Search
Close this search box.

HINO FC, el camión que conquista el mercado peruano

“Este modelo es ideal para diversas aplicaciones, desde transporte de carga general hasta servicios de cisterna, grúa, furgón, baranda de madera o plataforma”, indicó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú

HINO, la marca de buses y camiones de Toyota del Perú, continúa consolidándose en el mercado local con su modelo FC1021. Esta unidad destaca por su equilibrio perfecto entre economía, potencia y rentabilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para las empresas que buscan eficiencia y alto rendimiento en las rutas más exigentes.

“Este modelo es ideal para diversas aplicaciones, desde transporte de carga general hasta servicios de cisterna, grúa, furgón, baranda de madera o plataforma”, indicó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú. “Es un camión versátil y altamente eficiente, perfecto para quienes requieren una máquina que brinde resultados tanto en la ciudad como en rutas largas”, sostuvo.

El HINO FC1021 es una solución robusta para el transporte de carga. Su motor turbo diesel intercooler, con control electrónico Common Rail (sistema de inyección de combustible que se utiliza en los motores diésel), permite una potencia máxima de 210 PS y un torque de 65 Kgfm, asegurando un desempeño de primer nivel.

Con una capacidad de carga de hasta 7.2 toneladas y un eje posterior que soporta hasta 7,000 kg, el modelo FC1021 se adapta a diversas necesidades del transporte de carga. Además, su diseño optimizado incluye una caja HINO de 6 velocidades más reversa con overdrive, lo que facilita el manejo y contribuye a generar ahorros en el consumo de combustible. Asimismo, el tanque de combustible de 200 litros permite cubrir distancias largas sin la preocupación de paradas frecuentes para reabastecerse.

El HINO FC1021 se ha diseñado pensando en el confort del conductor. Equipado con neumáticos 235/75R17.5 y una suspensión que absorbe las irregularidades del terreno, este modelo proporciona estabilidad y confort incluso en los caminos más difíciles. Además, equipa frenos full aire, brindando mayor seguridad y eficiencia de frenado durante la operación. 

Este modelo cuenta además con el servicio de telemetría “HINO CONNECT”. Una innovadora herramienta de telemetría, diseñada para minimizar el costo de operación e incrementar la seguridad, proporcionando alertas en tiempo real en caso existieran problemas mecánicos o riesgos potenciales, como el sobrecalentamiento del motor. 

El HINO FC1021 ofrece una garantía de 1 año con kilometraje ilimitado. Esta garantía es válida en todos los concesionarios a nivel nacional.

Las últimas

También te puede interesar

En 2024 Senace aprobó proyectos en infraestructura por más de US$ 1,000 millones

Los proyectos se distribuyen en los sectores transportes (64), agricultura (25), residuos sólidos (12), vivienda (2) y saneamiento (2) e incluyen modificaciones de estudios de impacto ambiental detallados (MEIA-d), informes técnicos sustentatorios (ITS) y solicitudes de clasificación, entre los principales...

Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%...

Récord portuario peruano: movimiento de carga supera los 127.8 millones de toneladas en 2024

En cuanto a la distribución de la carga, los principales tipos de mercancía movilizados fueron: minerales a granel, con un 31.3% (40,080,077 TM); granel líquido, con un 27.3% (34,908,349 TM); carga en contenedores, con un 26.3% (33,659,833 TM); granel sólido, con un 11.7% (14,903,176 TM); carga fraccionada, con un 3.1%...

Puerto de Chimbote sería declarado de interés en el segundo trimestre: ProInversión

La modernización de esta infraestructura podría captar una inversión de US$ 267 millones para el diseño, financiamiento, ejecución de inversiones, conservación y explotación del puerto que beneficiará a Áncash, la Libertad, Huánuco y el norte del Lima...

Entregan terreno para concretar modernización del Hospital Víctor Ramos Guardia en Huaraz, el proyecto más grande en Obras por Impuestos

El Gobierno Regional de Áncash entregó al consorcio WIN Empresas SAC y Soluciones Alimenticias SAC el terreno para iniciar el expediente técnico de la construcción y modernización del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz (HVRG), que se desarrollará mediante Obras por Impuestos, con una inversión de S/ 1,099 millones...

Orgullo peruano: Unimaq logra primeras reconstrucciones certificadas de retroexcavadoras y minicargadores Cat en el mundo

“Estamos orgullosos de haber logrado, desde Perú, este importante hito global, que refleja la fortaleza de nuestras capacidades técnicas y apuesta por la innovación. El alto estándar de este servicio, el aporte a la sostenibilidad y la eficiencia en costos con el reaprovechamiento de la máquina pueden hacer una gran...

Trump anunciará aranceles del 25% al ​​acero y al aluminio

Según datos del gobierno y del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam...

US$ 600 millones para ampliación y mejoras del Puerto Matarani

El 65% de las inversiones se ejecutarán en los próximos tres a cuatro años para atender la creciente demanda del sector minero e impulsar otros proyectos estratégicos como Majes Siguas II, Corani, Los Calatos, Cotabambas y Haquira...

MTC: Nueva Carretera Central tendrá túnel que unirá Ate y Lurín en 10 minutos

"La obra demandará múltiples técnicas de construcción, entre ellas 36 kilómetros de túneles, siendo uno de ellos el túnel en la zona de Pariachi, en el distrito de Ate", dijo la entidad en un comunicado oficial...

“Si se sigue este ritmo, en cuatro años podemos cerrar brecha de infraestructura de corto plazo”: Luis Del Carpio Castro asume dirección de ProInversión

Del Carpio toma como referencia el monto cercano a US$ 9,000 millones de inversiones aseguradas en 2024 a través de 16 adjudicaciones mediante asociaciones público-privadas y proyectos en activos...

Ingemmet realizará estudios geológicos de detalle en Chancay y otras ciudades importantes del país

Para la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1: 50,000 se realizarán cuatro importantes proyectos geológicos en Chancay, Mala, Carhuaz y Caylloma...

Tráfico de pasajeros en aeropuerto de Arequipa creció en 18 % en 2024 en comparación con niveles prepandemia

AAP dio a conocer que presentó un proyecto de optimización del aeropuerto, que consiste en la ampliación y modernización del terminal, con el objetivo de incrementar su capacidad para atender el crecimiento de pasajeros en los próximos años...