Criterios ESG y sostenibilidad, los principales retos y oportunidades para las empresas mineras

"Así como hay un comité de remuneraciones o comité de auditoría de riesgos, debe haber un comité de riesgos. Si nos referimos al gobierno corporativo, la responsable es la gerencia general", dijo Renzo Collins.

Créditos de imagen:

Difusión

Renzo Collins, doctor en Administración por la UNMSM y profesor en la Facultad de Negocios de la UPC, señaló que los criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobierno corporativo por sus siglas en inglés) y la sostenibilidad son los principales retos y a la vez posibles riesgos que afrontan hoy las empresas mineras.

Así lo dio a conocer en su participación en el Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en torno al tema Gestión de riesgos en las organizaciones mineras. “Creo que los temas de sostenibilidad son importantes, y no solo en el sector minero. Adicionalmente, diría que más protagónico son los criterios ESG. Allí hay muchas oportunidades y muchas cosas por hacer en el sector”, anotó.

El catedrático manifestó que los criterios ESG siguen siendo un riesgo y oportunidad en las estrategias corporativas debido a su impacto en casi todos los aspectos de las operaciones. Entre ellas, la gestión del agua, la mejora de la biodiversidad y la equidad. 

El experto recomendó cuatro pasos importantes para las compañías para un manejo eficiente de los posibles riesgos. En primer lugar la identificación de las contingencias, donde se establece  el conocimiento de objetivos (negocios, proyectos, procesos u otros); en segundo lugar, la evaluación de riesgos, en la que se valida el impacto y probabilidad de ocurrencia. 

En tercer lugar, la respuesta al riesgo en el que se diseña un plan de acción ante la amenaza identificada, y finalmente, en cuarto lugar, el seguimiento y reporte a fin de de monitorear la evolución de los riesgos. ¿Y quiénes son los responsables de esta tarea? El especialista señaló que el compromiso recae en la gerencia general. 

“La gerencia general tiene que delegar en alguna comisión esa facultad, así como hay un comité de remuneraciones o comité de auditoría de riesgos, debe haber un comité de riesgos. Si nos referimos al gobierno corporativo, la responsable es la gerencia general”, dijo.

También te puede interesar

Southern Perú ha generado 1,376 nuevos puestos de trabajo en proyecto de cobre Tía María

Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación...

Peruano Luis Rivera asume cargo de director de Operaciones de multinacional Glencore para Sudamérica desde el 4 de agosto

Rivera ha liderado operaciones de gran escala en diversos países y su llegada a Glencore representa una apuesta por el liderazgo técnico y social en un momento en que la industria minera enfrenta mayores desafíos y expectativas...

Cobre cerró la semana en US$ 4.44 por libra, en medio de una fuerte alza de los precios en COMEX

“La prima respecto de la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 3.100 dólares por tonelada, reflejando una distorsión sin precedentes en los precios globales”, dijo Cochilco...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

Las Bambas: producción de cobre para 2025 se mantiene sin cambios entre 360.000 y 400.000 toneladas

La mina alcanzó un nuevo hito: 21,9 millones de toneladas de mineral extraído durante el segundo trimestre, superando el récord del trimestre anterior...

PwC: Minería peruana supera a sus pares globales con crecimiento de 19.8% en ebitda durante 2024, que llegó a los US$7,924 millones 

El margen ebitda del grupo de empresas peruanas analizadas se situó en un 54%, una cifra que contrasta marcadamente con el 22% de margen promedio de las 40 compañías mineras más grandes a nivel mundial...

Southern Copper: un  dividendo trimestral en efectivo de US$0.80 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las  mayores reservas de cobre de la industria...

Epiroc gana gran pedido en Chile de camiones mineros y soluciones digitales

El pedido, que incluye las soluciones digitales, está valorado en aproximadamente 235 millones de coronas suecas (US$24.6 millones) y se registró en el segundo trimestre de 2025. Epiroc también proporcionará servicio y repuestos para los equipos...

Dynacor anunció pago de su dividendo mensual correspondiente a agosto por un monto de 0.01333 de dólares canadienses por acción

Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD...

Chile: ENAMI y Rio Tinto sellan acuerdo para concretar proyecto de litio Salares Altoandinos

Salares Altoandinos cuenta con recursos estimados en más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que lo posiciona como el proyecto greenfield con mayor volumen de recursos de litio en Chile.  ...

Teck Resources aprueba inversión de US$ 1.600 millones para extender vida útil de mina en Canadá

La minera con sede en Vancouver espera que la expansión mantenga una producción anual promedio de 137.000 toneladas de cobre durante el resto de la vida útil de la mina...

Southern Perú y Cerro Verde encabezan producción de molibdeno

A escala departamental, Tacna se posicionó como el principal productor de molibdeno con una participación del 25.4%. Le siguen Arequipa y Moquegua con el 24.8% y 21.9%, respectivamente...