Search
Close this search box.

Salud de trabajadores: Hudbay implementa innovador sistema de monitoreo de vibraciones de equipos mineros en Constancia

El nuevo sistema funciona mediante un cojín sensor colocado en el asiento del operador, el mismo que recopila y envía datos de vibración en tiempo real a una central de comunicaciones, donde la información se centraliza y se visualiza en una plataforma de indicadores

Créditos de imagen:

Difusión

Minera Hudbay, que opera en la región del Cusco, ha implementado un sistema de monitoreo, en tiempo real, de las vibraciones que se producen en los equipos mineros utilizados en su mina Constancia. La implementación de este nuevo sistema marca un avance en la gestión de riesgos ocupacionales en la minería.

El objetivo de este sistema es monitorear la exposición de los operadores de Hudbay a los niveles de vibración, lo que contribuirá a disminuir la probabilidad de lesiones osteomusculares, una de las principales causas de morbilidad en el sector minero, explicó la empresa de capitales canadienses en un comunicado.

La innovación desarrollada por Hudbay en beneficio de sus trabajadores obedece a que la exposición a vibraciones, durante la operación de equipos, representa un peligro que se puede  incrementar por el desgaste de los mismos, así como por el estado de las vías donde operan, lo que depende de las condiciones climáticas (como la lluvia), entre otros factores. Por ello, la empresa ha implementado este sistema que permite medir, en tiempo real, los niveles de vibración, con el fin de tomar medidas correctivas si fueran necesarias.

El nuevo sistema funciona mediante un cojín sensor colocado en el asiento del operador, el mismo que recopila y envía datos de vibración en tiempo real a una central de comunicaciones, donde la información se centraliza y se visualiza en una plataforma de indicadores. Además, el sensor almacena en su memoria interna los registros de vibración con fecha y hora, lo que permite auditar cualquier evento con precisión.

El nuevo sistema de monitoreo ayudará a verificar la eficacia del mantenimiento de los sistemas de amortiguación de los equipos mineros. Asimismo, permitirá la optimización del mantenimiento en las vías de acarreo.

Las últimas

También te puede interesar

Retrocede inversión minera en planta de beneficio; lideran Cerro Verde, Antamina y Chinalco

La inversión en este rubro durante el primer bimestre de 2025 sumó un total de US$ 139 millones, reflejando una disminución del 4.1% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 145 millones)...

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros

En el Perú, las ventas de Ferreyros, Unimaq (maquinaria ligera) y Orvisa (región amazónica), empresas de Ferreycorp dealers de Caterpillar, han superado en el último año los S/ 6,200 millones. En particular, Ferreyros alcanzó un récord histórico en el 2024, con ingresos del orden de los S/ 5,400 millones...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el primer trimestre

“Nuestras operaciones mostraron un rendimiento sólido este trimestre, así como disciplina en el control de los costos”, aseguró Iván Arriagada, su presidente ejecutivo. Confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el Perú...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...