SNMPE premia a 12 escolares de lima y provincias que ganaron concurso escolar “La ruta de la electricidad”

La SNMPE informó que en total se presentaron 64 trabajos en dos categorías: niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria)

Créditos de imagen:

Difusión

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió a 12 estudiantes de colegios de primaria y secundaria de las regiones de Lima, Piura, Arequipa, Puno, Huancavelica, Ica y Cusco que participaron en el concurso escolar “La ruta de la electricidad: cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”.

En el concurso que organizó el gremio minero energético también participaron escolares de La Libertad, Áncash y San Martín. Los estudiantes de estas 10 regiones tuvieron que investigar sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad y reflexionar entorno a cómo la energía permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico y ambiental.

La SNMPE informó que en total se presentaron 64 trabajos en dos categorías: niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria), quienes concursaron con la elaboración de un video al estilo youtuber que debería mostrar el rol que cumple la industria eléctrica en el desarrollo de las regiones y de las familias peruanas.

Los videos preparados por los estudiantes fueron evaluados por un jurado integrado por funcionarios del sector eléctrico y representantes de la SNMPE, así como por Jackeline Forno, jefa de Relaciones Institucionales y RR.HH. de la Asociación Empresarios por la Educación; Milagros Sáenz, vocera del colectivo “Volvamos a Clases” y Walter Velásquez, docente y creador del Robot Educativo KIPI.

Los 12 escolares ganadores del concurso recibieron como premios: diplomas de honor, laptops gamer, tablets, audífonos inalámbricos y smartwatch. Al concluir la ceremonia de premiación realizada en la sede del gremio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el “Bus Educativo” acondicionado por la empresa Engie, que es un vehículo totalmente eléctrico que recorre diversas zonas de la capital, con el objetivo de ofrecer una experiencia educativa única a niños y niñas sobre la energía y el cambio climático.

Los ganadores

Categoría Niños (5to y 6to de primaria)

Gael Orlando Paredes Larico, Arequipa

Leonard Humberto Tasayco Huaman, Ica

Analucía Samaniego Villar, Lima

Dulcemaría Soler Chunga, Piura

Ingrith Xhiomara Coila Yanqui, Puno

Alonso Fernando Calixtro Gomez, Lima

Categoría Jóvenes (1ero y 2do de secundaria)

Mathias Choque Rivadeneyra, Ica

Jhoel Benites Yaranga, Huancavelica

Alejandro Sebastian Jara Meléndez, Cusco

Chris Lorena Acevedo Valladolid, Huancavelica

Oscar Leonardo Altamirano Crespo, Piura

Juan Antonio Yalta Tito, Lima

El sector eléctrico viene trabajando intensamente con el objetivo de contribuir al progreso del país y de los peruanos. Con el ingreso de nuevos operadores en los componentes de generación, transmisión y distribución, se lograron nuevas inversiones por más de US$ 30,590 millones entre 1990 y 2022 modernizando el sector eléctrico.

También te puede interesar

Walter Sciutto: “Estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino correcto para transformar el transporte en el Perú”

“El parque automotor representa, según la ATU, el 58% de la contaminación del aire en Lima y Callao”, señaló el gerente general de Pluz Energía...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Complejo Solar Rubí-Clemesí: Orygen se respalda en la tecnología de drones

“Hoy la tecnología es una aliada estratégica para escalar la generación renovable. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la automatización y el análisis inteligente pueden transformar la operación de una central solar en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta y elevando los estándares de calidad técnica”...

Transfieren 19 proyectos de electrificación rural a empresas regionales Electro Oriente y Adinelsa

Estas obras fueron ejecutadas en los últimos años por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de San Martín, Lima, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Loreto y Cajamarca...

Luz del Sur compra parque eólico San Juan de Marcona por US$253 millones

El parque eólico tiene una potencia de 135,7 MW y entró en operación comercial a finales de 2023. En el mismo distrito, ya operan los parques eólicos Tres Hermanas y Marcona, de propiedad de Luz del Sur y que poseen una capacidad instalada de 129,3 MW...

Minem: Dos centrales de generación de energía renovable iniciaron operaciones

Ambos proyectos han sido desarrollados íntegramente con inversión privada, sin requerir recursos del tesoro público...

Chile: Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década

La publicación cuantifica una brecha de 15.000 personas para cubrir puestos en el rubro energético en un escenario alto, el cual supone un elevado crecimiento de la economía, de desarrollo de proyectos y de la industria del hidrógeno verde...

MTC: Más de 20 millones de pasajeros se movilizaron gratuitamente en la Línea 2 del Metro de Lima

Desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, aproximadamente, 50.000 personas viajan a diario por los 5 kilómetros que conforman la Etapa 1A, en el primer tren subterráneo del Perú...

ENGIE Energía Perú lidera gestión del talento en sector energía

“Apostamos por la autogestión del talento y contamos con diversos programas de desarrollo diseñados para potenciar a nuestros equipos y fortalecer el liderazgo en todos los niveles”, señaló Rocío Esparza, vicepresidenta de Recursos Humanos de la energética...

Solar: Minem otorgó concesión eléctrica rural a la empresa Renova Solaris Energía

Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios serán instalados en las regiones de Loreto, Piura, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, La Libertad, Pasco, Ayacucho, Puno, Junín, Huánuco, Cajamarca y Huancavelica...

Orygen iniciará construcción de Wayra Solar en julio

Orygen incrementará en un 36% su capacidad solar instalada, alcanzando 353.63 MW (AC) de potencia fotovoltaica, lo que refrendará su liderazgo en la producción solar en el país. ...

“Necesitamos reglas claras que permitan la competencia entre todas las tecnologías”

Carlos León, gerente Legal y de Regulación de Kallpa Generación, destacó que el Perú avanza hacia una mayor penetración de energías renovables, con cerca de 30,000 MW en proyectos solares y eólicos en estudio...