BHP: Para el año fiscal 2025, en Antamina, las guías de producción de cobre y zinc se mantienen sin cambios

BHP calificó como un sólido desempeño operacional sus resultados presentados para el semestre finalizado el 31 de diciembre del 2024. Según el reporte de la firma australiana, la producción de cobre del grupo aumentó 10%, empujado por un aumento de 22% en Escondida (Chile)

Créditos de imagen:

Difusión

En Antamina, la producción de cobre disminuyó un 7% a 67,000 toneladas (t) para el semestre finalizado el 31 de diciembre del 2024 (mitad del año fiscal 2025), lo que refleja un menor rendimiento planificado de la concentradora y una ligera disminución en la ley del mineral. La producción de zinc, en tanto, fue un 39 % menor, con 42,000 t, como resultado de las menores calidades de alimentación y el rendimiento planificados, informó BHP, uno de los accionistas de la empresa. 

Para el año fiscal 2025, en Antamina, las guías de producción de cobre de entre 115,000 y 135,000 t y la guía de producción de zinc de entre 90,000 y 110,000 t se mantienen sin cambios.

BHP calificó como un sólido desempeño operacional sus resultados presentados para el semestre finalizado el 31 de diciembre del 2024. Según el reporte de la firma australiana, la producción de cobre del grupo aumentó 10%, empujado por un aumento de 22% en Escondida (Chile).

Escondida alcanzó un récord de producción de 10 años en el primer semestre del año fiscal debido principalmente a una mayor ley de alimentación de la concentradora de 1.03% y mayores recuperaciones a medida que la extracción avanzaba hacia áreas de mineral de mayor ley según lo planificado. Asimismo, la estimación de producción para el año fiscal se mantiene sin cambios entre 1.1 y 1.3 millones de  t. 

También te puede interesar

Luis Carranza: “No podemos darnos el lujo de perder 12 años como con Quellaveco o más de 15 años como con Tía María”

“Hoy cerca del 4% del PBI peruano depende de las empresas que proveen bienes y servicios a la minería. En Chile esa cifra llega al 7% y en Australia al 10%. Si fortalecemos esta cadena, podríamos elevar el aporte del sector hasta el 8% del PBI en las próximas dos...

USGS añade oficialmente el cobre y la plata a la lista de minerales críticos

Entre las otras incorporaciones destacadas se encuentran: el uranio, el carbón metalúrgico, la potasa, el renio, el silicio y el plomo...

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

"Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas", destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...

Inversión en IA para minería crecerá hasta los US$ 900 millones este año

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú...

Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”

“La formalización debe basarse en la promoción y en los incentivos para mantenerse en la legalidad, no en una inscripción masiva sin control como ocurrió con el Reinfo”, agregó...

TIMining: “La simulación permite detectar oportunidades”

La startup TIMining, presente en grandes grupos mineros de Perú como Anglo American, MMG y Southern Copper, sostiene que la simulación y los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y pérdidas no visibles que afectan el rendimiento diario de la mina...

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

"La demanda de cobre sigue en aumento y, más allá de la ampliación de faenas ya existentes, el hallazgo y la exploración de nuevos depósitos es un incentivo para seguir desarrollando minería con una visión de largo plazo, sustentable y moderna", aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals...

Tierras raras en Brasil: inversión inicial de capital de construcción de proyecto Carina asciende a US$548,3 millones

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: “Los resultados de este estudio de prefactibilidad marcan un hito fundamental para Aclara. Somos la primera empresa del mundo en publicar reservas minerales de tierras raras pesadas procedentes de arcillas iónicas”...

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...