Search
Close this search box.

Lo que espera Volvo Construction Equipment del mercado peruano

En los segmentos de maquinarias pesadas, la marca ya ha lanzado equipos compactos eléctricos y ahora lo harán con los cargadores frontales con cucharas de 3.5 metros cúbicos

Créditos de imagen:

Difusión

En esta época de rápidos cambios, la comunidad mundial necesita que la industria de la construcción dé un paso al frente y afronte los retos de la sociedad con soluciones más seguras, inteligentes y sostenibles. Volvo Construction Equipment (Volvo CE) demuestra su ambición de liderar la sostenibilidad y la productividad presentando lanzamientos pioneros y un nuevo enfoque basado en soluciones, lo que permite un cambio sostenible para los clientes tanto en los mercados regulados como en los menos regulados. “A nivel global, estamos impulsando la transformación eléctrica y nos hemos comprometido a que el 35% de nuestras ventas sean eléctricas para el 2030”, refiere Raúl D’Angelo, gerente comercial de Volvo Construction Equipment (Volvo CE) para el Perú.

En términos de ventas, ¿cómo ha cerrado el área de equipos para la construcción de Volvo el año pasado en el mercado peruano y qué proyecciones tienen para este año?

El 2023 fue un año de consolidación para Volvo Construction Equipment (Volvo CE). Logramos crecer en ventas más del 20% en los segmentos de cargadores frontales y excavadoras para los grandes proyectos de infraestructura y construcción de operaciones mineras. Para el 2024, estamos esperando crecer al nivel del mercado, alrededor del 10%. Esto será principalmente impulsado por la rentabilización de cuentas claves, la mejora de la oferta de financiamientos para facilitar la adquisición de equipos y el desarrollo de nuevas soluciones urbanas ligeras eléctricas.

¿Qué tan importante es el sector minero para la división de equipos de construcción de Volvo en cuanto a ingresos?

Es un segmento clave. Actualmente, los ingresos por el sector minero representan 50% de la facturación de Volvo Construction Equipment (Volvo CE). Es importante resaltar que nosotros estamos presentes en el proceso de construcción de las operaciones y campamentos de las grandes… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 114 aquí.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

«El shock de desregulación se orienta a 13 sectores claves, entre ellos, transportes, pesca, minería, construcción, comercio y telecomunicaciones»

«En los últimos 28 meses, por ejemplo, hemos otorgado 31 proyectos por encima de US$ 11 mil millones en su mayoría líneas de transmisión eléctrica, del sector transportes y proyectos mineros», afirma el ministro José Salardi, del MEF...

proEXPLO: “En Canadá, puedes obtener el permiso para perforar en dos meses; en Perú te toma dos años”

“Perú es uno de los países más maravillosos para el segmento de juniors. El Perú tiene la combinación correcta de una excelente geología y una buena ley minera que nos ayuda a tener un título asegurado”. Sin embargo, advirtió David Kelley , “el proceso de los permisos hace difícil mantener...

Cosapi se adjudica contrato en Cerro Verde

El alcance consiste en trabajos electromecánicos en tres sectores definidos que permitirán la reubicación de la Chancadora C1, para el crecimiento del tajo de la mina...

Desarrollar un proyecto minero en el Perú conlleva obtener entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero...

Ministro Montero: Suspensión de actividades mineras por 30 días en Pataz no alcanza a las empresas formales

Más de 200 empresas mineras de la pequeña minería y minería artesanal, podrán continuar operando pues completaron su proceso de formalización, indicó el titular del Minem...

Celepsa acelera la transición energética en Perú con innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas

“Estamos desarrollando una cartera de proyectos de generación renovable en distintas fases de desarrollo y con diversas tecnologías, como solar, eólica e hidro, sumando aproximadamente 1000 MW de capacidad instalada”, afirma Eduardo Rivas...

«De cara al 2030, nuestra meta es reducir en un 15% la cantidad de energía adquirida»

Solo en los últimos dos años, Ferreyros reconstruyó más de un centenar de máquinas Caterpillar, entre ellas palas, camiones mineros, cargadores de bajo perfil para la minería subterránea; equipos auxiliares para la minería y maquinaria para la construcción pesada, logrando así evitar la generación de más de 3,400 toneladas de...