Newmont Yanacocha: Dos pozos tubulares adicionales se construirán para incrementar la dotación de agua potable en Cajamarca

"Estamos frente a una oportunidad que va a requerir el esfuerzo de múltiples actores y de varios años, pero hay que empezar hoy. Estos pozos tubulares, reservorios y tanques elevados, también se deben complementar con reservorios que están pendientes de ser construidos desde hace muchísimos años, como la presa Chonta", expresó Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

En Cajamarca hay agua que proviene de las lluvias. Sin embargo, la falta de infraestructura hídrica no permite almacenarla para disponer de ella y abastecer a la población. Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, en una ceremonia pública, suscribió un convenio para la construcción de dos pozos tubulares adicionales que abastecerán al reservorio Ajoscancha, proyecto que será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Este se suma a los dos pozos tubulares ubicados en el Qhapac Ñan que serán entregados el siguiente mes de julio.

“Hoy estamos celebrando un contrato que va a permitir un esfuerzo colaborativo y articulado, público – privado y ciudadano, porque son los ciudadanos no solo los sujetos de derecho sino, además, los que impulsan desde su convicción y su sentido de deber, el uso eficiente, cuidadoso y responsable del agua. Estamos frente a una oportunidad que va a requerir el esfuerzo de múltiples actores y de varios años, pero hay que empezar hoy. Estos pozos tubulares, reservorios y tanques elevados, también se deben complementar con reservorios que están pendientes de ser construidos desde hace muchísimos años, como la presa Chonta”, expresó Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú.

“La firma que hoy estamos haciendo con Newmont ALAC no es otra cosa más que la adjudicación de esta obra, para que se inicie el expediente técnico sobre los terrenos cedidos por la Universidad Nacional de Cajamarca. El Agua nos une, el desarrollo nos une y la buena convivencia entre vecinos también nos une; por eso las alianzas entre las instituciones públicas, privadas y la sociedad organizada nos van a llevar a desarrollar este ambicioso programa Agua para Cajamarca”, comentó el Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.

El programa Agua para Cajamarca es el espacio colaborativo que está a la altura de este desafío: se ejecutarán, en total, 8 pozos tubulares en la ciudad que beneficiarán alrededor de 70,000 ciudadanos. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, SEDACAJ, la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont ALAC son parte de este esfuerzo urbano que permitirá disminuir la brecha del acceso al agua potable, que pasará de 249 a 95 litros por segundo en el 2026.

Carlos Rosales, vicerrector de Investigación de la UNC, anunció la creación del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología del Agua conformado por el Centro de Investigación del Agua y el Centro de Investigación y Tecnología del Agua, que fortalecerá el aporte de la academia a la gobernabilidad del territorio, abordando una temática fundamental para el desarrollo.

También te puede interesar

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Obras por Impuestos: gobiernos regionales contarán con hasta S/ 21.722 millones para ejecutar proyectos

Por su parte, los gobiernos locales tendrán un tope de S/ 22.768 millones, y las universidades públicas, de S/ 1.497 millones...

MEF autoriza emisión de bonos por S/1.356 millones

"Con estas decisiones, estamos avanzando en cerrar brechas de infraestructura social en sectores clave como educación, agricultura, saneamiento y salud", afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Inversiones de APP en puertos ayudaron a multiplicar por diez las exportaciones

Las concesiones de APP en puertos (Paita, Pisco y Salaverry) aportaron S/ 106 millones a los Fondos Sociales para la ejecución de proyectos de desarrollo social, en beneficio de miles de familias...

Ferreyros celebra Kantukiray para destacar el rol de la mujer en minería y abordar sus desafíos 

“Desde Ferreyros promovemos el talento de las mujeres en la minería peruana. Buscamos potenciar sus capacidades en cada etapa de su desarrollo profesional, reafirmar el valioso rol que cumplen en cada operación y visibilizar los desafíos para seguir avanzando hacia la equidad. Este primer Kantukiray expresa esta determinación", señaló Santiago Basualdo...

Grupo Gloria incorpora 50 nuevos camiones a gas natural vehicular a su flota

"Este es un hito para el transporte de carga pesada en el país", señaló Ernesto Rodríguez, gerente general de Raciemsa. "Incorporar estos vehículos nos permite operar con mayor eficiencia, reducir significativamente nuestras emisiones y alinearnos con los objetivos de sostenibilidad del Grupo Gloria"...