Search
Close this search box.

proEXPLO 2025: Dr. Shaun Barker, experto en mineralización, ofrecerá un curso exclusivo en el IIMP

El curso se dictará de manera presencial en la sede del IIMP, en el distrito de La Molina, el sábado 3 de mayo en el horario de 09:00 a 17:00 horas. La asignatura será en el idioma inglés, con traducción simultánea al español e incluye un certificado digital al culminar la sesión

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) invita a geólogos, exploradores y profesionales del sector minero a participar en el curso especializado “Huellas distales de yacimientos hidrotermales alojados en carbonatos: teoría y herramientas prácticas de exploración”, dictado por el reconocido Dr. Shaun Barker, en el marco del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025).

El curso estará a cargo del Dr. Shaun Barker, director de la Unidad de Investigación de Yacimientos Minerales del Departamento de Ciencias de la Tierra, Océano y Atmósfera de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. El expositor cuenta con una sólida formación en geoquímica, mineralogía y geología estructural. Además ha participado en múltiples proyectos de investigación y trabajado en diversos yacimientos de oro y cobre, aportando métodos innovadores en la exploración minera.

Durante la sesión, se presentarán casos prácticos y se desarrollarán ejercicios interactivos para integrar diferentes conjuntos de datos y mejorar la capacidad de los exploradores en la identificación de estructuras y características litológicas.

Las rocas carbonatadas desempeñan un papel fundamental como huéspedes de diversos tipos de yacimientos minerales, incluyendo pórfido-skarn, yacimientos de sustitución de carbonatos, oro tipo Carlin, SEDEX de Pb-Zn-Ag y Mississippi-Valley. Sin embargo, su alta reactividad dificulta la identificación de huellas de alteración evidentes. Este curso proporcionará a los asistentes herramientas claves para reconocer y analizar estas alteraciones mediante el uso de afloramientos, muestras manuales, fluorescencia ultravioleta, litogeoquímica e isótopos estables de carbono y oxígeno.

El curso se dictará de manera presencial en la sede del IIMP, en el distrito de La Molina, el sábado 3 de mayo en el horario de 09:00 a 17:00 horas. La asignatura será en el idioma inglés, con traducción simultánea al español e incluye un certificado digital al culminar la sesión. Las tarifas promocionales para estudiantes, docentes, asociados y no asociados, que estarán vigentes hasta el 9 de marzo.

Las últimas

También te puede interesar

Rio Tinto e Hydro se asocian en tecnologías de captura de carbono para fundiciones de aluminio

Juntos, los socios esperan invertir aproximadamente US$45 millones en cinco años para apoyar esta iniciativa, y la mayor parte del trabajo se realizará en las instalaciones de Rio Tinto en Europa y en las instalaciones de Hydro en Noruega...

“Hay que atraer inversiones, pero las mejores”: Gustavo De Vinatea

"De nada nos sirve un desarrollo minero, informal, que contamina y deja pasivos y daños irreparables", mencionó...

Sociedad Minera Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes y suma ya 16

La patente número 15 le fue otorgada a Cerro Verde por un novedoso cobertor desmontable, tipo túnel, que tiene como objetivo la protección de la caseta de alimentación de energía y de los equipos de bombeo, entre otras ventajas...

Nuevo camión cisterna Cat® 777 (05) cubre un camino de hasta 24 m de ancho en una sola pasada

El exclusivo WDS Cat del nuevo camión cisterna cuenta con un sistema hidráulico autónomo que controla los patrones de rociado independientemente de las RPM del motor para un riego constante. El flujo de agua variable, basado en la velocidad del camión, comienza y se detiene automáticamente cuando el camión reduce...

Gold Fields busca un nuevo Cerro Corona

Gold Fields tiene un presupuesto de aproximadamente US$ 30 millones para los próximos dos años (2025- 2026). Gold Fields sigue manteniendo el oro como su principal objetivo, aunque no excluyen la posibilidad de considerar otro mineral...

Minem inicia reuniones para materializar inversiones mineras por US$ 8,500 millones

Los proyectos mineros de relevancia son: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche...

BHP encarga a Fluor y Hatch apoyar expansiones de cobre en Australia

El proyecto de expansión es parte de los ambiciosos planes de BHP para aumentar su producción de cátodos de cobre a más de 500.000 toneladas al año para principios de la década de 2030...

JPMorgan planea entrega de oro por US$ 4,000 millones en EE.UU. en medio de temores arancelarios

El banco, que es, con diferencia, el mayor comerciante de lingotes del mundo, fue una de varias instituciones que declararon el jueves planes para entregar lingotes contra contratos negociados en el Comex...

Quellaveco tiene luz verde para alcanzar las 150,000 tpd

Las labores implican una inversión que ronda los US$ 850 millones...

Tega concretó en tiempo récord la instalación de revestimientos híbridos de alta duración para molino SAG de 40 pies de importante minera con operaciones en Chile

Según explicó el gerente de Ingeniería de Producto para las Américas, Ernesto Mori, los liners se montaron durante la segunda semana de enero. Específicamente, en un molino SAG de 40 pies de diámetro por 25 pies de largo...

El oro supera los US$ 2,800 por primera vez en la historia

El oro es un activo preferido en tiempos de agitación económica y geopolítica. Trump fijó el sábado como fecha límite para imponer un arancel del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México...

Rubén Arratia, de Wood Mackenzie: Se puede regular sin espantar

Para el especialista, el riesgo que corre el país debido a la creciente sobrerregulación del sector minero, en referencia a los numerosos permisos que deben tramitar los empresarios del sector, es un problema que requiere una solución cuanto antes...