Premier Adrianzén: “Crecimiento de exportaciones se potenciará con el megapuerto de Chancay y acuerdos de APEC”

“La diversificación de nuestros productos exportables, especialmente en sectores estratégicos, será clave para seguir creciendo y consolidarnos como un aliado confiable a nivel global”, indicó el jefe del gabinete ministerial

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó el importante desempeño de las exportaciones peruanas en el tercer trimestre de este año, las cuales registraron un crecimiento de 10.4 % en comparación con el mismo período del 2023. Este resultado, aseguró el premier, refleja la solidez de la economía peruana y la efectividad de las políticas implementadas para posicionar al Perú en el comercio internacional.

“El desarrollo de nuestras exportaciones demuestra que estamos avanzando de manera firme hacia la consolidación de la reactivación económica. Con la puesta en marcha del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que facilitará la conectividad con nuevos mercados, y con los acuerdos y compromisos bilaterales logrados en el marco de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Asia – Pacífico, estoy convencido de que continuaremos potenciando nuestras exportaciones y fortaleciendo el comercio internacional en beneficio del Perú”, afirmó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

De acuerdo con el Informe Técnico N.° 4 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el trimestre julio-setiembre las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales fueron impulsadas por sectores clave como la pesca, la minería y la agricultura. En particular, destacó el impresionante aumento de la exportación de harina de pescado, que creció en 564.9 %, seguido por el café (48.7 %), el oro (20 %) y el molibdeno (10.6 %).

“Este crecimiento refleja el enorme potencial que tiene el Perú para competir en los mercados internacionales, no solo en actividades extractivas como la minería, sino también en envíos agropecuarios y de transformación. La diversificación de nuestros productos exportables, especialmente en sectores estratégicos, será clave para seguir creciendo y consolidarnos como un aliado confiable a nivel global”, indicó el jefe del gabinete ministerial.

Las importaciones también mostraron un crecimiento del 8 % en el mismo periodo, impulsado por el aumento en las adquisiciones de bienes de capital y materiales de construcción (13.3 %). Este avance en las importaciones refleja una mayor demanda interna, producto de la reactivación económica en curso.

En cuanto a la inversión, la Nota Semanal 42 del Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la inversión privada creció en 4 % en el tercer trimestre de este año, después de dos trimestres consecutivos con tasas de crecimiento débiles (0.1 % en el primero e igual porcentaje en el segundo).

Por su parte, en el mismo período la inversión pública registró un fuerte crecimiento de 18.8 %, con un aumento destacado en los gobiernos regionales y en el Gobierno Nacional, cuyas tasas de crecimiento superaron el 20 %.

También te puede interesar

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...