Search
Close this search box.

Sol del Pacífico: innovación y liderazgo en el transporte de minerales

Uno de los mayores retos a los que se enfrentaron en sus primeros años fue el aumento de asaltos a camiones en el 2010, cuando el alza del precio de los minerales atrajo bandas criminales. “Fuimos objeto de robos de camiones completos de mineral. Incluso nuestros conductores sufrieron daños físicos”, recuerda el ejecutivo

Créditos de imagen:

Difusión

El negocio del traslado de concentrados minerales no es para cualquiera. El sufrir el robo de camiones o caer en una situación económica complicada es un riesgo latente que podría tumbar hasta a la empresa más rankeada. Pero con Sol del Pacífico fue todo lo contrario. Supo sobreponerse ante los eventos más desafortunados y los transformó en oportunidades de innovación. Implementó un sistema de encapsulado hermético, construyó una base de operaciones equipada con energía solar y adoptó una flota de unidades a gas natural. Ha sabido conducirse acorde a las tendencias del mercado y está preparada para marcar una nueva era en el transporte de carga. “Es un claro reflejo de la visión de liderazgo de Sol del Pacífico en el sector minero y su compromiso con el desarrollo del país”, reflexiona su gerente general, Luis Barthé.

Sol del Pacífico se ha destacado como una de las empresas más innovadoras y eficientes en el sector del transporte de minerales en el país.

Con un esfuerzo extraordinario, lograron administrar sus pasivos y al mismo tiempo comenzaron a promover el invento que habían desarrollado años antes: un sistema de encapsulado hermético para el transporte de minerales.

“Perú es un país minero, participar en la cadena logística es una oportunidad muy especial, nos permite dar trabajo a muchos colaboradores”, afirma Luis Barthé. Esta visión estratégica llevó a la empresa a especializarse en el transporte de minerales, un sector lleno de desafíos.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentaron en sus primeros años fue el aumento de asaltos a camiones en el 2010, cuando el alza del precio de los minerales atrajo bandas criminales. “Fuimos objeto de robos de camiones completos de mineral. Incluso nuestros conductores sufrieron daños físicos”, recuerda el ejecutivo.

El equipo de seguridad diseñó un plan innovador que incluyó la instalación de GPS en los… Puede seguir leyendo la historia de Sol del Pacífico en nuestra edición 114 aquí.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en primer bimestre del año

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno (38.4%), estaño (29.7%), cobre (15.1%) y zinc (14.2%). ...

Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero...

IEA advierte que minerales críticos corren riesgo de sufrir graves interrupciones

En particular, el informe destaca los principales riesgos que enfrentan los mercados del cobre. Con un aumento previsto de la demanda a medida que los países buscan expandir sus redes eléctricas, la cartera actual de proyectos mineros de cobre apunta a un déficit de suministro del 30% para 2035...

Ministro Montero: “En el 2026 no habrá Reinfo”

El titular del Minem sostuvo que el cierre del Reinfo responde a la necesidad de ordenar y controlar de forma más efectiva la actividad minera en el país...

Minsur prevé una inversión social de US$ 1.6 millones para proyectos de exploración ‘greenfield’ en este año

La empresa sigue evaluando oportunidades dentro del Perú también, pero en menor intensidad debido a la cantidad de proyectos en el portafolio en esta nación actualmente. “Nuestro enfoque primario respecto a los commodities es el cobre y oro”, dijo...

Jakob Stausholm, CEO de la gigante Rio Tinto, deja el cargo

"Ha sido un auténtico privilegio dirigir Rio Tinto, una de las grandes empresas de minería y materiales del mundo. Quisiera agradecer a las personas tan dedicadas y talentosas de toda la organización que, en conjunto, han impulsado tanto el rendimiento operativo como la ejecución de proyectos. Nos hemos basado en...

Hoy inicia el MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre el Reinfo, las reformas que necesita el sector y su futuro

El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...

Karina Zevallos: Tres de cada diez empleos creados por mineras en últimos dos años fueron ocupados por mujeres

Zevallos precisó que, pese a avances recientes, la participación femenina en minería peruana aún se encuentra por debajo del 8%...

Juan Carlos Ortiz: “La formalización minera requiere plazos, control ambiental y trazabilidad económica”

“No puede ser que alguien inicie el proceso llenando un formulario y se le otorgue carta blanca de por vida. Tiene que haber un plazo perentorio y si no demuestra voluntad real de formalizarse, ese expediente debe extinguirse”, afirmó...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera...

Rosneft toma el control del mayor yacimiento de tierras raras de Rusia

Antes del conflicto de Ucrania, Rusia tenía previsto invertir 1500 millones de dólares en minerales de tierras raras, con el objetivo de convertirse en el mayor productor después de China para 2030...

Gobierno argentino apuesta por proyecto de litio de US$2.500 millones de Rio Tinto

La capacidad de Rincón de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas. Está previsto que la vida útil de Rincón sea de 40 años...