. Creemos en el aporte de las mujeres y en las bondades de la diversidad”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En las exposiciones, destacó la importancia de reafirmar el compromiso empresarial con la equidad, incorporando políticas y programas, asumiendo compromisos y concientizando sobre la materia no solo a la interna, sino irradiando en toda la sociedad. Persiste la necesidad de redoblar esfuerzos, aumentando la presencia femenina en posiciones de liderazgo y en sectores percibidos como masculinos, asegurando la igualdad de oportunidades y la igualdad salarial entre hombres y mujeres, y generando espacios seguros y libres de violencia. 

En la octava edición del evento, expusieron Andrea de la Piedra, CEO y cofundadora de Aequales; Marcela Benavides, presidente del Directorio de Empresarios por la Educación; Mirella Velásquez, CEO de Hermes; Violeta Orozco, CEO de Konecta; Makaly Rivera Chú, socia de Make Consultores; Frida Delgado, vicepresidenta del Directorio de RPP; y Carlos Heeren, director ejecutivo de UTEC. 

Ferreycorp no solo está comprometida con el desarrollo de las mujeres, sino también con promover el potencial de las niñas del Perú, como lo refleja su reciente campaña “Lo que sueñan las mujeres del futuro”, que motivó a las pequeñas a imaginar y plasmar el rol que ocuparán en el mañana, impulsando el desarrollo de nuestro país.

La corporación viene incrementando la presencia femenina en todos los roles, destacando que más del 30% de sus posiciones gerenciales son ocupadas por mujeres. El evento presentó las ponencias de un panel de mujeres líderes: Nina Noriega, subgerente Comercial Retail de Ferreyros; Giselle Macera, subgerente de Comunicación Externa de Ferreycorp; Ana Paula Mejía, jefa de E-Commerce y Canales Digitales de Soltrak; y Liz Villalobos, jefa de Línea Caterpillar de Unimaq.

Con más de 1,600 colaboradoras en diversas áreas profesionales, Ferreycorp y sus empresas aseguran la igualdad de oportunidades sin distinción por género y el impulso al talento femenino. A través de su programa corporativo Pares+, la corporación despliega amplias iniciativas con impacto en el público femenino, desde el regreso escalonado por maternidad y el mentoring, hasta la prevención del hostigamiento sexual y la sensibilización entre hombres y mujeres sobre la equidad. 

Cabe destacar que, según un análisis realizado en 2024, en las empresas de la corporación en Perú existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres.

Las últimas

También te puede interesar

Empleo en sector minero registra incremento en primer bimestre

Aproximadamente, 235 677 personas trabajan de manera directa en el subsector minero, mostrando un incremento de 1.9% en comparación a febrero de 2024...

Alianza entre Las Bambas y el Ministerio de Vivienda para mejorar condiciones de vida de más de 116 mil personas de Apurímac y Cusco

“Nuestro objetivo es claro: contribuir a mejorar las condiciones habitacionales, el acceso al agua potable y saneamiento, y las capacidades técnicas de las poblaciones. Creemos firmemente que el trabajo coordinado entre el sector público y privado multiplica el impacto positivo de nuestras intervenciones”, afirmó Claudio Cáceres, vicepresidente de Sostenibilidad y...

GORE Loreto promueve 31 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 800 millones

Gobierno Regional de Loreto presenta cartera de proyectos para ser ejecutada mediante este mecanismo en sectores de alto impacto social como educación, salud, deporte y gestión de residuos sólidos...

Baterías de sodio: la amenaza al mercado de litio creada por la empresa china CATL

CATL afirmó que su celda de iones de sodio, llamada Naxtra, está lista para su comercialización y ha sido probada en diversas circunstancias extremas, como temperaturas muy bajas e incendios...

“Debemos recordar que antes de los años 90, la exploración en Perú era casi inexistente”: la historia de cómo nació proEXPLO

Lo que empezó como una inquietud de un grupo de geólogos peruanos a inicios de los años 90, tras asistir a un congreso en Canadá, se ha transformado en el evento de exploración minera más importante de toda Latinoamérica...

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Hasta hace poco, los jóvenes de Escohorno recibían clases en ambientes prestados del nivel primario o en locales improvisados, lo que llevó a muchos padres a tomar la difícil decisión de trasladar a sus hijos a otras localidades...

PCM realizará Segundo Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos

Los responsables de seguridad digital de las entidades públicas y privadas pueden inscribirse hasta el 26 de junio...

Potencial minero-energético: ministro Montero Cornejo realizará una visita oficial a Arabia Saudita

El canciller Schialer, en representación del gobierno, ya se está reuniendo con autoridades y empresarios de otros países del Golfo Pérsico como Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, todos ellos grandes potencias en el segmento de energía e hidrocarburos...

Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria

Las becarias Ferreyros DreamBIG son formadas para dar soporte a las máquinas Caterpillar, para sectores como la minería y la construcción...

Acuerdo SQM-Codelco avanza: admiten ampliación en 300.000 toneladas de producción de carbonato de litio equivalente

Esta nueva autorización se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada y a las anteriores autorizaciones otorgadas por las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea...

“Queremos ser la compañía de exploración, desarrollo y minería de oro y cobre más valiosa del mundo”: Barrick Gold es ahora Barrick Mining

"Junto con nuestra cartera de clase mundial de seis minas de oro de primer nivel, estamos construyendo un importante negocio de cobre que contribuirá significativamente al crecimiento de nuestros volúmenes de producción en los próximos años y en adelanta", afirma Mark Bristow...

Antapccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento hasta 2027

Productos como quesos, yogurt y leche pasteurizada elaborados en la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) se destacan por su alta calidad...