CEO de Anglo American en Perú: “Tenemos la mano ganadora, pero es fundamental que la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno trabajemos conjuntamente”

Respecto a la evolución de la sostenibilidad en la industria, Heeren manifestó que en las últimas décadas ha crecido de tal forma que inclusive en la actualidad los inversionistas no solo se limitan a evaluar los indicadores financieros, sino también los relacionados a la gestión sostenible de la empresa.

Créditos de imagen:

Difusión

En el Perú Mining Investments Summit 2024, Adolfo Heeren, CEO de Anglo American en el Perú, abordó los desafíos en torno al desarrollo de la industria minera. En ese marco, indicó que nuestro país cuenta con condiciones apropiadas para impulsar y desarrollar la industria local, pero para lograr ese objetico es clave que todos los actores involucrados trabajen articuladamente.

“Si jugáramos una partida de cartas contra el destino del sector, nuestro país tendría 5 cartas ganadoras: reservas y geología para desarrollar proyectos, una prometedora demanda en el mercado internacional, principales actores en el Perú, entorno macroeconómico estable a lo largo de las últimas décadas y gente preparada para hacer realidad estos proyectos. Tenemos la mano ganadora, pero es fundamental que la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno trabajemos conjuntamente”, expresó Heeren.

El ejecutivo agregó que el país ha mantenido niveles macroeconómicos adecuados y que el sector ha demostrado resiliencia en las últimas décadas con los distintos proyectos, lo cual muestra al mundo que en el Perú es viable hacer minería, muy al margen de los desafíos existentes en materia administrativa, de infraestructura y tramitología. “Esta situación es muy similar en otros países, pero lo que marca la diferencia en el abordaje de los desafíos es la capacidad de trabajar en equipo para poder superarlos, y es ahí donde algunos países repuntan y otros se quedan”, señaló Heeren.

Respecto a la evolución de la sostenibilidad en la industria, Heeren manifestó que en las últimas décadas ha crecido de tal forma que inclusive en la actualidad los inversionistas no solo se limitan a evaluar los indicadores financieros, sino también los relacionados a la gestión sostenible de la empresa. Por ello, remarcó que es muy importante tener una ruta clara con acciones. “En línea con nuestro Plan de Minería Sostenible, que guía nuestras acciones hacia un modelo más responsable en diferentes dimensiones, por ejemplo, en cuanto al uso de energías renovables, apostamos por la transformación de la matriz energética del sector; asimismo, estamos haciendo investigaciones para poder utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes”, remarcó.

Heeren también destacó el múltiple impacto que pueden generar las acciones de sostenibilidad cuando son concebidas estratégicamente. Resaltó que el uso de camiones autónomos como parte de su proceso de automatización no solo genera mayor eficiencia, sostenibilidad y seguridad, también permite la creación de nuevos perfiles en la industria, lo cual impacta positivamente en la profesionalización de la nueva minería peruana.

También te puede interesar

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...