Southern buscará, en la medida de lo posible, cubrir los 9,000 puestos de trabajo de Tía María con ciudadanos de Islay

En 2024, la compañía instalará, entre otras actividades programadas, un cerco vivo, así como 1,000 captadores de niebla. Southern también implementará trabajos de movimiento de tierra este año. Todas estas actividades generarán 370 puestos de trabajo directos en el 2024 para la población local.

Créditos de imagen:

Difusión

El 1 de julio de 2024, Southern Copper Corp. reanudó oficialmente las actividades en el proyecto de cobre Tía María, en la provincia de Islay, región de Arequipa. Germán Larrea, su presidente del directorio, afirma que este proyecto “aumentará el empleo en el valle de Tambo, creando 9,000 puestos de trabajo sólo en la fase de construcción” y, cuando comiencen las operaciones, programadas para el 2027, “Tía María generará 600 puestos de trabajo directos y 4,800 puestos de trabajo indirectos”.

En la medida posible, Southern tiene la intención de cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperan generar durante la construcción de Tía María con trabajadores de la provincia Islay. Southern trabaja actualmente en proporcionar acceso a internet a 4,600 escolares.

En 2024, la compañía instalará, entre otras actividades programadas, un cerco vivo, así como 1,000 captadores de niebla. Southern también implementará trabajos de movimiento de tierra este año. Todas estas actividades generarán 370 puestos de trabajo directos en el 2024 para la población local. En 2025, la empresa espera iniciar la construcción de la mina, que generará 1,100 puestos de trabajo directos durante el año.

El ejecutivo extrapoló que, con base en los actuales precios de cobre, estiman que Tía María generará exportaciones por US$17,500 millones y contribuirá con US$3,400 millones en impuestos y regalías durante los 20 años de operación. “Una porción significativa de los beneficios económicos de Tía María será utilizada para impulsar los programas de la compañía para mejorar la productividad de las actividades económicas vitales en Islay, y la agricultura en particular”, precisó. “Southern Copper Corp. está totalmente comprometida en impulsar mejoras en servicios de salud y educación en la región Arequipa, que reflejará el éxito de los esfuerzos de la compañía en las regiones Moquegua y Tacna”.

Tía María  utilizará tecnología LESDE de última generación para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

También te puede interesar

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...

Clave para su crecimiento: Minera Centinela inicia construcción de nuevo tajo

El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026, por lo que ya se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y todos los respaldos digitales y tecnológicos que se requieren. A futuro, además, el proyecto incorporará nueva infraestructura, en particular un nuevo truck shop, polvorín...

Perú posee segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en transición energética, destaca José Estela

El Foro de Transición Energética Minera se desarrollará el próximo 25 de septiembre en la Sala Hermanos Ticlavilca del Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, como parte de PERUMIN 37, la convención minera líder de Latinoamérica y el mundo...